En las últimas semanas, Warner ha dejado claro que The Batman es una versión sofisticada de la historia del personaje. En especial, porque por primera vez será un recorrido por la juventud de héroe. También por su larga herencia como detective, reflejo inmediato del cómic. Más allá de todas sus armas tecnológicas, el aspecto más poderoso de la personalidad de Batman es su inteligencia. Y Reeves decidió que ese será el principal atributo en una película que integrará varios de los puntos esenciales de su mitología.

Pero además, también habrá otro rostro detrás de la máscara. Esta vez será Robert Pattinson el encargado de encarnar al antihéroe favorito de DC. El actor se une a una larga tradición de actores que han dejado su impronta en la historia de la televisión y del cine. En realidad, Batman siempre ha sido un papel codiciado y complicado. Uno que además atravesó por décadas todo tipo de presiones, transformaciones y una evolución considerable desde su primera adaptación. 

Hasta ahora diez actores han ocupado el lugar, además de las diferentes adaptaciones en talento vocal para el universo animado. Un largo recorrido no solo a través de la historia del personaje, sino también del cine. Desde interpretaciones oscuras e inquietantes, hasta las más ligeras y divertidas. Hay una gran variedad de versiones de Batman, como para apuntalar su lugar como símbolo oscuro en la cultura pop.

Lewis G. Wilson

Con apenas 23 años, fue el primer y hasta ahora más joven actor en interpretar a Batman. En 1943, Columbia Pictures decidió adaptar la historia en una serie de 15 partes. Todavía no estaba muy claro ni el tono ni la forma en la que el antihéroe se mostraría en la pantalla chica. En el cómic ya había profundizado en la dualidad de Bruce Wayne como un playboy que ocultaba un lado oscuro.

Y de hecho, su imagen tétrica y atractiva fue uno de los motivos que llamó la atención de los productores. Pero, la selección de Wilson (bajo y regordete) provocó burlas. Se le llamó “gordo y con figura de tonel”, lo que provocó Wilson enfureciera e incluso amenazara con no continuar con el seriado. Pero el menor de los problemas eran las burlas a su aspecto físico. El programa tenía un argumento lento, poco claro y de una extraña ambigüedad. Nunca logró expresar los conflictos morales de Batman, tan en boga en mitad de la época de los grandes dramas policiacos de Hollywood. Finalmente, y una vez finalizada la serie, Wilson no volvió a formar parte del universo del hombre murciélago. 

¿Un dato curioso? Michael G. Wilson, hijo del actor, es el productor ejecutivo de la saga James Bond y el artífice de varias de sus mejores estrategias. 

Robert Lowery

A pesar que la experiencia con la adaptación de Wilson no fue del toda satisfactoria, Columbia Pictures decidió insistir. En esta ocasión, trató de subsanar los problemas del programa original y contratar a un actor mucho más veterano. Y también, y solo por las dudas, uno con un evidente atractivo físico. Batman & Robin se estrenó en 1949 con un personaje central que tenía mucho más parecido a su versión del cómic. Y aunque no fue un éxito, sí que despertó el interés del público y cosechó críticas positivas. Incluso el Batman de Lowery protagonizó el primer crossover de DC. En 1956 fue la estrella invitada en la serie Las aventuras de Superman.

Adam West

Batman recibió algunas modificaciones en papel que se reflejaron en su versión en la televisión. Su tono se hizo menos lóbrego e incluso la editorial insistió en cambiar su interpretación sobre lo violento. El resultado fue una nueva perspectiva del personaje. Y en la alegre década de los sesenta, Adam West fue el actor titular del personaje en la ya clásica serie. Con un curioso sentido del humor y una puesta en escena extravagante, el Batman de West se convirtió en un icono.

Hay opiniones dispares sobre esta pequeña joya de la cultura pop que llevó a Batman a un público nuevo. Uno además mucho más joven y que aceptó sin problemas su personalidad colorida y en ocasiones cursi. Con una película e 1966 y varias series animadas, quizás no sea la adaptación favorita de los puristas, pero sí la más reconocible. 

Michael Keaton

Después de la interpretación de West de Batman — y el peso que supuso para el personaje en Hollywood — ningún productor quería arriesgarse con una nueva adaptación. Mucho menos con un proyecto a gran escala y que supusiera una considerable inversión. Pasarían veinte años hasta que finalmente una de las tantas ideas llegase a buen puerto. En esta ocasión, se trataría de una versión oscura y tenebrosa. Una que además sería dirigida por un director ya por entonces conocido por su estilo tétrico y elegante. Tim Burton no parecía la elección obvia, pero sí fue lo suficientemente conveniente como para convertir a Batman en un éxito.

Eso a pesar de la insistencia de los fans del antihéroe que Michael Keaton, seleccionado para el papel, era “un error”. El revuelo alrededor de la selección fue tal, que las oficinas de Warner Bros. recibieron más de 50.000 cartas de rechazo. Keaton fue considerado muy bajo, delgado y poco atlético para encarnar al cruzado de la capa de Gotham. Incluso, cuando el co creador de Batman Bob Kane, se unió al equipo de producción y aprobó el casting, los problemas continuaron. Varios fanáticos pagaron anuncios de periódicos en diarios locales y nacionales para quejarse del “aspecto corriente” de Keaton. 

Finalmente, la película fue un éxito y Keaton sorprendió con su actuación. Años después, el productor Jon Peters recordaría la polémica y confesó que siempre supo que Keaton “era perfecto” para el papel. “La imagen de Batman es la de un tipo grande. Pero yo quería a una una persona real que se pusiera esta extraña armadura. Un tipo divertido y aterrador. Ambos son de Keaton. Tiene ese lado explosivo y demente”.

Val Kilmer

batman

Las dos películas dirigidas por Burton se convirtieron en éxitos de taquilla, pero decidió no volver para una tercera. Lo mismo ocurrió con Keaton, que consideró que no tenía demasiado “que decir” sin la participación del realizador. Convertida en una lucrativa franquicia, el papel Batman se convirtió en uno de los más codiciados de Hollywood.

Todo lo anterior, ocasionó un cambio de dirección total en la saga. Joel Schumacher fue contratado para la tercera parte y su primer movimiento, fue contratar a Val Kilmer. El actor había impresionado al director en su actuación en Western Tombstone y para Kilmer fue “una oportunidad dorada”. Pero las cosas se torcieron casi de inmediato: el comportamiento de Kilmer se convirtió en motivo de tensión en el set. Por otro lado, Schumacher decidió rehacer por completo la versión visual de la franquicia desechando la mayoría de las decisiones estéticas de Burton.

El resultado fue explosivo. La franquicia perdió coherencia y se convirtió en una extraña mezcla de Camp y alusiones estéticas mixtas. Al final, Kilmer terminó por renunciar luego de interpretar solo en una ocasión a Batman. 

George Clooney

Batman Forever no fue un desastre de taquilla pero sí dejó claro que la franquicia pasaba por momentos complicados. De modo que la decisión de los productores de contratar George Clooney, que por 1997 era una estrella en ciernes tuvo algo de control de daños. No obstante, Batman y Robin se convirtió en una pesadilla. Desde el guion extravagante y sin sentido, hasta la estética camp. Todo en la película fue un despropósito que sepultó cualquier intención de continuar con la saga. Años después, Clooney se arrepintió de haber participado en el film y llamó a la producción “una pérdida de dinero”.

Christian Bale

batman

Y cuando Batman parecía sepultado en los espacios más incómodos de los proyectos incompletos, Christopher Nolan redimió al personaje por completo. No solo tomó las riendas del proyecto entero y lo convirtió en una sobria obra de ficción. También contrató a Christian Bale, un actor de método que dotó al personaje de una ferocidad y profundidad desconocidas. Nolan diría después que el actor “tenía exactamente el equilibrio de oscuridad y luz que estábamos buscando”.

Will Arnett

batman

En el 2013, la sátira The LEGO Movie, incluyó a Batman con el talento vocal de Will Arnett. Y lo que al principio parecía una broma de ocasión, se convirtió en una rara mezcla de burlona ironía y revisión al personaje. Arnett, conocido por Arrested Development, creó un curioso recorrido a través de los matices de Batman. En el 2017, The LEGO Batman Movie mostró todas las posibilidades del personaje y también la capacidad de Arnett para hacerlo motivo de interés. 

Ben Affleck

Terminada la trilogía Nolan, la búsqueda de un nuevo Batman comenzó. Y Zack Snyder encontró el suyo en Ben Affleck. Se trató de una confluencia curiosa entre un director con un sentido estético y discursivo particular, junto con un actor de considerable talento. No obstante, la elección desconcertó a los fanático y hubo protestas al respecto. La mayoría le consideraba un actor sin los matices suficientes para un personaje ambiguo. También, que Affleck era incapaz de superar a Bale, que había brindado una rara profundidad al antihéroe. 

A pesar de las protestas, Affleck es hasta ahora la versión más oscura y violenta del personaje. En especial, por su parecido con la versión brutal de Frank Miller en The Dark Knight Returns, uno de los puntos de referencia de Snyder. Sin duda, la versión más cercana al hombre tenebroso de un Batman más maduro. 

Robert Pattinson

The Batman

Luego de los sucesivos desastres de crítica, el público enfrentamiento entre Snyder y Warner, Ben Affleck terminó su ciclo con cierta premura. Para la nueva reinvención del superhéroe, el director Matt Reeves escogió a Robert Pattinson. El actor inglés, que comenzó su carrera en sagas adolescentes como Harry Potter y Crepúsculo, se convirtió en un actor dedicado al cine independiente. 

Según Reeves, su versión de Batman será la más joven y violenta de todas. También, la más enfocada en su necesidad de justicia por sobre la sed de venganza. 

Cuatro voces para Batman que seguro no conoces

En 1968, Olan Soule fue la voz del antihéroe en la serie animada The Batman/Superman Hour. Otro talento vocal para Batman y también, desde el mundo de la animación, es la de Kevin Conroy, que hizo su debut en 1992. Por último, también se encuentra Will Friedle en la serie Batman Beyond y Diedrich Bader en 65 episodios de Batman: The Brave And The Bold