Glovo ha anunciado la mayor renovación en la historia de su app, que en adelante incorporará funciones que, en cierto modo, le harán parecerse a una red social. Las novedades se anunciaron en el marco de la primera edición del evento Glovo Next y prometen brindar más y mejores interacciones con los restaurantes que ofrecen sus platos en la plataforma, como también entre los usuarios.

Específicamente, son tres los grandes cambios que Glovo lleva a su app. En primer lugar, se introduce la opción de crear listas personalizadas de sus platos o restaurantes favoritos. Esta nueva característica llega bajo el nombre Picks y permite adoptar distintos parámetros para la confección de las listas. Por ejemplo, la ubicación de los restaurantes o el tipo de uso de los mismos (para salidas familiares, para pedir comida desde el trabajo, etc.).

Más allá de la practicidad que esto representa, lo interesante es que estas selecciones personalizadas luego se pueden compartir con otros usuarios de Glovo. Esto forma parte del enfoque más social que incorpora la aplicación, que a partir de ahora también permite conectar con nuestra familia o amistades para ver sus reseñas de lugares o platos, o recomendarles aquellas opciones gastronómicas que no se pueden perder.

El último cambio que llega a Glovo son los vídeos, lo que le da a la app un aire a TikTok. Vale aclarar que esto no significa que cualquier usuario vaya a poder compartir vídeos dentro de la plataforma, ni nada por el estilo. Esta función permitirá que los restaurantes incluyan clips mostrando los platos que ofrecen, incluyendo detalles de su preparación y presentación.

La app de Glovo introduce vídeos al mejor estilo TikTok

La app de Glovo introduce vídeos al mejor estilo TikTok

El apartado de vídeos de Glovo permitirá que los consumidores puedan dar un mejor vistazo a las propuestas de cada establecimiento antes de hacer un pedido. Es una buena forma de ofrecer un método que resulte más convincente que las fotos convencionales para los clientes indecisos. En la misma pantalla se podrán observar los ingredientes del plato, su precio y el tiempo de demora para la entrega, y además se brindará la opción de añadirlo directamente al pedido.

Que Glovo se incline por los vídeos es una estrategia interesante para seducir a los usuarios y brindarles una experiencia más completa, con un formato con el que ya están familiarizados debido al uso cotidiano de apps como TikTok o Instagram. Otras empresas que forman parte del segmento del comercio electrónico y el delivery —Mercado Libre, por ejemplo— también han comenzado a incorporar herramientas similares para los comerciantes y vendedores.

Todos estos cambios forman la renovación más importante que ha recibido la app de Glovo desde 2016. La plataforma insiste en que busca transformar la experiencia de los clientes de la mano de sus nuevas herramientas personalizadas, simplificando la creación de una comunidad foodie con su familia o amigos.

Las nuevas funciones de Glovo ya están disponibles para los usuarios de la aplicación en Madrid y Barcelona. No obstante, la intención de la compañía es ofrecerlas en las 900 ciudades españolas en las que tiene presencia y en los 23 países en los que hoy está disponible. De momento, no se ha ofrecido un plazo específico para completar el despliegue, pero la plataforma dice que será en los próximos meses.