En Tornados, la naturaleza es el enemigo a vencer. O al menos, del que hay que huir para sobrevivir. En especial, porque Kate (Daisy Edgar-Jones), que intenta reconciliarse con un pasado doloroso, se enfrentará a los grandes fenómenos meteorológicos, incluso a riesgo de su vida. Lo que le llevará a recorrer Norteamérica en busca de un evento atmosférico más peligroso y colosal. Algo que, finalmente, la hará entender que su osadía tiene mucho de búsqueda del propósito y también, de un sentido de la aventura que se ha convertido en su obsesión.

Pero más allá de esas sutiles capas de profundidad que la película brinda a su protagonista, Tornados es un espectáculo visual que asombra por su potencia. Esta nueva versión de la mítica Tornado (1996), no es un reboot ni tampoco un remake, pero sí toma de la cinta original la sensación de catástrofe inminente. Mucho más que eso, explora en la idea casi mitológica que los grandes trastornos climáticos, son, sin duda, los monstruos más reales con los que debe lidiar el hombre en la actualidad. Lo que le brinda a la película, una extraña visión acerca del portento de la naturaleza y sus límites. 

Si te atraen este tipo de argumentos, te dejamos cinco que lo exploran no solo de manera brillante, sino que convierten a huracanes, terremotos e incluso, tsunamis en terribles adversarios. De un clásico que puede presumir de una legión de fanáticos a una versión sobre el terror en la que un volcán es la circunstancia más temible de todas. La recopilación abarca las más interesantes propuestas, pero sobre todo, una mirada única acerca de situaciones en apariencia naturales. El escenario que une a cada una de las historias. 

Tornado

Este clásico del cine de desastres, tiene una perspectiva poco convencional en el género. El director Jan de Bont, tomó la idea de los tornados, como el punto de partida para una exploración en la sed de aventuras de sus personajes. 

Pero mucho más, convirtió a la premisa en una forma de comprender el miedo y el asombro, que los grandes fenómenos naturales pueden producir. Lo que les da a varias de sus secuencias, una estatura mítica a pesar de su sencillo argumento. Jo (Helen Hunt), tiene un pasado traumático que decide expiar gracias a la ciencia. Esto es: intentando lograr un método efectivo para predecir el paso de tornados y evitar muertes innecesarias. 

Date de alta en MAX y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como The Wire, Los Soprano o Casa del Dragón. Incluye todo el catálogo de Warner, los clásicos de Cartoon Network, los grandes estrenos y el mejor deporte.

Pero para lograrlo, deberá recorrer las zonas más peligrosas en duras temporadas climáticas. Lo que llevará a retomar su relación con su exesposo Bill (Bill Paxton) y al final, a una extraña redención. Ideal para los que aman los efectos prácticos en películas del género. 

En el ojo de la tormenta

Por supuesto, no es la única vez que los tornados llegaron a la pantalla grande, convertidos en una amenaza total y contra la que, difícilmente, se puede luchar. En 2014, el director Steven Quale, tomó la premisa de la llegada de un evento climatológico mayor y la cuadruplicó. Por lo que en esta ocasión, no se trata de un solo tornado, sino de múltiples, que atraviesan la ciudad de Silverton (Oklahoma), arrasando con todo a su paso. 

El argumento podría haber parecido simple, de no ser porque, además, presta especial atención a sus personajes y su esfuerzo por sobrevivir. Gary Fuller (Richard Armitage), no es un héroe ni pretende serlo. 

Solo es el subdirector de la escuela secundaria de la localidad, que se encontrará en lo que es, con toda seguridad, la peor tragedia imaginable. Lo que le llevará a esforzarse al límite de sus fuerzas y además, comprender que, en ocasiones, las grandes figuras heroicas, son personas comunes con la convicción de hacer el bien. Lo que lleva a esta cinta, a mitad de camino entre el found footage y los desastres fílmicos, a ser inusualmente profunda en su planteamiento. 

San Andrés

Dwayne "The Rock" Johnson and Carla Gugino star in the action thriller San Andreas.

En 2015, el director Brad Peyton tomó el temor colectivo sobre lo que podría ocurrir si un terremoto sacudiera la falla de San Andrés (California) y provocara una monstruosa catástrofe. El resultado fue San Andrés, una cinta de desastres que lleva la fórmula del género a un nuevo nivel. 

Date de alta en Disney+ ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.

*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.

No solo no hay uno, sino varios terremotos catastróficos que arrasan con San Francisco, la bahía que rodea a la ciudad y otros tantos enclaves alrededor la placa del Pacífico. También, el desastre natural se convierte en un escenario cada vez más caótico y brutal.

Por lo que Ray (Dwayne ‘La Roca’ Johnson), un rescatista con habilidades extraordinarias, tendrá que emplearse a fondo. Por un lado, para salvar a su familia y tratar de evitar morir en medio de derrumbes, inundaciones y desastres provocados por el monstruoso movimiento telúrico. A la vez, brindar ayuda a los sobrevivientes de docenas de incidentes mortales a su alrededor.​

Greenland: El último refugio

Gerard Butler stars in GREENLAND Image Courtesy of STXfilms

En una lista de películas de desastres, no podía faltar una en la que un cometa amenazara la vida del planeta entero. Solo que el realizador, Ric Roman Waugh, tomó el habitual tropo y lo llevó a un escenario realista, que resulta terrorífico por ser más que probable en una situación parecida. 

John (Gerard Butler), es un ingeniero estructural en medio de un divorcio complicado, que un día recibe un mensaje cifrado del gobierno estadounidense. Debe ir, junto a su familia, a un aeropuerto militar para ser llevado a un refugio secreto. ¿El motivo? La llegada de un cometa que colisionará contra la Tierra y que pondrá en peligro la supervivencia de la raza humana. 

Si semejante idea resulta terrorífica, solo se hará peor cuando John deba intentar salvar la vida en una situación cada vez más caótica. Mucho más, cuando sea evidente que las precauciones de los diferentes gobiernos del mundo, son incapaces de imaginar la real gravedad de una catástrofe que se hace más terrible hora tras hora. Con un final doloroso que medita sobre la posibilidad de la esperanza, es una de las mejores películas de desastres de los últimos tiempos.

Un pueblo llamado Dante’s Peak

En 1997 y probablemente, siguiendo la estela de éxito de Tornado, el director Roger Donaldson llevó el desastre a un escenario poco común. El de un volcán inactivo en las cercanías de Dante’s Peak, un pueblo pequeño al Noreste de Colorado. El vulcanólogo Harry Dalton (Pierce Brosnan), descubrirá, demasiado tarde, que la actividad sísmica que captó de la región, no solo anuncia una erupción. También, un evento catastrófico que podría amenazar no solo a la localidad, sino a otras tantas a su alrededor.

Prueba Amazon Prime Video totalmente gratis durante 30 días y disfruta del catálogo completo de la plataforma sin límites. Solo con darte de alta tendrás acceso instantáneo a las mejores películas y series, además de envíos gratis en Amazon y otras ventajas.

Enfrentando su pasado traumático, Harry se unirá a Rachel (Linda Hamilton), la alcaldesa del lugar, para intentar evitar todas las muertes que pueda a través de un anuncio temprano. No obstante, tendrá que luchar contra la incredulidad del pueblo. Además, a la envegadura de la catástrofe del estallido del volcán, con una potencia que Harry no pudo predecir. Con efectos especiales prácticos y buenas actuaciones, es la cinta ideal para los que les interesa el género en su versión más discreta.