Ahora que los iPhone 16 se han presentado oficialmente, y que los Google Pixel 9 hicieron lo propio el mes pasado, el próximo gran anuncio corre a cargo de Samsung con los Galaxy S25. Ya hemos hablado sobre ellos, incluso te hemos mostrado su posible —e interesante— diseño. Además, también se ha filtrado la posibilidad de que la compañía confié exclusivamente en Qualcomm para el 2025, algo que podría traer una mala noticia bajo el brazo.
Es justo ahí, en la relación con Qualcomm, donde surge el gran problema de los Galaxy S25. Hace unas semanas te contamos que la compañía podría encarecer el precio del Snapdragon 8 Gen 4 para la nueva generación, un dato que Ice Universe, un conocido filtrador de Samsung, ha afirmado y detallado con una sorprendente precisión.
Según esta fuente, el nuevo Qualcomm Snapdragon 8 Gen 4 costará un 20,68% más que el procesador actual. ¿Cuánto es esto en dólares? Sabiendo que el Snapdragon 8 Gen 3 cuesta unos 200 dólares por unidad, el chip de próxima generación podría superar ligeramente los 240 dólares.
Samsung podría verse obligada a subir el precio del Galaxy S25
Los avances del Qualcomm Snapdragon 8 Gen 4, sumados al uso de una CPU Oryon, serían los culpables de estos 40 dólares extra por chip. Además, que Samsung va a utilizar este procesador en todos los Galaxy S25 es un secreto a voces, por lo que la compañía se enfrenta a un dolor de cabeza para no empañar el próximo lanzamiento con quejas a montón.

Actualmente, se nos ocurren varios escenarios posibles de cara al lanzamiento de los Galaxy S25. Son los siguientes.
- Samsung no mueve el precio. La compañía sería la que asumiría el coste extra del chip y restaría esos 40 dólares de su margen de beneficios. Por supuesto, es la opción menos probable, aunque la surcoreana podría verse forzada tras ver que Apple no ha movido las cifras de sus iPhone 16.
- Samsung mueve el precio. Algo que parece más probable, es que la compañía aumente el precio de los Galaxy S25 en unos 30-50 dólares para paliar la subida del chip, haciendo que su margen se mantenga y que el usuario pague las consecuencias de Qualcomm.
- Mismo precio, pero con sacrificios. Por último, está la opción de que Samsung mantenga el precio de los Galaxy S25 y su margen de beneficio, pero que los 40 dólares se resten de otros componentes como la pantalla, las memorias o la cámara. Es decir, que por el hecho de tener un Snapdragon 8 Gen 4, los usuarios podrían enfrentarse a un dispositivo sin actualizaciones o con peores características en algunos apartados.

¿Qué pasa con Europa?
Pues, como ya te hemos contado al principio, una de las filtraciones más importantes de los Galaxy S25 es su posible acuerdo en exclusiva con Qualcomm. Todo apunta a que Samsung dejaría Exynos de lado para la temporada 2025, por lo que el Snapdragon 8 Gen 4 estaría montado en todos los modelos y versiones, independientemente del país donde se venda.
Por lo tanto, los Galaxy S25 vendidos en Europa y otras regiones que históricamente han tenido chip Exynos, también sufrirían el aumento de precio para la siguiente generación.