Counterpoint Research ha compartido los resultados de las ventas globales de móviles durante el Q3 de 2021, confirmando una tendencia a la baja en el envío de smartphones año tras año, aunque con mayores beneficios gracias a la apuesta por los terminales de alta gama.

En concreto, las ventas de smartphones han caído en hasta un 6 % respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de 342 millones de unidades vendidas durante el tercer trimestre de 2021. Según el citado portal, los envíos disminuyeron a causa de la escasez de semiconductores. No obstante, la baja tendencia en la compra de terminales es una tendencia desde 2017, donde se enviaron un total de 400 millones de unidades. En 2018, esta cifra bajó hasta los 379 millones de smartphones y, pese a que 2019 reflejó una ligera subida, el año de la pandemia reafirmó la tendencia a la baja.

El ingreso por las ventas de móviles, sin embargo, han aumentado hasta los 100.000 millones de dólares —cifra récord— gracias al alto envío de los terminales de alta gama, que cuentan con un mayor margen de beneficio frente a los smartphones de gama media. Los modelos premium, además, tienen una mayor vida útil gracias a sus elevadas prestaciones. Por lo tanto, la baja tendencia en el envío de móviles podría estar relacionada con la alta demanda de los smartphones de gama alta. Apple, por ejemplo, es de los pocos fabricantes que puede presumir de un mayor número de smartphones año tras año.

Ventas de móviles en el Q3 de 2021: Apple sigue triunfando, Huawei continúa cayendo

Huawei P50 y P50 Pro

De hecho, la compañía de Cupertino se ubica en segunda posición en la venta de móviles durante el Q3 de 2021 gracias al lanzamiento de los nuevos iPhone 13, iPhone 13 Pro y el iPhone SE de 2020. Justo por debajo de Samsung. En concreto, y según Counterpoint, Apple vendió 48 millones de unidades, un 15 % más respecto al mismo periodo del año anterior.

Xiaomi se mantiene como la tercera compañía que más smartphones ha vendido, pese a la ligera caída interanual del 5 % en la venta de móviles. Oppo, sin embargo, crece un 23 % más que en el mismo trimestre del año pasado.

Quien ha reflejado una importante caída es Huawei. El fabricante chino, que continúa sufriendo las restricciones de Estados Unidos, así como serios problemas de suministros a causa de la escasez de semiconductores, apenas ha conseguido vender 5,8 millones de unidades, un 84 % menos respecto al mismo periodo del año anterior. El rescate de Honor, por otro lado, parece estar dando sus frutos. Al menos, en China, donde sus envíos aumentaron un 73 % durante el Q3 de 2021.  

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: