OpenAI anunció una nueva función que te ahorrará tiempo cuando utilices ChatGPT. Conocida como «instrucciones personalizadas», esta característica permite compartir información personal y preferencias para obtener respuestas consistentes. En pocas palabras, ChatGPT será capaz de recordar quién eres cada que usas el chatbot en la web o en la app para iOS.

Las instrucciones personalizadas se encuentran en fase de prueba y pueden activarse desde el menú de configuración de cuenta. Una vez hecho, aparecerán dos campos de texto: uno para añadir contexto sobre nosotros y otro en el que definiremos el tono o características especiales que deseamos en cada respuesta.

En el primero podremos incluir información personal, como nuestra ubicación, profesión, pasatiempos, así como los temas que nos interesan. En el segundo especificaremos el comportamiento de ChatGPT, por ejemplo, si deseamos que sea más formal o casual en sus respuestas. También es posible controlar la extensión del texto o limitar su opinión en los tópicos para mantenerlo neutral.

ChatGPT considerará tus instrucciones personalizadas para cada conversación en el futuro. El modelo tendrá en cuenta las instrucciones cada vez que responda, por lo que no tendrás que repetir tus preferencias o información en cada conversación.

OpenAI

Los campos de respuesta en la sección de instrucciones personalizadas tienen un límite de 1.500 caracteres. OpenAI confirmó que usará su API de moderación para que los usuarios no incluyan instrucciones que pudieran derivar en respuestas de odio o cualquier tipo de contenido que viole las políticas de uso de ChatGPT.

OpenAI aseguró que los datos que introduzcas se utilizarán para mejorar el rendimiento del modelo. «Estos datos nos ayudan a comprender mejor las necesidades y preferencias de los usuarios, lo que permite que nuestro modelo se vuelva más eficiente con el tiempo», mencionó. Las instrucciones personalizadas también serán compatibles con los plug-ins de ChatGPT.

Por ahora, la nueva función solo estará disponible para usuarios de ChatGPT Plus que radiquen fuera de la Unión Europea y Reino Unido.

ChatGPT sigue activando funciones para mantener su liderazgo

Las instrucciones personalizadas de ChatGPT forman parte de la estrategia de OpenAI para mantener el liderazgo de su chatbot. Hace unos días, la empresa de inteligencia artificial presentó Code Interpreter, un complemento que añade funciones avanzadas de gestión de datos.

Code Interpreter puede generar visualizaciones y gráficos estructurados partiendo de un conjunto de datos sin procesar. El complemento de ChatGPT también convierte imágenes a texto y es capaz de crear simulaciones con una base física realista. OpenAI busca que los científicos de datos saquen provecho de estas herramientas para optimizar los flujos de trabajo.

Aunque estos plug-ins han consolidado el poderío del chatbot al expandir sus capacidades, también ocasionan problemas. Prueba de ello es la decisión de deshabilitar el navegador con Bing — uno de sus complementos más populares — debido a que los usuarios lo aprovechaban para acceder a contenido restringido en la web. Para evitar conflictos con los propietarios de contenido, la empresa anunció que aplicaría un bloqueo temporal hasta solucionarlo.

OpenAI se encuentra en un momento complicado. Los dirigidos por Sam Altman enfrentan una investigación de la FTC por publicar información perjudicial para las personas. Sumado a ello, Sarah Silverman y otros autores demandaron a la compañía por violación de derechos de autor al usar libros de su autoría para entrenar a ChatGPT.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: