Estar en la era de la conectividad tiene sus muchos lados positivos, pero también algunos negativos. Uno de ellos es que, por el simple hecho de poseer un teléfono, las personas creen que estamos disponibles para conversar en cualquier momento del día. Todos sabemos que no es así, por lo que en muchas ocasiones simplemente queremos desactivar la conexión Wi-Fi de WhatsApp y seguir utilizando el móvil como siempre, sin que nadie nos moleste.

Afortunadamente, existe una función en WhatsApp que te permite hacer justamente esto. Se trata de una característica llamada proxy, y la cual te permitirá desactivar la conexión Wi-Fi de la aplicación. La mejor parte es que el resto de tu móvil seguirá funcionando normalmente, por lo que no tendrás que limitar su uso como sí sucedería si activases el modo avión.

¿Qué diferencia hay con la función de apagar los datos móviles para apps específicas en iOS? Si bien este proceso es útil, seguirás recibiendo mensajes si te encuentras conectado a una red Wi-Fi. No obstante, con la opción de proxy podrás bloquear todo tipo de conexiones únicamente en WhatsApp.

Por supuesto, la función de proxy no se creó con esta idea específica en mente. Según comenta la compañía en su web oficial, se trata de una opción para "cuando no puedes conectarte a WhatsApp directamente", por lo que ofrecen una manera de hacerlo desde un servidor "configurado por voluntarios y organizaciones dedicados a ayudar a que las personas se comuniquen de forma libre y segura".

Cómo desactivar la conexión de datos y Wi-Fi solo para WhatsApp

Activar el proxy en WhatsApp

El proceso para activar el proxy en WhatsApp y limitar la conexión de la aplicación es muy sencillo. La mejor parte es que funcionará así estés conectado a tu red Wi-Fi o a los datos móviles. Una vez configurado, no te llegarán mensajes o llamadas hasta que lo desactives. Por supuesto, esto significa que nada saldrá de tu móvil, igualmente.

  1. Abre WhatsApp en tu móvil Android o iPhone.
  2. Dirígete a la sección a Configuración.
  3. Busca la opción Almacenamiento y datos.
  4. Ahora, entra en Proxy.
  5. Aquí tendrás que activar el interruptor Usar Proxy. Una vez hecho, deberás escribir "0.1.1" -sin comillas- en el campo de texto que aparece más abajo.
  6. Cuando esté lista esta parte, toca en el botón Guardar.

Una vez hecho esto, WhatsApp intentará conectarse al puerto proxy, proceso que terminará en error. No obstante, esto es lo que buscamos. Cuando hayas visto el mensaje, toca en Aceptar.

A partir de ahora, tu aplicación de WhatsApp se habrá quedado sin conexión. No recibirás los mensajes de nadie hasta que la hayas apagado, momento en el que todas las notificaciones llegarán a tu móvil. ¿Cómo puedes desconectar el proxy? Pues bien, solo sigue los pasos descritos anteriormente y desactiva el interruptor.

Más guías y consejos

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito