La tecnología conocida como TTS ha mejorado mucho con los años. El acrónimo de Text-To-Speech lo conocemos en castellano como texto a voz, y consiste básicamente en leer un texto escrito mediante voces grabadas. En el pasado, estas voces sonaban muy artificiales. Pero en la actualidad, el resultado es muy natural, salvo contadas excepciones, y suenan más humanas. En el ámbito hispanohablante, la herramienta de TTS más popular ha sido durante años la conocida como Loquendo o Loquendo TTS.

Todos la conocemos como la voz del Loquendo. Una voz computerizada que leía lo que escribías y que sirvió para publicar y difundir vídeos graciosos en castellano. Y aunque su fuente original ya no está disponible, existe una página en la que permanece Loquendo y su inconfundible voz para que puedas usarla en tus vídeos. Incluso dispone de varias voces, masculinas y femeninas, para leer texto con acento de España, Chile, México, Argentina, Colombia o Brasil. También los hay en inglés con distintos acentos.

Pero el legado de Loquendo sigue ahí. En la actualidad podemos encontrar multitud de herramientas para convertir texto a voz y así adornar vídeos sin tener que poner tu propia voz. Una manera cómoda de añadir una voz en off, un narrador sonoro mientras tú permaneces en el anonimato.

TTS Tool

Empezamos por una propuesta sencilla, práctica y online. Se llama TTS Tool o Text-to-Speech Tool y es una página minimalista pero que te ayudará a obtener voz a partir de un texto. Al estilo de Loquendo pero mejorado.

En realidad, este servicio gratuito emplea tecnología externa. Por un lado, de Amazon. Por otro, de Microsoft. Es muy fácil. Eliges una de las dos opciones, luego el idioma disponible (español, inglés y varios más) y, finalmente, tendrás varias voces a elegir, masculinas y femeninas.

El último paso consiste en pegar o escribir el texto que quieres que sea leído por la voz computerizada. El resultado, un audio que puedes reproducir online o descargar directamente. Perfecto para añadir audio a tus vídeos sin complicarte la vida.

Natural Reader

Otra gran alternativa a Loquendo es Natural Reader, un servicio que combina funciones gratuitas y de pago para ofrecer texto a voz en varios idiomas. Cuenta con voces masculinas y femeninas en español, inglés y otras lenguas.

Pegamos un texto o un documento y la herramienta hará el resto. Puedes usar las voces gratuitas sin límites o las Premium durante 20 minutos al día. Además de elegir las voces, es posible marcar una velocidad de lectura. Al final podrás reproducir el audio o descargarlo en formato MP3. Esta segunda opción requiere pasar por caja o usar una app externa de grabación.

Puedes usar Natural Reader desde su página oficial o instalar su extensión para Google Chrome. Así tendrás la posibilidad de leer fragmentos de texto directamente desde tu navegador.

Free TTS

Empleando tecnología de Google, Free TTS facilita la tarea de sustituir Loquendo por otro lector de texto a voz. En su campo sólo tienes que pegar el texto (hasta 5.000 caracteres por sesión. 6.000 por semana. Eso y elegir el idioma y la voz.

Podrás leer textos en inglés, español y otros idiomas, con varios acentos. Además, dispone de voz masculina y femenina para que tus audios sean más variados. Una vez has realizado la conversión, tienes la posibilidad de convertir el audio a MP3 y/o descargarlo.

Free TTS es gratis, no requiere registro, puedes usarlo en vídeos o proyectos personales o comerciales y funciona directamente desde tu navegador web.

Wideo Free Text to Speech Software

Wideo es un servicio para crear vídeos animados. Y entre sus herramientas gratuitas, incluye un Loquendo propio. Con Wideo Free Text to Speech Software es posible traducir texto a voz desde tu navegador, sin descargar ningún software.

Puedes traducir gratis hasta 2.000 caracteres diarios. Entre otras cosas, permite subir o bajar la velocidad de lectura, escuchar el resultado, descargarlo en formato MP3 y, por descontado, elegir entre varias voces e idiomas. Inglés, español, chino, alemán, francés, italiano, japonés, etc.

El propósito de esta herramienta es, como en los casos anteriores, tener una alternativa gratuita y simple para incluir voz en off en tus vídeos de manera natural y sin la artificiosidad del Loquendo original.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: