La gama media tiene opciones sumamente interesantes para la nueva temporada de 2025. Un buen ejemplo es el Honor Magic7 Lite, un dispositivo que he estado probando durante las últimas semanas y que se ha ganado un hueco dentro de mis recomendaciones. Es una de las últimas apuestas de la firma para el mercado español de presupuesto medio, y pretende hacerse un hueco entre los Xiaomi y Samsung de turno a base de diseño, cámara y pantalla.

En estos momentos, no es nada fácil quitarle ventas a los Redmi, POCO o Galaxy A de última generación, pero Honor cada vez está haciendo las cosas mejor y lanzando dispositivos verdaderamente equilibrados. Este Magic7 Lite no es perfecto, y su lista de características tiene cierto margen de mejora, pero se sitúa en un rango de precio donde casi todos los móviles de turno tienen alguna que otra carencia.

Antes de entrar en materia toca hablar de cifras. El Honor Magic7 Lite está disponible por 369 euros en España, un precio que revela su deriva hacia la gama más premium dentro del segmento medio. Se mide directamente con terminales como el Redmi Note 14 Pro+, el Galaxy A55 o los Oppo de la serie Reno12.

¿Dónde saca pecho el Honor Magic7 Lite? Hay varios apartados que me han gustado mucho y que tienen poco —o más bien nada— que envidiar a los terminales que acabo de mencionar.

Un diseño con aspiraciones a la gama alta

Honor sabe cómo hacer móviles bonitos y atractivos. Este Magic7 Lite ha centrado buena parte de sus esfuerzos en el diseño, y esto se multiplica aún más en la versión Jade Cyan que ha pasado por mis manos. Da igual en qué ángulo sostengas el dispositivo, todo está perfectamente rematado y rebosa ergonomía por los cuatro costados.

Los marcos metálicos tienen un acabado que emula el titanio, y mientras que son planos en la parte superior e inferior, presumen de esquinas redondeadas y unos laterales finísimos en los que confluye la pantalla y la parte trasera. Por su precio y características no hay duda de que es un móvil de gama media, pero su diseño da a entender que se trata de un dispositivo muchísimo más caro.

La pantalla curva, el delicado embellecedor de la cámara, el acabado metálico y los reflejos de la zona trasera hacen de este Honor Magic7 Lite uno de los móviles con mejor acabado y estética de toda la gama media. De eso no tengo ninguna duda.

No solo es bonito, también muy resistente

Tener un dispositivo bonito, con pantalla curva y una cámara prominente no suele llevarse demasiado bien con las caídas y los roces. Honor no quiere que tapes el Magic7 Lite con una funda, y por eso lo ha convertido en uno de los gama media más resistentes del momento. No lo he tirado contra el suelo para comprobarlo, pero la marca presume de varias certificaciones dignas de mención.

Para empezar, ha sido certificado por SGS como el móvil líder de la industria en resistencia a caídas. De hecho, Honor asegura que es capaz de soportar caídas desde los 2 metros de altura con una probabilidad muy baja de desastre.

Y es que, a pesar de la sofisticación de su diseño, Honor ha fabricado este Magic7 Lite con 3 capas de impermeabilidad y una certificación IP64 contra el agua y el polvo. Es posible utilizarlo en escenarios con mucha humedad, es resistente a salpicaduras en cualquier ángulo y no le ocurre nada si se da un chapuzón ligero en líquidos del día a día.

Si eres de esos usuarios a los que les gusta disfrutar de los diseños sin funda, estás ante uno de los mejores gama media para tal comedido. No solo es bonito, también increíblemente resistente a las caídas, el agua y el deterioro general.

La batería es lo mejor de este Honor Magic7 Lite

No entiendo cómo lo han conseguido, pero lo han hecho. Los ingenieros de Honor se las han apañado para integrar una batería de 6.600 mAh en un grosor de 7,98 milímetros y un peso de 189 gramos. No es que sea algo destacable, es un hito sublime y que los compradores de este móvil van a agradecer cada día que pasen con él.

Con esta capacidad es fácil llegar a los dos días de autonomía sin pasar por el cargador, incluso puede que algunos usuarios con un uso menos exigente puedan sacarle 3 días de jugo a estos 6.600 mAh. Aquí no hay ni una sola duda: si quieres un móvil con mucha batería, este es el mejor que puedes comprar.

Y es que el hito de Honor no es solo integrar mucha capacidad, sino hacerlo en un diseño tan sumamente cuidado, delgado y ligero. Lo han conseguido gracias a una batería de silicio-carbono, y solo por este apartado es un móvil que debería entrar de lleno en tu lista de posibles compras.

Olvídate de los 128 GB, el Magic7 Lite parte de los 256 GB

Un detalle que me ha gustado, y que ojalá empiecen a copiar otros fabricantes, es la capacidad de almacenamiento de la versión base. El Honor Magic7 Lite parte de los 369 euros, pero lo hace con 256 GB. Gran parte de su competencia juega a ofrecer móviles ligeramente más baratos, pero que parten con la mitad de memoria.

Honor, prácticamente al mismo precio que otros móviles como el Galaxy A55 5G o el Xiaomi Redmi Note 14 Pro, te da el doble de capacidad, algo que en un móvil de gama media se resume en más tiempo sin tener que preocuparte de nada.

Entonces, ¿me compro el Honor Magic7 Lite?

Puntuación: 4 de 5.

Estoy bastante seguro de que Honor ha hecho un gran móvil. Durante el tiempo que lo he tenido se ha comportado bien, he disfrutado mucho de su diseño y no me he preocupado ni una sola vez de su batería.

Como cualquier gama media, tiene sus puntos flacos en la cámara o a la hora de correr los juegos más exigentes del panorama, pero son detalles más bien condicionados por el rango de precio y no tanto por el dispositivo en sí. De hecho, gran parte de su competencia también pecan en un poco en estos apartados.

Tras probarlo tengo una cosa muy clara: creo que es un dispositivo ideal para todos los usuarios que tengan un presupuesto de 300-400 euros, quieran un diseño espléndido, una pantalla de calidad y una batería monstruosa para varios días. Si estas son tus necesidades, Xiaomi y Samsung difícilmente van a llegar a lo que ofrece este Honor Magic7 Lite.