En la actualidad solo existen dos vías oficiales para ampliar el almacenamiento de las Xbox Series X|S. Una es a través de cualquier disco duro (HDD) o unidad de estado sólido (SSD) por medio del conector USB. La otra es a través de la tarjeta de expansión Seagate, que se presenta como la única opción de ampliación de almacenamiento para experimentar la nueva generación de juegos. Sin embargo, un usuario de la plataforma china BiliBili asegura que ha logrado utilizar otra solución como si fuera la admitida por Microsoft.

El aficionado cuenta que se interesó por probar un método alternativo de almacenamiento para las Xbox Series X|S cuando en un vídeo vio que estas consolas utilizaban dos ranuras compatibles con el estándar PCIe 4.0. Una para la unidad interna NVMe y la otra para la tarjeta de expansión Seagate. Más adelante también descubrió que la tarjeta oficial para Xbox es una CFExpress que usa el protocolo NVMe. En consecuencia, pensó que si encontraba el SSD PCIe 4.0 correcto podría utilizarlo en su consola de videojuegos.

Western Digital SN530 para Xbox Series X/S
Crédito: usuario 8015876 (Bilibili)

Fue así que el hombre compró un disco Western Digital SN530 M.2 2230 de 1TB, según él porque es el mismo SSD interno que usa la Xbox Series X. También consiguió un adaptador de CFe a NVMe para que su consola, una Xbox Series S, detectara la tarjeta de expansión. No obstante, hasta ese momento era todo una incógnita, no sabía si realmente el sistema lo detectaría, pero afortunadamente su solución funcionó y fue detectada como "Tarjeta de expansión de almacenamiento".

Más almacenamiento para Xbox Series S, sin una tarjeta Seagate

Según se puede ver en las imágenes, el usuario recibió 867 GB de almacenamiento adicional. Pero aquí no todo se trata de almacenamiento. Una de las ventajas que ofrece la tarjeta de expansión oficial Seagate es la de integrarse a la tecnología Xbox Velocity Architecture. De este modo, los jugadores pueden disfrutar de tiempos de carga más rápidos, reanudación rápida, juegos con entornos más completos e inmersivos. Para ello, la puso a prueba con algunos títulos.

El resultado fue el esperado. La solución que ideó con base en un SSD Western Digital y un adaptador se comportó como la tarjeta de expansión Seagate. Además, según el miembro de la plataforma china, el costo de los elementos utilizados para lograr este almacenamiento "alternativo" es menos de la mitad de la opción oficial. Sin embargo, desconoce si funcionará con otro tipo de SSD que el usado en su experimento.

Western Digital SN530 en Xbox Series S
Crédito: usuario 8015876 (Bilibili)

Otro miembro de la red dijo que alguien intentó usar una tarjeta de su cámara (CFexpress Type B, PCIe 3.0 x2, 2000MB/s) en su Xbox, pero la consola lanzó una advertencia de "incompatible". El autor de la publicación teorizó en que la unidad debe ser compatible con PCIe 4.0 e invitó a otros entusiastas a probar otras unidades. Es preciso remarcar que este tipo de maniobras son experimentales y conllevan riegos. Si alguien desea intentarlo, debe hacerlo bajo su propia responsabilidad.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: