Con el anuncio de nuevos dispositivos es común que los fabricantes se enfoquen en mostrar las mejores características, dejando de lado funciones complementarias o menos importantes. Tal es el caso de Apple, quien dedica minutos de sus keynotes a mostrar las cosas más alucinantes que puede hacer el iPhone o la Mac, mientras que el resto se detalla en la web del producto. Curiosamente, con los nuevos iPad Pro y MacBook existe una función única que la empresa nunca informó y acaba de ser descubierta.

Un reporte de The Verge afirma que Apple añadió un radio inalámbrico en los nuevos iPad Pro con chip M4, así como también en los MacBook Air con M3. Esta característica, conocida como Thread, es un protocolo de radio inalámbrico de bajo consumo enfocado al hogar inteligente. El radio opera como una red de malla al convertir cada dispositivo compatible en un punto de acceso, facilitando la comunicación entre ellos.

Según la evidencia de pruebas en la base de datos de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Apple habría añadido este radio en todos los modelos de iPad Pro con M4, las dos variantes de iPad Air con M2 y los MacBook Air de 14 y 15 pulgadas con procesador M3. La lista también incluye los MacBook Pro con M3 Pro o M3 Max y el iMac con chip M3.

De acuerdo con los datos de la FCC, Apple habría efectuado pruebas con estos radios inalámbricos, aunque se desconoce si se encuentran inactivos. El soporte para Thread está disponible en otros dispositivos de Apple, como el HomePod, el Apple TV 4K (5a. gen), así como también en los iPhone 15 Pro y Pro Max.

Otros dispositivos con esta tecnología incluyen interruptores inteligentes, enchufes, bombillas, termostatos, sensores para puertas y ventanas o persianas.

Qué es Thread y por qué es importante en el iPad Pro y otros dispositivos de Apple

YouTube video

Thread es un protocolo de red de malla inalámbrica de bajo consumo. A diferencia de las conexiones Wi-Fi, los dispositivos Thread forman una red en malla en donde cada uno actúa como un nodo, no solo comunicándose con sus vecinos sino también transmitiendo mensajes a otros, ampliando el alcance general de la red.

Una de las principales fortalezas de Thread es que opera bajo el protocolo IPv6. Este enfoque permite que se integren perfectamente con las redes existentes, eliminando la necesidad de traductores o puertas de enlace propietarias. En términos de seguridad, Thread utiliza un estándar de cifrado sólido que garantiza que solo los dispositivos autorizados se unan a la red.

Sus creadores afirman que Thread resuelve las complejidades del internet de las cosas. De igual modo, aborda desafíos como la interoperabilidad, el alcance, la seguridad, la energía y la confiabilidad.

El primer dispositivo de Apple en ofrecer soporte para este protocolo de red es el HomePod mini, lanzado a finales de 2020. Thread también debutó en los iPhone 15 Pro y Pro Max, por lo que su llegada al iPad y MacBook no debería sorprender a nadie.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: