Durante los últimos meses, Netflix ha puesto en marcha una estrategia que contempla finalizar, de una vez por todas, las cuentas compartidas. Sin embargo, ciertos países todavía se mantenían fuera de los cambios en su política. Hoy, para desgracia de muchísimos suscriptores, la plataforma anunció que México, Argentina y Colombia se unen a la lista de regiones que tendrán que despedirse de la compartición de cuentas.

La idea de Netflix es la siguiente: una cuenta de Netflix sí puede ser compartida por dos o más personas, pero estas deben vivir en un mismo hogar. Por lo tanto, olvídate de compartir tu perfil con amigos o familiares que se encuentran en otro lugar.

"Las cuentas de Netflix están diseñadas para usarse en un mismo hogar", menciona la compañía.

Si nos lees desde alguno de estos países, quizá de estas preguntando: ¿qué pasa si algún miembro del hogar tiene que salir de viaje y desea utilizar la cuenta por fuera? No te preocupes, podrás hacerlo solicitando un acceso especial. No obstante, el permiso estará vigente por un periodo de tiempo limitado (7 días).

Seguramente en este momento hay mucha gente que usa la cuenta de alguien más. En caso de querer seguir disfrutando Netflix, tienes dos opciones. La más sencilla es que simplemente te suscribas de manera individual. Por lo tanto, tendrás tu propia cuenta.

La siguiente alternativa es que el propietario de la cuenta pague una cuota adicional por tener a un miembro que reside fuera del hogar. En México es necesario desembolsar $69 mensuales (adicionales a la membresía) por cada cupo extra, indican en su web. Es importante señalar, además, que esta propuesta solo está disponible en los planes Estándar y Premium.

"Los titulares de las cuentas pueden adquirir un cupo de miembro extra e invitar a personas que no formen parte de su hogar a usar Netflix. El miembro extra tendrá su propio perfil y su propia cuenta y contraseña, pero la membresía la pagará la persona que lo invitó a unirse."

Netflix.
Netflix

Si te has decidido por la segunda opción (que el propietario pague un monto extra), debes saber que Netflix igualmente creará un perfil individual para ti. De hecho, podrás iniciar sesión con tu propio correo electrónico y contraseña, aunque nunca podrás usar ese perfil en más de un dispositivo a la vez. Por otro lado, puedes transferir el historial de contenidos ya vistos y aquellos guardados en "Mi lista".

Ojo, estos cambios estarán vigentes a partir de hoy. Netflix señala que todos aquellos que comparten cuenta recibirán un correo electrónico para ser notificados sobre la actualización en la normativa.

¿Hay manera de escapar de la cacería de Netflix? No. La realidad es que el servicio está dedicando grandes esfuerzos para erradicar la práctica de compartir cuentas. Por lo tanto, no parece que tengan la intención de ceder pese a las críticas y, quizá tampoco, aunque pierdan millones de suscriptores.

A finales de abril, supimos que Netflix perdió más de un millón de miembros durante el último trimestre, periodo en que prohibieron la compartición de cuentas. ¿México y el resto de Latinoamérica reaccionarán de la misma manera? Lo más probable es que sí…

One reply on “Netflix sube de precio en México si compartes cuenta”