Tal y como adelantaba Reuters, la Comisión Europea ha anunciado una serie de medidas que permitirán acabar, por fin, con las incompatibilidades de los cargadores de dispositivos y el exceso de residuos electrónicos. Entre ellas, la obligación a que todos los fabricantes utilicen puerto USB-C.
En concreto, la Ue propone un puerto de carga común para los smartphones, tablets, cámaras, ordenadores portátiles, videoconsolas y auriculares: el USB-C. Se trata de conexión que a día de hoy está muy presente. No obstante, algunas marcas —en espacial Apple— se resisten a implementar en algunos modelos. La inclusión de un puerto único también traerá consigo una «armonización de la tecnología de carga rápida». Con esta medida, las compañías no podrán limitar la potencia de carga en sus dispositivos y deberán garantizar que la velocidad sea la misma cuando se utilice un cargador compatible de otro fabricante.
Por otro lado, la Unión Europea quiere que los productos electrónicos no incluyan cargador en la caja, sino que se venda por separado. Esto es algo que algunas compañías, como Apple, Samsung o Xiaomi, han comenzado a adoptar durante los últimos meses. Cobrará más sentido, eso sí, cuando entre en vigor la inclusión del puerto único.
Por último, los fabricantes deberán facilitar al consumidor información relacionada con la carga, como la potencia o la posibilidad de que el producto admita carga rápida. Esto permitirá comprobar de una manera más sencilla si los cargadores existentes sirven para un nuevo producto. Estas medidas, según la UE, permitirán ahorrar a los consumidores más de 250 millones de euros en la compra de cargadores y accesorios de carga. Supondrá, además, un ahorro de residuos electrónicos de mil toneladas anuales.
Apple se posiciona en contra del USB-C como puerto único

Apple no ha tardado en responder (a través de Reuters) a las nuevas medidas que plantea la Comisión Europea. La compañía de Cupertino, quien se resiste a eliminar el puerto Lightning y a adoptar el USB-C en sus iPhone, destaca que la inclusión de un único puerto no favorece la innovación, sino que la «reprime». Algo que podría perjudicar a los consumidores de Europa y todo el mundo.
«Nos sigue preocupando que una regulación estricta que exige un solo tipo de conector reprime la innovación en lugar de fomentarla, lo que a su vez perjudicará a los consumidores en Europa y en todo el mundo».
La UE, por su parte, destaca que estas medidas no solo apuntan a Apple. Asegura que se han llevado a cabo porque las empresas, tras 10 años de negociaciones, no han sido capaces de llegar a un acuerdo sobre el uso de un cargador común. El número de cargadores en smartphones, sin embargo, se ha reducido de 30 a 3, algo que destaca la adminstración en su comunicado.
Ahora, la propuesta de la Unión Europea deberá ser adoptada por el Parlamento Europeo y el Consejo. Incluye un periodo de transición de 24 meses para que las empresas puedan adaptarse.
Pues nada, cuando compres una TV o consola, mando aparte, o los cables para enchufar los, de traca, a lo que hay que educar ala sociedad es a qué cuando esos artículos se estropean se depositen en un lugar especial para su reciclado, siempre robando al consumidor final. Compre unos auriculares en inalámbricos y venían sin cargador y si no tengo que, no uso los cascos, en fin vamos a peor cada vez son más estúpidos los gobernantes.
Hay que ver el bombo que se le da a esta noticia y lo mal que se detalla. El propósito de esta norma es uno, lo que se pide es otra cosa. Y la respuesta no solo de Apple, es que le chupen un huevo. Así que a quien se lo pueden imponer es solo Alcatel. Dejar de distorsionar las noticias los medios de comunicación.
A mi no me molesta que no traiga el cargador, he comprado varios compatibles con la carga rápida del IPhone 12 Pro Max y tengo como 10 de los que venían en la caja de los teléfonos de Apple cuando venían con cargador. Y los de carga rápida me servirán para el iPhone 13 Pro Max que me acaba de llegar.. Así pues el cargador no es un problema para mi.
Los cargadores de hoy en día son una porquería, es estropean antes que el teléfono. Y pretenden que usemos el mismo para todos los aparatos?
Si realmente pensaran en la ecología y la contaminación electrónica, pasarían de sacar móviles cada año o cada 6 meses como algunos fabricantes hacen a sacarlos cada mínimo año y medio o 2 años en fin, la hipocresía….!!!!
Pero que estupidez, como van a vendernos solo el celular sin ningún complemento como el cargador, pero que tienen en el cerebro , acabo de comprar un phone y tuve que comprar un cargador aparte, junto con un adaptador para ponerle los audífonos, que chingaos piensan que estamos cagando dinero o que vrgas, antes cuando compre un moto g6 venía con case cristalino y hasta el protectora de pantalla gratis ALV
Ahora los vamos a ver en la calle diciendo, andas cargador?. Ahora si podremos prestárselos, sin embargo, yo de mi parte no lo haría xD
Bueno es ilógico lo que comenta Apple sorbe “reprime la innovación», ya que el iPhone es el único dispositivo de Apple (segun yo) con el puerto Lighting, las iPad, MacBooks usan solo tipo C, ellos mismos saben que sus dispositivos más vendidos son los iPhone y recaudan mucho dinero vendiendo esos cables de puerto único
Además, de qué innovación hablan, si el puerto lightning está basado en el usb 2.0, que es muy viejo ya. Lo ideal sería que pusieran al menos usb 3.0, pero no. Apple siendo Apple…
Corrijanme si me equivoco, el problema es qué sí ya tenemos cargadores usados, el del celular, tablet o lo qué sea, tiene diferentes voltajes por lo tanto la variación de voltaje puede causar cierto daño, si no dice qué el cargador ťno el cable], qué soporta tal cantidad, entonces es mejor seguir usando el original.
