QuickTime es mucho más que un reproductor de vídeo. También sirve para editar vídeo. Su razón de ser es acompañar el sistema operativo de tu Mac desde que hiciera su primera aparición en los años 90 con System 6. Desde entonces, QuickTime ha pasado por varias etapas. Y en la actualidad hace las veces de reproductor, convertidor de formatos, editor de vídeo e incluso puedes grabar la pantalla de tu Mac, iPhone y/o iPad.

En la actualidad, QuickTime cuenta con las funciones habituales en un reproductor multimedia. Para empezar, admite los formatos habituales, como MP3, AVI, MP4, MOV, WAV y otros tantos, salvo MKV u OGG. Además, permite controlar la reproducción, acelerar o ralentizar un vídeo, avanzar imagen a imagen o conocer la información técnica de un vídeo. Pero QuickTime es mucho más.

Así que ya uses o no QuickTime o aunque tires de VLC Media Player, te proponemos un repaso por las funciones más destacadas del reproductor multimedia de Apple. Una manera de evitar tener que instalar aplicaciones de terceros para algo que puede hacer QuickTime, que viene instalada por defecto.

Con QuickTime puedes grabar la pantalla de tu Mac

Grabar la pantalla de tu Mac

Una de la novedades más potentes que introdujo QuickTime hace años fue la posibilidad de realizar funciones de grabación. Es decir, además de reproducir vídeo, puedes crearlo directamente. En primer lugar, puedes grabar audio y/o vídeo directamente desde QuickTime. Para ello, es posible usar el micrófono integrado de tu Mac, la cámara o hacer uso de micrófonos o cámaras externos. Si quieres grabar audio y/o vídeo con QuickTime, basta con ir a Archivo o usar los atajos de teclado Opción + Comando + N (para grabar vídeo) o Mayúsculas + Comando + N (para grabar audio).

Pero hay otra novedad. También puedes grabar la pantalla de tu Mac. También desde Archivo > Nueva grabación de pantalla o con el atajo de teclado Control + Comando + N. A continuación verás una pantalla intermedia que te permite personalizar la grabación. Puedes grabar toda la pantalla, solo una ventana abierta o un fragmento de pantalla personalizado.

También podrás decidir dónde guardar los vídeos con las grabaciones, si quieres una cuenta atrás antes de iniciar la grabación (ninguna, 5 segundos o 10 segundos), si también grabarás el audio del micrófono y, finalmente, si deseas incluir el cursor del ratón.

Grabar la pantalla de tu iPhone es fácil con QuickTime

Grabar tu iPhone

Relacionada con la función anterior de QuickTime, la versión más reciente permite interaccionar con tu iPhone o iPad para grabar un vídeo con lo que estés haciendo. Y luego podrás editar ese vídeo. Una manera de grabarte jugando con tu dispositivo o usando una aplicación móvil. Sólo necesitarás conectar tu iPhone o iPad al Mac vía cable USB y abrir QuickTime.

Una vez conectados por cable, en QuickTime vamos a Archivo > Nueva grabación de vídeo. Por defecto, la fuente de vídeo elegida es la cámara integrada en tu Mac. Pero desde el menú desplegable de Opciones vamos a hacer varios cambios. En Cámara marcaremos el iPhone o iPad que hemos conectado. En Micrófono podemos hacer lo mismo o usar otro micrófono. Dependerá de qué audio quieras capturar. Finalmente, podemos elegir dos calidades de grabación: alta y máxima. Ambas ofrece vídeo H.264. La diferencia está en la calidad del audio.

Por lo demás, la grabación funciona pulsando en el botón rojo. En todo momento podrás pausar y/o parar la grabación. Y, al terminar, podrás guardar un vídeo de lo grabado desde Archivo > Guardar.

QuickTime también sirve para editar vídeo fácilmente

Editar un vídeo

Además de ser un reproductor de vídeo y de grabar la pantalla de tus dispositivos, QuickTime hace las veces de editor de vídeo. No ofrece tanta diversidad de funciones como Final Cut o Premiere, pero sirve para realizar las tareas habituales de edición sin instalar aplicaciones adicionales.

