La decisión de utilizar el procesador Exynos 2500 en los Galaxy S25 ya está pasándole factura a Samsung. La división de chips de la compañía, según el medio coreano Sisa, está teniendo problemas graves para poder desarrollar el silicio con eficiencia y sin fallos. Ayer mismo te contamos que los modelos base finalmente apostarían por un procesador propio y no por el Qualcomm Snapdragon 8 Elite, algo que podría dar un giro de 180° si la situación en Corea del Sur no cambia.
Según informa la fuente citada, actualmente Samsung tiene que descartar la gran mayoría de procesadores Exynos 2500 que produce. La culpa parece tenerla el proceso de fabricación de 3 nm: Samsung no habría dado con la tecla para fallar lo mínimo posible y estaría ocasionando una crisis importante en las fábricas de la división de silicios.
Tener que descartar gran parte de los chips no solo es una pérdida increíble de dinero, también supone un problema para fabricar todos los necesarios a tiempo. ¿Por qué se descartan? Todo apunta a que las planchas de silicio, de las que luego se recortan centenares de procesadores, no tienen la calidad suficiente.
Por lo tanto, la ventaja principal de utilizar el Exynos 2500 en vez del Snapdragon 8 Elite, podría desaparecer si la producción sigue de esta manera. Es más, esta situación estaría ocasionando el planteamiento de un cambio de personal general en la división.

Hay una fecha límite para decidir acerca del chip del Galaxy S25
La información proveniente de Corea no se queda ahí: parece que Samsung se está dando de margen unas pocas semanas para decidir si utiliza el Exynos 2500 o el Snapdragon 8 Elite. Es decir, que el chip de los Galaxy S25 básicos depende del fracaso de la compañía a la hora de desarrollar y fabricar el procesador de 3 nm.
No parece que cambiar la producción en masa de un procesador sea cosa de semanas, por lo que la esperanza de muchos sigue viva. Si el Exynos 2500 falla, Samsung podría vender todos y cada uno de los Galaxy S25 con el Qualcomm Snapdragon 8 Elite, incluso las unidades destinadas a Europa.

Qualcomm = subida
Ahora bien, las buenas noticias si Samsung anuncia los Galaxy S25 con el procesador Qualcomm podrían acabarse tras hablar de rendimiento y eficiencia. El nuevo chip Snapdragon es más caro, considerablemente más que el resto de opciones del mercado. Por lo tanto, esta decisión, en el caso de que se dé, podría ir acompañada de una subida de precios para las versiones base.
Según informes anteriores, el Snapdragon 8 Elite es unos 40 euros más caro que el Snapdragon 8 Gen 3, por lo que esa diferencia es la que podría aplicar Samsung en el PVPr a la hora de vender un Galaxy S25 con este chip.