Hemos parpadeado y se ha acabado 2022. El nuevo año ya está aquí y, como no podía ser de otra forma, trae un mes de enero con interesantes eventos astronómicos para los amantes del cielo.
Quizás el más relevante sea una lluvia de estrellas: la de las cuadrántidas. Pero también habrá algunas conjunciones bonitas que darán mucho trabajo a los aficionados a la astrofotografía. Un trabajo agradable, por supuesto.
En el hemisferio norte hará bastante frío; pero, si es para disfrutar de un buen cielo, vale la pena sacar la ropa térmica del armario. Si ya lo estás deseando, apunta estas fechas en tu calendario.
Empezamos los eventos astronómicos con las cuadrántidas
Nada más empezar enero ya tenemos el primero de sus eventos astronómicos: las cuadrántidas. Es una lluvia de estrellas promedio, con unos 40 meteoros por hora aproximadamente. Al contrario que otras cuyo origen se conoce con seguridad, en este caso no está claro, aunque se cree que son escombros de un cometa extinto, llamado 2003 EH1.
Es muy cortita, empieza justo el 1 de enero y finaliza el 5 de enero, con sus días más intensos en las noches del 3 y el 4 de este mes. Por desgracia, la Luna estará casi llena en ese momento, así que su luz nos impedirá ver los meteoros más débiles. Pero no desesperemos, con paciencia, seguro que vemos alguno.
La Luna llena del lobo
Como cada mes de eventos astronómicos, la Luna llena tiene un nombre que nada tiene que ver con su apariencia o la distancia a la que se encuentra. Simplemente, estos nombres proceden de las tradiciones de los nativos americanos, que las bautizaban en honor a algún hito importante en cada mes.
En este caso, es la Luna llena del lobo y se llama así porque marca la época en la que las manadas de lobos hambrientos aullaban en mitad de la noche, mientras buscaban comida en sus campamentos. Podremos verla el 6 de enero.
Las conjunciones de los eventos astronómicos de enero
Todos los meses hay conjunciones interesantes que no pueden faltar en el calendario de eventos astronómicos. En enero habrá muchas. Por ejemplo, el mismo día 1 tendremos a Venus en conjunción con Plutón. Ese mismo día, además, la Luna ocultará a Urano en el cielo. Pero también podremos verla bailar junto a Marte el día 3, con Mercurio el 20, con Saturno el 23, con Júpiter el 26 y de nuevo con Marte el 31. Otra conjunción interesante será la de Venus y Saturno el 22 de enero.