Con QuickTime puedes dividir un vídeo en varios vídeos o clips, eliminar fragmentos del vídeo, reordenar esos fragmentos, combinar varios clips, extraer el audio y/o el vídeo y, finalmente, girar o voltear un vídeo. Vamos, nada mal para un “simple” reproductor.

Para ver los fragmentos o clips de un vídeo, basta con abrir un vídeo en QuickTime y luego ir a Visualización > Mostrar clips o con el atajo Comando + E. Así, verás una línea de tiempo con miniaturas del vídeo. Podrás colocar el cursor de reproducción donde quieras y aplicar la tijera. Desde Edición > Dividir clip o con el atajo Comando + Y.

Con esos cortes podrás dividir el vídeo en fragmentos. Con el ratón o trackpad podrás arrastrar y soltar los fragmentos en el orden deseado o eliminarlos directamente con la tecla Borrar. Si lo que quieres es acortar el vídeo eliminando el principio o el final, puedes hacerlo desde Edición > Acortar (o con las teclas Comando + T). Aparecerá un selector amarillo o controlador de recorte que puedes agrandar o reducir arrastrando los laterales.

QuickTime corta, elimina y reordena clips de vídeo

Si quieres combinar clips de varios vídeos, ábrelos a la vez en QuickTime y activa la opción Mostrar clips (Comando + E). Luego podrás cortar, eliminar y/o seleccionar fragmentos o clips concretos. Una vez seleccionados, hacemos un copiar y pegar clásico. Comando + C para copiar el clip original y, en el vídeo de destino, colocamos el cursor de reproducción donde queremos y pulsamos Comando + V para pegarlo.

Más funciones útiles para editar vídeo con QuickTime. Al abrir un vídeo, desde Edición podemos eliminar el vídeo o el audio de un archivo para así quedarnos con el resto. Para añadir audio y/o vídeo necesitaremos una aplicación externa. Finalmente, para girar o voltear vídeos, activamos la función Mostrar clips (Comando + E) y luego, en Edición, seleccionamos girar a izquierda (Mayúsculas + Comando + L), girar a derecha (Mayúsculas + Comando + R), voltear horizontal (Mayúsculas + Comando + H) o voltear vertical (Mayúsculas + Comando + V).

Además de editar vídeo y grabar pantalla, crea vídeos con imágenes

Crear un vídeo con varias imágenes

Además de editar vídeo, con QuickTime también puedes crear un vídeo a partir de una selección de imágenes. Una presentación de diapositivas fácil de hacer y que dará más vida a las fotografías de tus vacaciones. Luego podrás subir el vídeo a tus redes sociales o compartirlo en privado. Además, es una alternativa a las presentaciones PowerPoint o a la presentación con Vista Previa de macOS.

Para crear el vídeo a partir de una secuencia de imágenes, abrimos QuickTime y vamos a Archivo > Abrir secuencia de imágenes. Podrás seleccionar el contenido de una carpeta o una selección de imágenes concretas. Luego podrás personalizar la presentación.

Primero, la Resolución. Así darás un tamaño homogéneo a todas las fotografías o imágenes. Luego frecuencia de fotogramas pa ver más o menos imágenes por segundo. Finalmente, el formato de salida, a elegir entre tres, según la compatibilidad (H.264), la compresión (HEVC) o la calidad (ProRes).

El reproductor de Apple sirve para muchas cosas

Extraer una imagen de un vídeo

Más allá de editar un vídeo, pongamos que tienes un vídeo y quieres compartir una imagen del mismo. Desde QuickTime, esta tarea es tan simple como reproducir el vídeo y colocar el cursor de reproducción donde está la imagen que queremos. El siguiente paso es, simplemente, pulsar las teclas de copiar, Comando + C. Ya tenemos la imagen guardada.

Ahora iremos a Vista Previa y crearemos un documento nuevo a partir del Portapapeles. Encontrarás esta opción en Archivo o con las teclas Comando + N. ¿Satisfecho con la imagen? Ya puedes guardarla. O si no, elige otra imagen y vuelve a capturarla. Rápido y sencillo.

Más guías y consejos

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito