Al igual que Chrome, Edge tiene un buen número de funcionalidades para personalizar y facilitar el uso del navegador. Hacerlo más conveniente y personalizar la experiencia de uso. No obstante, aunque esas funcionalidades son muy interesantes, en muchas ocasiones llevan aparejadas una pérdida de privacidad, puesto que para que funcionen supone, de factor, enviar datos de la navegación a Google o Microsoft.

Una de esas funciones de Edge, que especialmente útil, es la mejora de imágenes incorporada que, según Microsoft, puede usar "superresolución para mejorar la claridad, la nitidez, la iluminación y el contraste en las imágenes en la web". Especialmente interesante para esas imágenes con poca calidad o resolución, también suponer un problema para aquellos más preocupados por su privacidad.

Y es que el problema con esa función (y otras muchas opciones de los navegadores modernos) es que el navegador envía las imágenes a un servidor de Microsoft en lugar de realizar dichas mejoras en el dispositivo utilizando el procesamiento local. Esto suponer que Edge envía a Microsoft información de todas las imágenes que vemos en el navegador si tenemos activada esta función.

Cómo evitar que Edge envíe las imágenes que ves a Microsoft

Esta función de "superresolución" de Edge está habilitado de forma predeterminada. Por tanto, muchos usuarios inconscientes otorgan automáticamente permiso al navegador para enviar imágenes a Microsoft para su procesamiento y mejora. No obstante, hay una forma muy sencilla de desactivar esta función y poner a buen recaudo nuestra privacidad:

  • Inicia Microsoft Edge y abre el menú principal
  • Configuración > Privacidad, Búsqueda y Servicios.
  • Desactiva la opción Mejorar imágenes en Microsoft Edge.

Con esos sencillos pasos evitarás que Edge envio a Microsoft las imágenes que ver en tu navegación. La compañía, eso sí, tiene planes para mejorar esta función y hacerla más transparente. De hecho, las próximas actualizaciones de Edge permitirán especificar qué sitios web Edge no debe procesar, de forma que quedará a elección del usuario cuando usarlo o no.

La versión Canary de Microsoft Edge ya permite, teniendo en cuenta que está en pruebas, personalizar el funcionamiento de esta opción. Si tienes la versión beta del navegador, solo tienes que ir Configuración> Privacidad, búsqueda y servicios> Mejorar imágenes en Microsoft Edge y hacer clic en la opción de lista negra para que en los sitios que elijamos no procese las imágenes en remoto: Nunca mejorar imágenes de este sitio.

Ten en cuenta que esto solo aplica a las imágenes. Microsoft Edge tiene otra característica basada en IA llamada Video Super Resolution, que mejora los videos de baja resolución para que se vean más nítidos y menos pixelados. No obstante, esta utiliza el procesamiento en el dispositivo en lugar de enviar el contenido a Microsoft.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: