Google ha sorprendido a todos lanzando Android Auto 13. Esta versión cambia de dígito, algo que suele estar relacionado con novedades relevantes y un pequeño rediseño de la interfaz. Además, la compañía no ha querido dejar pistas en la versión beta y la ha publicado directamente como una compilación estable. Por lo tanto, desde este momento puedes ir a la Play Store y actualizar la app para obtener las novedades.

Pero, ¿qué novedades trae Android Auto 13? Pues bien, a diferencia de lo que todos pensábamos, el cambio de cifra no supone nada especial. La interfaz, las funciones y, en general, toda la aplicación, es igual que la versión 12.9. Los cambios brillan por su ausencia y no es posible dar con nada nuevo.

Por supuesto, se espera que Android Auto 13 haya corregido varios de los fallos más importantes que el servicio lleva arrastrando desde hace varias versiones. Véase la incompatibilidad con Google Maps, los problemas para contestar mensajes en WhatsApp y un largo etcétera.

Pero entonces, ¿por qué es una versión tan especial? Pues bien, según leemos 9to5google, el código de Android Auto 13 deja pistas sobre lo que está por venir. La app esconde varias funciones que llevamos años esperando y que podrían desplegarse de un momento a otro. De hecho, su activación podría llegar por sorpresa tras actualizar sin necesidad de esperar a la versión 13.1.

Android Auto

Android Auto se integrará con la multimedia de tu coche

Llevamos algunas semanas advirtiendo de estas novedades, y no ha sido hasta ahora cuando Android Auto 13 ha integrado —escondido en el código, eso sí— los primeros avances que revelan su proximidad. Hablamos de la integración de la radio FM/AM de tu coche en la interfaz del sistema, y también de la llegada del contenido multimedia a través de memorias USB externas.

En el caso de la radio FM, Android Auto será capaz de integrar las emisoras que capta tu propio coche, para de esta manera gestionarlas desde la interfaz de Google. Es decir, que para escuchar la radio desde la app ya no será necesario tener servicios extra o conexión a Internet. Todo se integrará y podrás gestionarlo desde un mismo lugar, sin cambiar el canal del audio o dejar fuera de la ecuación los avisos del GPS.

Por otro lado, Android Auto también va a permitir la reproducción de contenido multimedia —audio principalmente— desde memorias USB externas conectadas a tu coche. Es decir, que podrás conectar el típico pendrive con música y gestionarlo desde la interfaz de Google. Por raro que parezca, esto no se puede hacer en estos momentos.

Estas son las dos novedades que se han dejado ver en Android Auto 13, que ya están presentes en el código de la app y que podrían desembarcar en tu coche más pronto que tarde. Lo mejor es que actualices desde la Play Store ahora mismo y esperes la llegada de las funciones.