DJI acaba de actualizar uno de los drones más importantes de su catálogo. No supone un cambio radical como sí ocurrió del Air 2S al Air 3, pero la compañía ha pulido varios de los aspectos que los usuarios y creadores de contenido han ido solicitando desde que lanzó la generación anterior. El nuevo integrante del catálogo es el DJI Air 3S, una renovación que no supone un antes y un después en términos de vuelo, pero que se posiciona como una gran alternativa a los Mavic para grabación de vídeo profesional.

El DJI Air 3S no es muy diferente del Air 3, al menos cuando nos referimos al diseño. Diferenciarlos es fácil gracias a su módulo de cámara, que en el nuevo modelo cambia un poco la estética y parece ligeramente más compacto. Además, el 3S también tiene otra sutil diferencia en la parte delantera: cuenta con un sensor LiDAR frontal que se esconde bajo una tapa de color negro.

De hecho, tampoco hay demasiadas diferencias en cuanto al vuelo de ambos modelos. El DJI Air 3S sigue la buena estela del Air 3, siendo un dron completísimo, lleno de sensores y con varias de las tecnologías más avanzadas de la compañía. La principal novedad radica en ese sensor LiDAR, que es el primero de todo el catálogo que se sitúa en la parte frontal y que ayuda considerablemente a mejorar el vuelo nocturno.

Según la marca, este DJI Air 3S es capaz de volar con mayor seguridad en entornos de poca luz como puestas de sol o durante la noche para realizar tomas en plena oscuridad. Esta tecnología asegura que durante la ruta el dron no se choque con ningún objeto y sea capaz de esquivarlos, incluso en total penumbra.

Presumiendo de nueva cámara

La generación anterior ya contaba con un doble sensor, aunque el DJI Air 3S ha pulido sus cámaras para convertirlas en un mejor acompañante. El gran angular ahora es más avanzado, ofrece una mayor resolución y tiene más luminosidad, algo que se complementa a la perfección con el LiDAR para las tomas nocturnas.

El sensor telefoto no cambia, pero gracias a la tecnología del DJI Air 3S ha mejorado sus capacidades de resolución y FPS para dotar a este nuevo dron de más opciones profesionales. Además, ambas cámaras son capaces de grabar en D-LOG M de 10 bits y HLG, dos funciones vitales para los creadores de contenido.

  • Cámara principal de 50 MP con un sensor CMOS de 1 pulgada, grabación en 4K/60 fps y 4K/120 fps. Equivalente a 24 mm.
  • Cámara teleobjetivo de 48 MP con zoom óptico x3, sensor de 1/1.3 pulgadas y grabación 4K/60 fps y 4K/120 fps. Equivalente a 70 mm.

Para rematar la jugada, el DJI Air 3S estrena un nuevo modo de compresión de los archivos que ahorra hasta un 30% de espacio sin comprometer la imagen final. Sin duda, un avance importante para los creadores que utilizan los modos logarítmicos de color y resoluciones muy altas.

Por supuesto, el DJI Air 3S sigue ofreciendo los mismos modos de ActiveTrack 360° y Enfoque de Objetivos para poder seguir en todo momento al sujeto que se pretende grabar y mejorar las tomas con un enfoque perfecto incluso volando manualmente.

Y, por si te lo estás preguntando, el tiempo de vuelo que ofrece este dron, según la propia DJI, es de 45 minutos por carga. Ha perdido un minuto respecto a su predecesor, algo que probablemente es motivado por las nuevas resoluciones de grabación.

Precios del DJI Air 3S

Desde hoy mismo ya se puede comprar este DJI Air 3S en la web de la marca y también en los diferentes distribuidores autorizados. Eso sí, hay unos pequeños cambios respecto al año pasado que hacen que los packs sean ligeramente más caros.

  • DJI Air 3S con control remoto RC-N3: 1.099 euros
  • Pack DJI Air 3S Vuela Más: 1.399 euros. Incluye el dron, el control RC-N3, dos baterías extra, un centro de carga, dos filtros ND y una bolsa bandolera.
  • Pack DJI Air 3S Vuela más: 1.599 euros. Incluye el dron, el control RC 2 con pantalla de 5,5 pulgadas, dos baterías extra, un centro de carga, dos filtros ND y una bolsa bandolera.