La mayoría de los cargadores aceptan varias medidas de carga, lo único que puede pasar es que no disponga de las que el teléfono necesita para cargar rápido, por lo que usará el estándar de carga normal. Fíjate en el lateral del cargador, dónde pone «output» debería haber varias opciones.
Ten en cuenta que la carga la controla el propio teléfono, por tanto usar o no el original solo importa para la carga rápida, no dañará al teléfono.
Pero el producto que compres traerá transformador , porque un transformador normal puede que no coincida en voltajes y eso sería un lío …
El voltaje se decide mediante protocolo, es decir si tu móvil no soporta PD o quick charge el cargador siempre cargara a 5V.
Yo tengo tres cargadores tipo C de los que se le remueve el cable y mi cargador se laptop también lo es, con el de la laptop he cargado muchas veces mi celular.
Realmente es útil, antes pensaba que era necesario que trajera el cargador, pero me parece que ya no.
El futuro no tiene cables….. Carga inalámbrica….. Ya existe solo falta abarataría y para eso están las economías de escala…..
Y que no sea más lenta y que tampoco sobrecaliente los dispositivos
Al no incluir cargador y si tienes 5 aparatos electrónicos, basta con comprar un par para usarlo con los 5, ya que no lo cargas todos a la vez… así supuestamente hay menos desperdicio electrónico en un futuro.
Más o menos comprendo lo que quieren lograr , digamos que tú compres los 5 cargadores de los dispositivos que mencionas y esos cargadores dependiendo del equipo te van a saber cuándo lo genovés por otro lado nuevo , es como comprar un sacapuntas te va a servir para muchos lápices por muchos años , si bien puede que actualmente no sea tan factible si las empresas ponen de su parte el cambios sera fáci
Te instruyo, lo que le da la potencia de carga al celular es la caja, no el cable, no importa si usas un cable estándar, si usas la caja original no te avisa nada el teléfono, ahora sí usas una caja estándar y el cable original te salta el aviso de que o la carga sea lenta o en caso de que sea repetitivo usar la caja se verá afectada la batería, no es capricho que cada teléfono tenga su caja cargadora, es por la tecnología y todo lo que el teléfono disponga en características
Discrepo, el mismo transformador («caja cargadora») con dos cables diferentes, aunque los dos sean de calidad, te pueden dar datos de carga muy diferentes.
Lo he comprobado
Así es, pueden tener un voltaje diferente, por lo tanto puede afectar al teléfono de una u otra manera u a los productos si no soportan tal cantidad de voltaje.
Lo que varía es el amperaje según necesidad del teléfono
El caso del voltaje, el cargador no usa voltaje diferente a 5 voltios a nomser que el móvil lo solicité por protocolo (quick charge o pd)
La calidad del cable también importa, se asemeja a una carretera, no es lo mismo una vía pecuaria que una autopista. Existen cables en AliExpress de 2 metros la mar de bonitos pero que no pueden transferir más de 1A/h, mientras que otros de 5 metros llegan a 3A/h.
Te equivocas hermano el amperaje puede variar dependiendo qué cable estés usando
El Lighting es el puerto que más fácil se daña, se rompe la.punta del cable con extrema facilidad, Apple cobra sus cables carisimos así de simple
Hasta que aprendí a hacer el truco del resorte en la cables de apple no se me han roto de nuevo… Y en el peor de los casos puedes comprarte un cable de otra marca pero que este certificado y te saldrá mucho más barato
No se de qué forma ahorraremos si nos quitan el cargador de la caja. Los dispositivos costarán lo mismo, el que se ahorra es el fabricante.
Tal cual es más trabajo para el usuario y si tienes para el móvil y no para el cargador con que lo cargas con el locu? Jajajaj
Si que se ahorra amigo , digamos que te compras un cargador de 30w cambias de dispositivo y ese cargador te va a servir y a la larga todo el mundo tendrá su cargador y sumale a esto que si pasa eso podrás utilizar el cargador de tu laptop, consola , etc claro es un cambio que se verá con los años
Yo tengo una laptop Lenovo el cargador es tipo, y con ese mismo cargador cargo mi reloj, Huawei y mi móvil un S10, así que el cargador único hace todo el sentido del mundo.
Ya me imagino en el futuro queriendo reparar la batería de tu smartphone, y que la garantía te diga que se usó un cargador no homologado por el fabricante del smartphone, y así de nuevo nos van a robar.
No te crees ni tu que con un cargador de 30W vas a poder alimentar un laptop.
Otra cosa sería que fueran de 65W.
¿Cuanto cuesta un cargador de 65W? Míralo y ahora verás dónde está el.negocio futuro de las marcas vendiendo cargadores a parte
Totalmente de acuerdo contigo, en vez de obligarlos a mejorar sus artículos para darnos un mejor servicio con el mismo precio, los obligan a subirles el precio y ahora nos obligan a comprarselos, que tontería, y lo peor es que ahí vamos y se los compramos todo