Aunque no lo parezca, Apple está invirtiendo millones de dólares al día en el desarrollo de modelos de IA capaces de competir contra ChatGPT. Así lo afirma The Information, quien asegura que la compañía de Cupertino está trabajando en diferentes productos de inteligencia artificial a través de varios equipos. Y uno de ellos, podría ser más potente que el popular chatbot de OpenAI.
Según el citado medio, la compañía actualmente cuenta con un departamento dedicado a la IA generativa llamado “Modelos fundamentales”. En él, trabajan “al rededor” de unas 16 personas, algunos de ellos exingenieros de Google, y el equipo está dirigido por John Giannandrea, máximo responsable de inteligencia artificial de Apple y quien se unió a la empresa en 2018 con el objetivo de mejorar Siri.
Este sería el equipo encargado del desarrollo y entrenamiento de lo que internamente llaman Ajax GPT, un modelo de lenguaje o chatbot similar a ChatGPT que, según indica The Information, ha sido entrenado en “más de 200 mil millones de parámetros” y es considerablemente más avanzado que GPT-3.5. Por el momento, eso sí, este chatbot se utiliza únicamente de manera interna, y solo unos pocos empleados pueden acceder a él.
En cualquier caso, el bautizado como Ajax GPT no es el único modelo de IA en el que trabaja Apple. La compañía también tiene equipos más pequeños centrados en otros productos de inteligencia artificial. Entre ellos, una “IA multimodal, que puede reconocer y producir imágenes o vídeos, además de texto”. Es decir, algo similar a lo que podemos hacer con DALL-E.
Apple, eso sí, podría usar su potente modelo de IA para mejorar algunos de sus servicios. Por ejemplo, la compañía parece estar trabajando en un chatbot que únicamente “interactuaría con los clientes que hacen uso AppleCare”; probablemente, para ofrecer soporte técnico o resolver dudas. Apple también trabaja en un modelo de IA que permita la automatización de tareas mediante Siri.
Apple lleva años invirtiendo en IA

Curiosamente, el propio Tim Cook reveló hace unas semanas que Apple lleva años invirtiendo en inteligencia artificial. Destacó, además, que continuarán haciéndolo, “de manera responsable” en sus productos para “ayudar a enriquecer la vida de las personas”.
De hecho, y aunque no lo parezca, pues Apple nunca ha nombrado la IA en sus productos y servicios, muchas de las funciones disponibles en el iPhone, iPad, Mac u otros dispositivos de la compañía, funcionan gracias a la inteligencia artificial. Una de ellas es la detección de accidentes disponibles en los iPhone 14, que es capaz de detectar si el usuario ha tenido una colisión con su vehículo y llamar a emergencias automáticamente. También las diferentes características de automatización del iPhone, como aquella que sugiere aplicaciones basándose en la ubicación.
Por el momento, eso sí, se desconoce cuándo podríamos ver un modelo de IA similar al de ChatGPT, así como mejoras importantes en Siri, el asistente virtual de la compañía.