Las guitarras en llamas no son algo extremadamente extraño en la Tierra. Vimos a Jimi Hendrix prendiendo fuego a su propia guitarra y al guitarrista de Mad Max tocando un extravagante instrumento cruzado con lanzallamas. Pero lo que sí que no nos esperábamos es ver una guitarra lanzando llamas en el espacio.
A ver, literalmente esto no existe, como todos imaginamos. Pero sí que es cierto que la NASA acaba de publicar unas imágenes impresionantes en las que se ve el cruce entre una nebulosa con forma de guitarra eléctrica y un pulsar del que nace una gran columna de plasma, rayos X y partículas de antimateria que giran a lo largo de una línea de campo magnético en el espacio interestelar.
La nebulosa en cuestión se conoce desde los años 90, pero hasta ahora no la habíamos visto como una guitarra en llamas.
Una guitarra en llamas en el espacio
Cuando éramos pequeños nos solía gustar mirar a las nubes del cielo e imaginarlas con formas de animales u objetos. Muchos todavía nos sorprendemos haciéndolo ahora que somos adultos. Hay que echarle imaginación, pero se puede. Y con las estrellas y otras formas de materia cósmica pasa lo mismo. No hay más que fijarse en los nombres de las constelaciones, que normalmente obedecen a la forma que alguien intuyó ver un día entre las estrellas que las componen.
Justamente eso también es lo que pasó con la Nebulosa de la Guitarra. Fue descubierta en 1993 y los científicos responsables del hallazgo no tardaron en darle este nombre al intuir la silueta de este instrumento de cuerda en los contornos de la nube de polvo.
Las nebulosas son nubes gigantes de gas y polvo que se pueden formar de varias formas distintas. En el caso de esta, los científicos descubrieron que se había formado a raíz del colapso del púlsar B222+65a. Por su parte, los púlsares son estrellas de neutrones que se forman por el colapso de una estrella muy masiva y se quedan girando rápidamente, como si de un faro se tratase. Su nombre procede precisamente del hecho de que, al verse con los instrumentos ubicados en la Tierra, se detecta como una luz pulsátil que apunta hacia la Tierra periódicamente a medida que va girando.
Ese movimiento, a su vez, genera vientos estelares que pueden empujar el polvo a su alrededor, dando lugar a una nebulosa como la de la guitarra.

Desde este hallazgo de 1993, los científicos han estado estudiando tanto la nebulosa como el púlsar. Y ha sido recientemente cuando, gracias a los últimos avances en instrumentos de observación, han conseguido ver la combinación de ambos convertida en la imagen de una guitarra en llamas.
¿De dónde sale el supuesto fuego?
La guitarra en llamas está formada por la nebulosa y un chorro de luz perpendicular a ella, que procede del púlsar y parece que sale de la cabeza del instrumento.
El pasado 20 de noviembre, la NASA publicó una composición de imágenes tomadas por el Observatorio Palomar de California, que muestra luz visible en azul, y el telescopio espacial del Observatorio de rayos X Chandra, que muestra los rayos X emitidos por el chorro en rojo. Es la combinación de todas esas imágenes la que se ve como si fuese fuego saliendo de la guitarra.
Con respecto al chorro de fuego, se sabe que los chorros de los púlsares se crean mediante una combinación del rápido giro de la estrella y los intensos campos magnéticos, que son miles de veces más fuertes que el campo magnético de la Tierra. Esta mezcla de factores acelera las partículas y las dispara a lo largo de los polos magnéticos del objeto, lo que también genera haces de radiación electromagnética, sobre todo en forma de rayos X.
Solo una pequeña trampa para dibujar la guitarra en llamas en el espacio

Para que quede más impactante, se ha utilizado una imagen fija de la nebulosa de la guitarra y un time lapse de los chorros lanzados desde el púlsar. Así, se forma esa especie de lanzallamas tan particular. Pero cabe decir que las imágenes, tomadas a lo largo de los años, también muestran la nebulosa en movimiento, por lo que normalmente no se vería tan nítida la guitarra.
De cualquier modo, esta es una forma bonita de ver el espacio. Ya es suficientemente impresionante, pero con estas licencias artísticas nos fascina todavía más.