Con la WWDC 2024 a la vuelta de la esquina, Apple ha aprovechado para anunciar varias características de accesibilidad que llegarán pronto al iPhone, iPad y otros dispositivos. La más llamativa se llama Eye Tracking (Seguimiento ocular) y permitirá controlar el móvil o la tablet usando solamente la mirada. Si bien aún no se ha confirmado, es lógico suponer que esté disponible con el lanzamiento de iOS 18 y iPadOS 18.

Claro que esta nueva función se ha pensado para usuarios con alguna discapacidad motriz que les impida interactuar físicamente con la pantalla del iPhone o iPad. De todos modos, estará disponible en las opciones de accesibilidad de ambos dispositivos para todos aquellos que deseen probarla.

Lo interesante de esta característica que seguramente veamos en iOS y iPadOS 18 es que incorporará el control con la mirada de forma nativa. Previamente, Apple permitía interactuar con el iPad usando solo la vista, pero para ello era necesario conectar un accesorio externo que se encargara del seguimiento ocular.

Los de Cupertino explican que la nueva función Eye Tracking utilizará la cámara frontal del iPhone o iPad para detectar y seguir la mirada de los usuarios. Esta característica se podrá activar y calibrar en segundos y sacará provecho del aprendizaje automático ejecutado directamente desde los dispositivos para su funcionamiento.

Si bien el control con la mirada seguramente llegue de la mano de iOS/iPadOS 18, no necesariamente significa que sea exclusivo de dichas versiones del software. Lo más probable es que también se extienda a versiones anteriores de los sistemas operativos, y que la compatibilidad definitiva se anuncie en la WWDC 2024.

Apple permitirá controlar un iPhone o iPad con la mirada a partir de iOS y iPadOS 18

Apple permitirá controlar un iPhone o iPad con la mirada a partir de iOS y iPadOS 18 | características de accesibilidad

Apple ha compartido un vídeo mostrando el funcionamiento de Eye Tracking. El clip presenta a una joven en silla de ruedas interactuando con un iPad usando solamente la mirada. En la demo se observa que puede abrir una app, navegar por sus diferentes secciones y ejecutar otras acciones (reproducir un podcast en este caso).

Más allá del seguimiento ocular propiamente dicho, esta característica de iOS y iPadOS 18 utiliza otra tecnología ya existente en el ecosistema de la manzana. Hablamos de Permanencia o Dwell Control, que lleva tiempo en macOS y permite ejecutar acciones del ratón usando la vista o el rostro.

"Con Eye Tracking, los usuarios pueden navegar a través de los elementos de una aplicación y usar Permanencia para activar cada elemento, accediendo a funciones adicionales como botones físicos, deslizamientos y otros gestos únicamente con los ojos".

Apple

Pero controlar un iPhone o iPad con la mirada no será la única característica de accesibilidad que arribará con iOS 18. Otra novedad interesante será la adición de Music Haptics, que usará el motor de vibración del iPhone para generar una experiencia musical para personas sordas o con otros problemas de audición. Según Apple, esta opción ya es compatible con millones de canciones en Apple Music.

Además, iOS 18 incorporará nuevos atajos sonoros que permitirán que los usuarios establezcan expresiones personalizadas para que Siri las comprenda y ejecute determinadas acciones. Y también se sumará una opción para ayudar a reducir el mareo al utilizar el iPhone en un vehículo en movimiento.

Apple también planea introducir más funciones de accesibilidad en el Apple Vision Pro —subtítulos en directo, por ejemplo— y en Car Play. En este último caso, se incluirán opciones para controlar apps con la voz y nuevas herramientas para personas con daltonismo y problemas de audición.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: