Tras años de rumores y esfuerzos por parte de Apple, la compañía ha cancelado sus planes de lanzar un servicio de suscripción de hardware, que permitiría a los usuarios adquirir un iPhone o iPad pagando una determinada cantidad mensual. Tal y como ha revelado Bloomberg, citando a fuentes familiarizadas en el asunto, la firma de Cupertino habría disuelto al equipo que trabajaba en este modelo y ha sido asignado a otros proyectos.
Apple comenzó a trabajar en un servicio de suscripción para el iPhone en 2022, con la idea de ofrecer a los usuarios una alternativa a un pago único o a una financiación. El objetivo de la firma era generar aún más ventas recurrentes con la compra de sus iPhone, que es la categoría de producto que más ingresos genera a la compañía. Y, a su vez, crear un ecosistema todavía más cerrado.
Dicha suscripción funcionaría como la de cualquier aplicación o servicio, con la oportunidad, además, de cambiar de iPhone (o iPad) cada año y seguir pagando dicha cuota. Todo se iba a gestionar de forma interna, sin intermediarios, incluyendo la financiación que Apple ofrecería a sus usuarios a modo de cuotas mensuales.
El citado medio, incluso, revela que Apple llegó a probar el servicio de suscripción de hardware con varios equipos internos, incluyendo aquellos que trabajan en la facturación de la Apple Store o la tienda física, y empleados del área de pagos de la compañía.
El servicio de suscripción para el iPhone se iba a lanzar en 2022

Esta suscripción estaba prevista para lanzarse a finales de ese mismo año, con el lanzamiento del iPhone 14. Finalmente, la compañía decidió retrasarlo a 2023. Apple, sin embargo, se vio obligada a retrasar de nuevo el lanzamiento debido a diferentes complicaciones, incluyendo preocupaciones regulatorias o problemas de software relacionados con el servicio.
Además, —y este parece ser uno de los motivos por el que Apple habría decidido cancelar el proyecto—, Apple tendría que haber competido y lidiado con las quejas de los operadores, que dependen cada vez más de servicios de cuotas y suscripciones con tal de vender iPhone y retener clientes.
Apple, recordemos, también canceló Apple Pay Later, servicio que sí llegó a anunciarse y que permitía a los usuarios de Apple Pay fraccionar sus compras sin intereses ni ningún otro tipo de comisión. Según revela Bloomberg, las nuevas —y estrictas— medidas que la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, afectaron considerablemente al lanzamiento.
Dicha agencia, en concreto, obliga desde hace unos meses a que cualquier compañía que ofrezca un servicio de pago y aplazamiento similar al de un banco, tenía que seguir las mismas reglas que las compañías de tarjetas de crédito. Y esto, para Apple, cuyo departamento relacionado con los pagos.
En cualquier caso, y según el citado medio, la compañía podría retomar los planes de su servicio de suscripción para el iPhone, pero dependiendo de entidades de terceros.