El Galaxy S24 Ultra es uno de los móviles más esperados del próximo año y, según parece, se filtraron las primeras fotos reales del dispositivo. El usuario de X (Twitter) David Martin compartió las imágenes hace poco más de una semana, pero recién ganaron relevancia en las últimas horas después de que el reputado leaker Ice Universe confirmara su veracidad.

Las tres fotografías que se han divulgado muestran la parte trasera del próximo buque insignia, así como los bordes planos de la pantalla. El autor de la publicación no ofreció mayor información sobre la obtención del material o las características del teléfono. Lamentablemente, no hay imágenes que muestren en detalle el frontal del aparato.

Eso sí, las fotos filtradas del Galaxy S24 Ultra han generado bastante revuelo por el color y el acabado elegido por Samsung para su buque insignia. Lógicamente, se espera que el dispositivo se ofrezca en distintos tonos, pero esta versión en particular llevará el nombre de titanium gold (oro titanio o titanio dorado), según Ice Universe.

¿Será esto una confirmación de uno de los últimos grandes rumores sobre el smartphone? Este mes se dijo que Samsung seguiría la estela del iPhone 15 Pro y el Xiaomi 14 Pro y lo ofrecería con marcos de titanio. Los surcoreanos llevarían al menos dos años trabajando para incorporar dicho material, de acuerdo con la información en circulación.

Como todo rumor, siempre es importante tomarlo con pinzas. Pero considerando el masivo historial de filtraciones en las semanas o los meses previos a la presentación de nuevos productos de Samsung, es imposible no darle al menos una pizca de credibilidad a las fotografías que ahora han salido a la luz. Eso sí, algunas aparentes imperfecciones en el chasis del aparato podrían significar que lo que se ve en las imágenes sea una versión de preproducción del Galaxy S24 Ultra, y no el modelo definitivo que saldrá a la venta.

El primer vistazo en real al Galaxy S24 Ultra

Si las fotos realmente corresponden al Galaxy S24 Ultra, los cambios exteriores en comparación con su predecesor serán muy puntuales. Más allá del hipotético uso de titanio y de la implementación de una pantalla plana, el móvil no se alejaría demasiado del diseño adoptado desde el Galaxy S22 Ultra.

Como buen buque insignia, el Galaxy S24 Ultra llegaría con una tabla de especificaciones envidiable. Según los datos que se han filtrado hasta el momento, incluiría una pantalla Dynamic AMOLED con resolución QHD+. Bajo el capó, en tanto, introduciría el nuevo Snapdragon 8 Gen 3. Aunque resultó curioso que durante la presentación de este chip, Qualcomm no incluyera a Samsung en el listado inicial de fabricantes que lo adoptaría.

Lo verdaderamente notorio del Galaxy S24 Ultra estaría en el apartado de cámaras. Se especula con que incluirá un sensor principal de 200 MP, un ultra gran angular de 12 MP, un teleobjetivo de 50 MP y un lente periscopio de 10 MP. Sin embargo, no todo sería color de rosas. Según Ice Universe, el software de Samsung no estaría entregando los resultados deseados. Ello se vería reflejado en fotos de muy pobre calidad al usar el telefoto en el modo de 10 aumentos.

¿Problemas con el teleobjetivo?

"La mala noticia es que la nueva cámara teleobjetivo del Galaxy S24 Ultra está teniendo algunos problemas. La versión actual del software está cerca de la versión final, pero las fotos tomadas con 10x son puro ruido. Por favor estén mentalmente preparados", publicó el leaker en X (Twitter). Aunque, contradictoriamente, remarcó que en Samsung no estarían del todo seguros de si sería un problema de software o si fallaría el sensor. "La calidad de imagen en 5x es buena, pero en 10x es desastrosa. Este inconveniente es difícil de resolver. No está claro si se trata de un problema de software o de hardware", indicó.

Por lo pronto, habrá que ser pacientes. Según un reciente informe de The Elec, Samsung presentará los nuevos Galaxy S24, S24+ y S24 Ultra el próximo 17 de enero. Lo curioso es que la compañía realizaría un evento presencial en San José, California; es decir, a unos 15 minutos de Cupertino, la casa de Apple. Por lo general, las presentaciones de los surcoreanos en Estados Unidos son en Nueva York. Las reservas de los nuevos móviles se abrirían el 18 de enero, mientras que las primeras entregas se realizarían entre el 26 y el 30 de ese mes.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: