Epic ha vuelto a la carga. Tras proclamarse ganadora de su mega-demanda contra Google, la compañía que creó Fortnite acaba de abrir acciones legales contra otra de las gigantes tecnológicas. Epic Games ha presentado una demanda antimonopolio contra Samsung y Google por, supuestamente, "intentar socavar la presencia de tiendas de terceros".

De hecho, Epic cree firmemente que Samsung y Google conspiran para hacer que su nueva tienda de apps sea difícil de descargar para el usuario. Tanto es así, que la demanda gira en torno a la función 'Auto Blocker', o 'Bloqueador automático' en español, presente en los dispositivos de la compañía Coreana desde hace unos meses.

Esta función tiene como objetivo limitar desde qué fuentes se pueden instalar aplicaciones en móviles Samsung. Por defecto, solo la propia tienda de Samsung y la Google Play Store son fuentes confiables, y es ahí donde entra el enfado de la demandante. Según Epic, no hay un método para certificarse como una tienda de confianza para este bloqueo.

"Auto Blocker no realiza ninguna evaluación de la seguridad de ninguna fuente específica o de ninguna aplicación específica antes de bloquear una instalación", se lee en el texto oficial de la demanada.

"El dispositivo no está diseñado para proteger contra el malware, lo cual sería un propósito completamente legítimo". "El dispositivo está diseñado para evitar la competencia", afirma el Tim Sweeney, director ejecutivo de Epic Games.

Epic quiere que Samsung permita autorizar más fuentes

Por consiguiente, la queja de Epic no pasa por hacer que el sistema 'Auto Blocker' sea complementa abierto, sino porque Samsung admita más fuentes confiables en el proceso. O, al menos, que abra algún tipo de proceso para que desarrolladores de otras tiendas puedan aplicar y entrar en el programa.

Ahora bien, Samsung no es el demonio. La compañía permite la instalación de apps desde fuentes desconocidas, aunque es cierto que en los últimos meses ha complicado bastante el proceso. Desde hace años, cuando intentabas instalar un APK cualquiera, la ventana emergente te daba la posibilidad de quitar la barrera del 'Auto Blocker' directamente, un ajuste que ahora se ha escondido bastante en los terminales.

Según cuenta Epic en la demanda, son necesarios 21 pasos para desbloquear este proceso, aunque se contradice con el anuncio de su web que asegura que, saltarse la barrera de Samsung son "4 sencillos pasos". La realidad es, que no es algo complejo, pero sí es cierto que Samsung ha enrevesado el proceso ligeramente desde hace unos meses. Fecha que, por cierto, coincide casualmente con el lanzamiento de la tienda de Epic.

Epic Games Fortnite

Es un bloqueo, no una evaluación

"Auto Blocker no realiza ninguna evaluación de la seguridad de ninguna fuente específica o de ninguna aplicación específica antes de bloquear una instalación.", alega Epic en la demanda.

Aquí Epic tiene razón, y cabe la posibilidad de que todo el proceso judicial avance por este pequeño detalle de Samsung. El 'Auto Blocker' no evalúa si una tienda es segura o no, simplemente bloquea la instalación. Además, como ya hemos comentado, la compañía coreana ya no incluye el tutorial para saltarse la barrera en el mensaje de alerta, directamente lo omite.

En cierta parte, Epic tiene un resquicio de razón ahí: Samsung y Google propician que los usuarios solo instalen apps desde sus tiendas, mientras que desmotiva esto mismo del resto de fuentes. Incluso cuando son totalmente fiables como el repositorio de Epic.

Por ahora, como siempre ocurre en estos casos, toca esperar. Si se determina que Epic tiene parte de razón, Samsung y Google podrían verse obligadas a modificar sus políticas respecto al bloqueo de aplicaciones de terceros, lo que podría cambiar la forma de utilizar tu móvil y la seguridad de ciertas acciones.

One reply on “Epic ha demandado a Samsung, y esto podría cambiar la forma de utilizar tu móvil”