Saber cómo grabar la pantalla en Windows 10 se ha convertido en algo súper útil. El auge del teletrabajo, el estudio en remoto y las comunicaciones digitales ha hecho que tengamos que recurrir a este tipo de herramientas para poder mostrar algo a nuestros compañeros de trabajo o, simplemente, comunicarnos con otras personas a través de plataformas como Twitch.

Sin embargo, no todo el mundo sabe qué es necesario para grabar la pantalla en Windows 10. Muchas personas probablemente crean que es imprescindible instalar aplicaciones como OBS Studio, una de las más utilizadas para grabar y emitir en Twitch. Pero la realidad es bastante diferente, pues el propio sistema operativo Windows tiene una herramienta que permite grabar la pantalla de una forma sencilla y sin tener que instalar nada.

¿Quieres saber cómo puedes hacerlo? En este artículo te lo vamos a explicar paso a paso.

Grabar pantalla en Windows 10

Grabar pantalla en Windows 10

En Windows 10 puedes grabar la pantalla mientras utilizas cualquier aplicación o estás jugando a un videojuego. La grabación, además, se produce en segundo plano, de manera que podrás capturar aquellos momentos especiales que quieres inmortalizar sin ninguna interrupción.

Lo primero que debes hacer para grabar la pantalla en Windows 10 es abrir la Barra de juegos del sistema, una serie de opciones pensadas para grabar en vídeo todo lo que se muestra en tu ordenador. La manera más rápida de abrirla es mediante la combinación de teclas Windows + G. Y, aunque la herramienta está pensada para grabar en vídeo tus partidas, en realidad puedes usarla para capturar lo que quieras, sea o no un videojuego.

Grabar pantalla en Windows 10

Una vez dentro encontraremos diversas opciones. La herramienta permite realizar una captura estática (una imagen), grabar la pantalla de Windows 10 en vídeo, incluir el audio procedente de un micrófono conectado al ordenador, etc.

Para empezar a grabar la pantalla en Windows 10, tan solo tendrás que pulsar sobre el punto rojo o botón de grabación. Tras tres segundos, se iniciará la grabación de la aplicación o juego que tengas en primer plano. Durante el proceso de grabar la pantalla verás una barra flotante para silenciar el micrófono, ver la duración de la grabación y/o parar dicha grabación.

Si prefieres usar atajos de teclado en vez de pulsar sobre los botones correspondientes con el ratón o trackpad, anota los siguientes: puedes hacer una captura de pantalla con Windows + Alt + Impr Pant, grabar los últimos momentos del juego con Windows + Alt + G, iniciar o detener la grabación con Windows + Alt + R y hacer lo propio con el micrófono con Windows + Alt + M.

Personalizar las grabaciones en vídeo

Grabar pantalla en Windows 10

La herramienta está preparada para grabar la pantalla en Windows 10 con tan solo pulsar el botón de grabación, pero es posible que, por tus necesidades particulares, quieras hacer algún cambio en su configuración. Para ello, basta con ir a la configuración de Windows y entrar en la sección Juegos > Capturas.

En ese apartado puedes cambiar la resolución del vídeo, indicar cuánto tiempo deben durar los clips que grabes con la función Grabar los últimos, etc. También puedes configurar qué se va a grabar a nivel de audio: solo el juego, todo o nada.

Cuando hayas terminado de grabar la pantalla, podrás editar el vídeo en la aplicación Xbox de Windows 10. Allí tendrás la ocasión de reproducir el vídeo, cambiar su nombre o realizar tareas sencillas de edición como recortar la duración. Luego podrás guardarlo o publicarlo en redes sociales. Y, una vez hecho, podrás editarlo con otras herramientas más completas. Por defecto, encontrarás los vídeos en la carpeta Vídeos > Capturas de tu usuario de Windows.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

10 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. OBS es muy bueno para grabar la pantalla de la computadora, es gratis. Pero OBS es difícil de usar para principiantes. También uso Joyoshare VidiKit para grabar mi juego en la computadora ahora, que no es gratis, pero es muy fácil de usar y con características poderosas ~

    1. Entre eso y que según ellos dicen que «OBS studio» es de pago… facepálmico. xD

      1. Si no sabes usarlo, es lo que tiene…

        Nunca grabes en modo «captura de pantalla» un juego en pantalla completa. Para eso usa el modo «Captura de juego». Y el juego NUNCA en modo «pantalla completa en ventana». Usa el modo «Pantalla completa» o «Exclusive fullscreen». También conviene que deshabilites las «optimizaciones de pantalla completa» para el juego que vayas a grabar haciendo click derecho en su ejecutable > Propiedades > Compatibilidad.

        Una vez hecho eso:

        • Si tienes una gráfica integrada y tienes una dedicada, actívala en el BIOS si no lo está ya, y usa «Intel QuickSync» o el equivalente en AMD (necesitas RAMs buenas en velocidad si usas AMD) como encode. Con esto no vas a perder ni 1 triste FPS. Con esto no necesitas ni una maldita capturadora.

        • Si no tienes gráfica integrada pero tienes un sixcore (Coffee lake o Ryzen) o superior, dedica 2 cores al codec por CPU. Tampoco deberías perder FPS salvo que juegues un battlefield 1 o juegos CPU demandantes.

        • Si no tienes gráfica integrada ni un cpu sixcore como antes he mencionado, usa el encoder de la GPU que tengas y no apures hasta el último FPS poniendo los gráficos al límite, porque si no harás GPU bound, y así el juego iría con lag de entrada y el vídeo con stuttering. Deja un margen.

        Nos vemos. Toma en cuenta lo que te he comentado. Haz la prueba y piérdele el miedo, porque es el mejor sinceramente. Y en sus sabores como Streamlabs OBS, ni te cuento.

      2. tomo en cuenta tu post, pero OBS es el que mas alenta las grabaciones incluso mas que mirillis action y claro que juego juegos demandantes, ni modo que voy a grabar juegos como los de Atari cuando el grabador de Microsoft es suficiente, para ese tipo de grabaciones, pero como usted mismo lo dice en «JUEGOS DEMANDANTES LA COSA CAMBIA»…

      3. pero como usted mismo lo dice en «JUEGOS DEMANDANTES LA COSA CAMBIA»…

        Pero sólo si no tienes gráfica integrada. Cualquiera, sobre todo en Intel, debería tener una. Por otro lado, OBS te lo recompensa con un mucho mejor encoder (el del xbox dvr es insufrible sobre todo con los colores rojos, se ven como pixelados en cuanto bordean con otro color) y con la posibilidad de hacer escenas, etc.

        Yo en un portátil pocho, un MSI GS63VR con un i7-7700hq que a 35W alcanza fácil los 96ºC, 16GB 2400 CL17, y una GTX1060 capada a 75W soy capaz de transmitir y grabar al mismo tiempo el juego Rust (bastante demandante) con ajustes al máximo gráficos al máximo a 60fps y 1080p, usando Intel QuickSync VBR a latencia ultra baja con 1 keyframe y 4 bframes. También usando LA_ICQ con un Quality value de 24 1 keyframe y 4 bframes igual pero latencia baja en lugar de ultrabaja. Y la calidad del vídeo no tiene nada que ver con la del gamedvr… prometido