Mad Max está en boca de todos gracias al estreno de Furiosa, la precuela de Fury Road protagonizada por Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth. Y George Miller, director de la nueva película y creador de la saga cinematográfica que lanzó al estrellato a Mel Gibson, hizo una peculiar revelación: quiere que Hideo Kojima desarrolle un juego basado en la franquicia.

Claro que lo dicho por Miller fue más una expresión de deseo que otra cosa. Durante el estreno de Furiosa en Cannes, Gaming Bible le preguntó al cineasta australiano si le gustaría crear un videojuego que tome como inspiración las películas más recientes de Mad Max. Allí fue que el director hizo público su anhelo de que Hideo Kojima pudiera estar al frente de una producción de ese estilo.

Lo curioso es que el propio George Miller reconoció que, pese a su interés, no le pediría al creativo japonés que asumiera un compromiso de tamaña repercusión. Pero también generó polémica porque vertió conceptos poco halagadores contra Mad Max, el juego de Avalanche Studios que se lanzó en 2015, meses después de la llegada al cine de Mad Max: Fury Road.

"Tuvimos un juego que hicimos en la época de Fury Road. Nos han preguntado muchas, muchas veces para hacer uno. Pero no fue tan bueno como yo quería que fuera. No estaba en nuestras manos. Le dimos el material a una empresa para que lo hiciera. Pero, sabes, soy una de esas personas que prefiere no hacer algo si no puede hacerlo al más alto nivel, o al menos tratar de hacerlo al más alto nivel. Estuve hablando aquí con Kojima, quien vino desde Japón [para el estreno]. Si él lo tomara; tiene tantas cosas fantásticas en su cabeza que nunca se lo pediría, pero si fuera alguien así quien se hiciera cargo...", dijo Miller, dando a entender que solo alguien como Hideo Kojima tendría su bendición para llegar Mad Max de nuevo al mundo de los videojuegos.

Hideo Kojima es fanático de Mad Max y George Miller

Es sabido que Hideo Kojima es un personaje bastante peculiar dentro del mundo de los videojuegos. Desde su salida de Konami, el creativo se ha enfocado en proyectos extremadamente ambiciosos y personales, y que generan admiración y fastidio en partes iguales. Death Stranding es la prueba cabal de ello, y existe mucha expectación Death Stranding 2, que llegará en 2025.

Kojima también está trabajando en un juego de terror llamado OD, u Overdose. Y a comienzos de este año se anunció que su estudio desarrollará un nuevo título de acción y espionaje para PlayStation, cuyo nombre provisional es Physint. Es evidente que el diseñador japonés está más que ocupado de cara a los próximos años. Sin embargo, existe un punto que puede ilusionar a sus seguidores: es fanático de Mad Max y de George Miller.

Días atrás, de hecho, Hideo Kojima compartió varios fotos en su cuenta de X (Twitter) mostrando que había visto Furiosa, y que le había encantado. "Desde que vi la primera película cuando tenía 16 años, George Miller me salvó, me animó y cambió mi forma de vida en innumerables ocasiones. Él es mi Dios, y la saga que él cuenta es mi Biblia", publicó. De todos modos, un juego de Mad Max hecho por Kojima Productions no es algo que hoy esté en los planes.

Los comentarios de Miller no le agradaron al fundador de Avalanche

Mad Max | Hideo Kojima

Los comentarios de George Miller contra Mad Max, el juego de Avalanche Studios, no cayeron en saco roto. Christofer Sundberg, fundador del estudio sueco, recogió el guante y tildó al cineasta australiano de arrogante. A través de X (Twitter), el hoy líder de Liquid Swords defendió el título que se lanzó en 2015.

"Esto es una completa tontería y simplemente muestra completa arrogancia. Hicieron todo lo posible para que este fuera un título completamente lineal después de contratar a un desarrollador de juegos de mundo abierto. Estoy seguro de que Hideo Kojima haría un juego de Mad Max increíble, pero sería una experiencia completamente diferente", publicó, y agregó: "Después del primer año de desarrollo, se dieron cuenta de que nos habían obligado a crear una experiencia lineal en lugar del juego de mundo abierto que habíamos propuesto. Tiramos por la borda todo un año de trabajo y tuvimos que escuchar que 'los jugadores hoy quieren autonomía'. Bueno, ¡no me digas!".

En otras publicaciones, Sundberg explicó que parte del fracaso comercial de Mad Max fue porque Warner Bros. decidió lanzarlo el mismo día en el que Konami estrenó Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, que fue aclamado por la crítica. "Así como nos vimos obligados a lanzar Mad Max el mismo día que MGS, nos culparon por las malas ventas y cancelaron un montón de DLC increíbles que estaban esperando a ser lanzados", aseveró.

Pese a los dichos de George Miller, el juego de Mad Max de Avalanche Studios recibió críticas buenas por parte del público y la prensa. Es cierto que no descolló comercialmente y que su argumento era bastante flojo, pero los apartados técnicos y la jugabilidad lograron una recepción muy positiva.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: