Anthropic, una pequeña compañía de IA fundada por dos hermanos que anteriormente trabajaban en OpenAI, ha anunciado Claude 3.5 Sonnet, un nuevo modelo de lenguaje capaz de superar o incluso vencer al recién presentado GPT-4o o Gemini, el modelo de inteligencia artificial de Google.

Claude 3.5 Sonnet, eso sí, no es el modelo más potente que tiene Anthropic. De hecho, es —digamos— el hermano mediano. Esta IA tiene una versión menos potente bautizado Haiku, así como una más potente llamada Opus. Pese a ello, reiteramos, Claude 3,5 Sonnet es capaz de vencer a algunos de los modelos de lenguaje más potentes en diferentes escenarios. De hecho, y según los datos arrogados por Anthropic, Claude 3,5 Sonnet ha superado a GPT-4o, Gemini 1.5 Pro y Llama 3 400B (la IA de Meta) en nueve puntos de referencia generales, que es lo que se utiliza para medir las capacidades de cada modelo.

Es decir, Claude 3.5 Sonnet es más preciso a la hora de generar y examinar código que GPT-4o, según los datos de la compañía, también es mejor transcribiendo texto a partir de imágenes y, además, se ha mejorado su lenguaje a la hora de dar respuestas: es más humano, con, incluso, toques de humor para hacerlo más amigable.

Claude 3.5

Claude 3.5 Sonnet ya está disponible para todos aquellos usuarios con acceso a Claude, y es posible acceder a él a través de la web o mediante la aplicación de iOS. Esta, eso sí, no es la única novedad que ha presentado Anthropic.

Claude 3.5 Sonnet no es el único anuncio

Claude 3.5

La compañía de IA también ha anunciado Artifacts (o artefactos), una función destinada a mejorar la experiencia de uso de Claude 3.5 Sonnet y otras versiones del modelo. Según Anthropic los Artifacts son una especie de vista previa al proceso de creación de cualquier cosa que pide un usuario. Por ejemplo, si alguien le pide a Claude 3.5 Sonnet que genere un elemento usando SVG, el modelo mostrará el código en una vista lateral.

“Esto crea un espacio de trabajo dinámico donde pueden ver, editar y desarrollar las creaciones de Claude en tiempo real, integrando a la perfección contenido generado por IA en sus proyectos y flujos de trabajo”.

Si bien la compañía no ha confirmado nada al respecto, todo apunta a que Claude 3.5 Sonnet, así como la función de Artifacts, se podrá usar de forma gratuita. Eso sí, es necesario activar Artifacts de forma manual, a través de los ajustes del chatbot.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: