XPeng, uno de los fabricantes chinos de vehículos que más ha crecido durante los últimos años, acaba de dar un paso clave para intentar dominar otro sector con mucho futuro: el de los coches voladores eléctricos. AeroHT, filial de dicha compañía, recibió autorización de la Administración de Aviación Civil de China para que el XPeng X2 tenga la posibilidad de volar en cualquier parte del país, según recoge Electrek. Se convierte, además, en el primer modelo de este tipo en recibir luz verde.

Cabe mencionar, eso sí, que este permiso no significa que XPeng y AeroHT pueden empezar a comercializar el X2. La autorización implica, únicamente, que el fabricante podrá realizar las pruebas que considere pertinentes para seguir avanzando en su desarrollo.

¿Qué cambiará entonces con el permiso otorgado por la Administración de Aviación Civil de China? Que a partir de ahora puede volar en cualquier localización del país. Antes de eso, XPeng tuvo que recurrir a lugares previamente preparados y limitados en extensión. El objetivo, por supuesto, era garantizar la seguridad, sobre todo porque la unidad todavía se encuentra en desarrollo.

Por otro lado, las autoridades asiáticas les han puesto una condición importante: mientras se mantenga en el aire, el XPeng X2 siempre debe ser operado por un humano a bordo.

Ojo, el XPeng X2 no emprenderá su primer vuelo. De hecho, tenemos que remontarnos a mediados de 2021 para encontrar su debut en una sesión de pruebas. Desde aquel entonces, según los datos de la propia automotriz, su vehículo ha concretado más de 3.000 vuelos. Otro dato a tener en cuenta es que la primera exhibición con público presente tuvo lugar el 10 de octubre de 2022, en Dubái.

YouTube video

El XPeng X2 pone en la mira al 2030

Sin embargo, haber realizado más de 3.000 pruebas exitosas les ha permitido avanzar con paso firme. Hoy en día, el X2 es un coche volador lo suficientemente fiable, si bien todavía tiene margen de mejora.

Si todos transcurre conforme a lo planeado por He Xiaopeng, CEO de XPeng, la venta del X2 podría comenzar tan pronto como en 2024 —suponiendo que cumplen con todas las regulaciones—. Eso sí, en un principio con unidades muy limitadas que solo algunos cuantos afortunados tendrán la oportunidad de comprar. En años posteriores incrementarán la producción. Su mayor objetivo es que, durante 2030, haya un buen número de X2 circulando en China.

Ahora bien, el mayor reto de XPeng ya no está en su lugar de origen, sino en el extranjero. AeroHT quiere probar suerte en otros territorios, pero sabe muy bien que la regulación varía en función de cada país. En algunos casos, desde luego, es bastante estricta. Gran parte del mundo está centrada en hacer crecer la movilidad eléctrica en tierra, antes de pensar en los aires.

XPeng X2, coche volador

Un tema curioso es que el XPeng X2 no puede trasladarse a través de las calles debido a que carece de ruedas. Generalmente, cuando se habla de un coche volador, visualizamos una unidad capaz de moverse por tierra o aire —tienes derecho a culpar a la ciencia ficción—. En el caso del fabricante asiático es más bien un tema de marketing para que los consumidores se familiaricen con su propuesta tecnológica.

Siendo objetivos, el XPeng X2 sería más bien un helicóptero ligero capaz de moverse con mayor agilidad. Además, gracias a su despegue y aterrizaje vertical, el espacio no es un problema.

La empresa no solo piensa en este modelo. Ya tiene en marcha el desarrollo del X3, y la certificación conseguida por el modelo anterior puede facilitar que el nuevo coche no se enfrente a tantos obstáculos con el organismo de aviación chino.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: