La sociedad española ha vuelto a demostrar su solidaridad lanzándose a donar todo tipo de productos para las personas afectadas por la DANA de Valencia. En un principio se empezó donando ropa y comida. Sin embargo, a medida que se fueron dando a conocer las necesidades de los valencianos, se pasó a añadir productos de higiene, mascarillas, guantes y todo tipo de utensilios de limpieza. Muchas personas también han querido donar medicamentos con toda su buena intención. Sin embargo, desde Valencia insisten para que esto no se haga. 

Podría parecer necesario, si tenemos en cuenta que se calcula que hay más de 200 farmacias afectadas por la DANA de Valencia. No solo se han visto afectadas las instalaciones. También se ha perdido la práctica totalidad de los medicamentos que había almacenados en ellas. Muchas farmacias de España se han ofrecido a donar medicamentos a sus colegas para reabastecer sus establecimientos. Sin embargo, desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (Micof) se insiste en que no lo hagan, ya que se deben seguir los cauces oficiales. Y lo mismo para la población. 

Hay dos motivos principales. Por un lado, porque se podría facilitar la automedicación, algo que no es precisamente aconsejable en este momento. Y, por otro lado, porque los medicamentos deben transportarse siempre siguiendo unas vías oficiales que garanticen su seguridad. No es comida perecedera, pero no dejan de ser productos destinados a personas enfermas. Deben estar en condiciones óptimas.

¿Qué medidas se están tomando tras la DANA de Valencia?

Jaime Giner, el presidente de Micof ha explicado en declaraciones recogidas por Redacción Médica los motivos por los que se desaconseja donar medicamentos:

"Las farmacias no pueden donar medicamentos directamente porque es contrario a la ley y cualquier tipo de dispensación deberá estar autorizada por la normativa o por una orden expresa de la Administración Sanitaria".

Ocurre lo mismo con la población general que, además, con toda su buena intención, podría donar medicamentos en mal estado o retirados por algún motivo. De todos modos, desde el Micof insisten en que no se ha abandonado a las personas que necesitan tomar fármacos.

dana
Las personas afectadas pueden acceder a fármacos solo con el DNI. Crédito: Jaigascom (Wikimedia Commons)

Por un lado, los servicios de Farmacia Hospitalaria están preparando botiquines de emergencia que están a disposición de las zonas afectadas. Y, por otro, se ha dado permiso para que las personas con trastornos crónicos que requieran renovar la medicación puedan hacerlo simplemente yendo a una farmacia con su DNI. No se necesita que el médico la renueve y tampoco la tarjeta sanitaria, que podría haberse perdido durante las inundaciones por la DANA de Valencia. Esto incluye a los diabéticos. No se necesitan donaciones de insulina, como ya han anunciado algunos influencers. 

Por otro lado, cabe destacar que las ONGs sí podrán recoger medicamentos, pero no de cualquier forma. Será necesario que se pongan en contacto con la Consellería de Sanidad e informen sobre los medicamentos que necesitan, para que esta se los haga llegar mediante los cauces oficiales. 

No debes donar medicamentos, pero sí otros productos de farmacia

Ya hemos visto que no debemos donar medicamentos por una buena razón. No obstante, las personas afectadas por la DANA de Valencia sí que necesitan otros productos de farmacia, como clorhexidina, povidona yodada, vendas, mascarillas o guantes. 

Se encuentran igualmente desabastecidos de estos productos y ahora son más necesarios que nunca. Si estás pensando donar, pueden ser una buena opción.