Aunque en el catálogo de móviles OnePlus destacan los buques insignia, la compañía china también ofrece una línea de smartphones algo más económicos con prestaciones muy interesantes. Se trata de la familia Nord, que recientemente se ha renovado con el OnePlus Nord 4; un smartphone que llega con bazas muy interesantes para competir en una gama media / alta dominada por Samsung y Xiaomi, y que en Hipertextual hemos podido probar durante unos días antes de su lanzamiento oficial.
El nuevo OnePlus Nord 4, en concreto, llega al mercado por 499 euros con especificaciones bastante completas. El móvil de la marca apuesta por un procesador Snapdragon 7 Plus Gen 3, una batería de 5.500 mAh, cámara de 50 megapixeles o una pantalla AMOLED de 6,74 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz.
Sus bazas, sin embargo, no están en sus especificaciones en sí, sino en áreas donde otros fabricantes no prestan mucha atención. Son las siguientes.
El diseño del OnePlus Nord 4

Sí, el diseño es un apartado muy importante para muchos fabricantes, pero en la gama media casi todas las compañías siguen prácticamente la misma línea: apostar por partes posteriores de cristal —o de plástico, incluso—brillantes, con acabados degradados, o mates, o con relieves, o con efectos inspirados en la naturaleza, etc. OnePlus, con este Nord 4, ha ido un poco en contra dirección, incluyendo un material que se usaba muchísimo en los móviles de gama alta: el aluminio.
De hecho, no solo los marcos son de aluminio, sino también la parte posterior; al menos, en gran parte de la trasera, puesto a que en la zona superior, donde se alojan las cámaras, se incluye un cristal para darle un toque estético algo diferente.
Este conjunto hace que el diseño del OnePlus Nord 4 sea excepcional por varios motivos. En primer lugar, lo hace muy elegante; sobre todo la versión en color negro —la que hemos probado en este medio—. También lo hace extremadamente cómodo: el aluminio se siente muy suave en la mano, aunque no es nada resbaladizo; las huellas no se quedan marcadas y el grosor, de apenas 8 mm, hace que el agarre sea mucho mejor.
Además, OnePlus ha mantenido su esencia al apostar por este material para prácticamente todo el chasis del dispositivo. El móvil recuerda mucho a anteriores modelos insignia de la marca, pero con un aspecto algo más modernizado.
Este genial diseño se complementa con una pantalla que está muy a la altura. De hecho, y aunque en menor medida, es otra de las bazas de este OnePlus Nord 4. Nos encontramos con un panel Super AMOLED de 6,74 pulgadas, con una resolución de 2772 × 1240 píxeles y una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz. Es una pantalla brillante, muy nítida y con una muy buena interpretación de los colores.
Se agradece que OnePlus no haya apostado por cantos curvos y que sea completamente plana. Una mención relevante: la resolución más alta no viene por defecto, sino que hay que activarla manualmente a través de los ajustes del sistema.
El Software: una de cal y otra de arena

La experiencia del software es otro de los aspectos más importantes del OnePlus Nord 4. Aunque he de decir que en este apartado, nos encontramos con una de cal y otra de arena. El móvil de OnePlus cuenta con OxygenOS 14, una interfaz propia que funciona bajo Android 14 y que destaca por su fluidez y sus opciones de personalización.
Es, sin duda, una de las capas más completas que podemos encontrar en un smartphone; cuenta con multitud de ajustes y opciones adicionales que pueden incrementar considerablemente la experiencia de uso y todo se mueve a las mil maravillas; sin cortes ni lag en las animaciones. Esto último es, en parte, gracias al Snapdragon 7 Plus de tercera generación que incluye este OnePlus Nord 4, que está acompañado con unas más que generosas 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Todo ello, además, con una batería de 5.400 mAh que también hace un muy buen trabajo.
Eso sí, hay un punto negativo respecto al software: el bloatware. El OnePlus Nord 4 llega con un puñado de aplicaciones preinstaladas; muchas de ellas innecesarias —de hecho, hay una app del tiempo de terceros, pese a que el móvil ya incluye la suya predeterminada—. Esto es algo que anteriormente no pasaba en los móviles de la marca, pero que cambió tras la unión de OnePlus y Oppo. Afortunadamente, es posible desinstalar estas apps.
La cámara del OnePlus Nord 4

Aunque no lo parezca por el número de sensores, la cámara es la tercera baza del OnePlus Nord 4. El smartphone cuenta con una principal de 50 megapixeles; concretamente, un sensor Sony LYT-600. Le acompaña, además, una cámara ultra gran angular de 80 megapixeles de resolución. Como añadido, OnePlus ha incluido algunas funciones potenciadas por IA que se encargan de mejorar los resultados fotográficos. Entre ellas, una característica denominada AI Groupfie que permite centrar los ojos de todas las personas que aparezcan en la foto para obtener así la mejor toma.
En cuanto a los resultados fotográficos con el OnePlus Nord 4, lo cierto es que la cámara hace un muy buen trabajo cuando las condiciones lumínicas son buenas. En exteriores, por ejemplo, es posible obtener imágenes con una muy buena interpretación de los colores y una exposición más que correcta. Eso sí, El OnePlus Nord 4 cuenta con un modo ProXDR activado por defecto que, en mi opinión, es mejor desactivar, pues tiende a saturar los colores innecesariamente.
La cámara gran angular también hace un buen trabajo cuando hay buena luz, aunque, como es habitual, pierde algo de fuerza, por ejemplo, en interiores poco iluminados.
Suscríbete a la newsletter diaria de Hipertextual. Recibe todos los días en tu correo lo más importante y lo más relevante de la tecnología, la ciencia y la cultura digital.
¿Es un buen candidato a la gama media?
A modo de resumen, el OnePlus Nord 4 es una de las mejores opciones por 500 euros si lo que buscas es un móvil que destaque por su diseño, software y pantalla, y que no deje atrás otros apartados como el rendimiento, la cámara o la autonomía.
Es cierto, eso sí, que el nuevo gama media de OnePlus tiene competidores muy firmes. Uno de ellos es el Pixel 8a, que si bien tal vez no ofrece un diseño tan Premium, su apartado fotográfico es considerablemente mejor. El móvil de Google, además, tampoco deja de lado apartados como la pantalla o el software. Xiaomi también tiene opciones muy atractivas, como el 13T, cuyo apartado fotográfico también es más versátil.
En cualquier caso, el OnePlus Nord 4 demuestra que la compañía sigue manteniendo su esencia pese a la integración total con Oppo, sobre todo en cuanto al hincapié en experiencia de usuario.