El iPhone 16 está a la vuelta de la esquina y crece la expectación por su presentación. La nueva línea de smartphones de Apple se anunciará el próximo lunes 9 de septiembre y ya conocemos varias de las novedades que traerá consigo. Y, como es habitual, el apartado del diseño es uno de los que más interés genera entre el público.
Si tomamos en cuenta los rumores y las filtraciones que se han conocido hasta el momento, el diseño del iPhone 16 se mantendrá bastante consistente con las generaciones anteriores. Pero ojo, que eso no quiere decir que no traiga cambios o que no haya mejoras.
Un punto crucial a considerar es que la nueva generación de móviles de la manzana sería la última con la actual alineación. El iPhone 16 le daría su oportunidad final a la variante Plus, que desde su introducción con el iPhone 14 no tuvo el éxito comercial que Apple esperaba. Según se rumora, a partir de 2025 la reemplazará con un modelo mucho más delgado que podría llevar el nombre de iPhone 17 Slim o Air. Incluso se dice que esta versión podría ser más cara que los actuales Pro y Pro Max.
A continuación repasaremos todo lo que sabemos y lo que esperamos sobre el diseño del iPhone 16 y los cambios que traerán en comparación con los modelos que llegaron al mercado en 2023.
Así será el diseño del iPhone 16

En líneas generales, el diseño del iPhone 16 sufrirá modificaciones menores al ponerlo lado a lado con el iPhone 15. Apple ha refinado la apariencia de sus móviles en las últimas cuatro generaciones y no planea alejarse demasiado de los elementos ya conocidos por los fanáticos y el público en general.
El cambio más notorio que veremos en los 4 modelos del iPhone 16 será la introducción de un nuevo botón para tomar fotos y grabar vídeos. El mismo se ubicará en el lateral derecho y permitirá realizar capturas con el dedo índice de la mano derecha cuando el dispositivo se sostiene de forma apaisada, como al usar una cámara convencional.
Si nos enfocamos en los iPhone 16 estándar y Plus, también se espera que haya una actualización en la disposición de las cámaras traseras. A diferencia de las últimas tres generaciones, donde los modelos base —incluido el iPhone 13 mini— llegaron con los sensores ubicados en diagonal, ahora volverán a estar en vertical. Esto no sería una cuestión meramente estética, sino funcional, ya que permitiría que estos modelos graben vídeo espacial, una función hasta ahora reservada a los iPhone 15 Pro y Pro Max.
Con las cámaras en vertical, los iPhone 16 y iPhone 16 Plus adoptarían un módulo trasero en forma de píldora, y no cuadrado como en versiones previas. El flash, en tanto, quedaría por fuera de este "bloque". Por su parte, los nuevos modelos Pro y Pro Max podrían presentar un módulo trasero un poquito más grande que el de sus antecesores, aunque no está confirmado.
Además del botón de captura que debutará en los cuatro iPhone 16, las versiones estándar y Plus recibirán el botón de acción que debutó en los iPhone 15 Pro y Pro Max. De esta forma, Apple le diría adiós definitivamente a la tecla para poner sus móviles en silencio.
Pantallas más grandes en los modelos Pro y Pro Max
Si bien el diseño de los iPhone 16 Pro y Pro Max no se modificará drásticamente en comparación con sus antecesores, Apple planea un cambio importante en sus pantallas. Los rumores apuntan a que las versiones premium de los nuevos móviles de la manzana llegarán con paneles más grandes.
Específicamente, el iPhone 16 Pro saltaría de las 6,1 a las casi 6,3 pulgadas (6,27'' para ser más precisos). Mientras que el iPhone 16 Pro Max quedaría cerca de las 6,9 pulgadas (6,86''), tras varios años atado a las 6,7''. Eso sí, el incremento en el tamaño de las pantallas no necesariamente implicaría un cambio en las dimensiones generales de los móviles.
De acuerdo con los rumores que han surgido hasta la fecha, los iPhone 16 Pro/Pro Max tendrían bordes bastante más delgados. Se ha mencionado que estos podrían medir 1,2 y 1,15 milímetros, respectivamente. Si esto se confirma, Apple tendría espacio suficiente para dotar a ambos modelos de pantallas más grandes sin cambiar las dimensiones generales del equipo.
Los colores del iPhone 16

Donde sí podría haber cambios importantes sería en la gama de colores en las que se ofrecerían los cuatro modelos del iPhone 16. Poco tiempo atrás se filtraron algunas maquetas de los modelos estándar y Plus que revelaron la supuesta decisión de abandonar los tonos pastel que vimos en los iPhone 15 base.
Apple apostaría por regresar a colores más saturados, y los iPhone 16/iPhone 16 Plus estarían disponibles en cinco variantes: negro, rosa, verde, azul y blanco. Así, desaparecería la versión amarilla que vimos en 2023 y se reintroduciría la opción blanca, que había quedado fuera del catálogo anterior.
En los iPhone 16 Pro/Pro Max, en tanto, revalidaría su apuesta por el titanio, pero también con cambios. En principio, desaparecerían las opciones de color azul y natural, que serían reemplazadas por alternativas en gris y dorado. De modo que los móviles premium de nueva generación se conseguirían en titanio dorado, titanio gris, titanio negro y titanio blanco.
Suscríbete a la newsletter diaria de Hipertextual. Recibe todos los días en tu correo lo más importante y lo más relevante de la tecnología, la ciencia y la cultura digital.
¿Cuándo se presentan?

No habrá que esperar demasiado para resolver cualquier duda o inquietud sobre el diseño de los iPhone 16. Apple presentará sus nuevos móviles, junto a varios otros dispositivos, el próximo lunes 9 de septiembre. El evento tendrá lugar en el teatro Steve Jobs del Apple Park de Cupertino, de California.
Como es habitual, Hipertextual les llevará toda la cobertura de lo que ocurra durante el anuncio. La introducción de los nuevos equipos se podrá ver desde YouTube y la web oficial de Apple, y comenzará a las 10:00, hora del Pacífico. Es decir, las 19:00 de España, las 11:00 de México y las 14:00 de Argentina.