Poco después de lanzar los iPhone 12, los primeros terminales de la manzana con soporte para redes 5G, en Apple ya piensan en la siguiente generación de conectividad. De acuerdo a la información de Bloomberg que firma Mark Gurman, una de las fuentes más confiables en lo que se refiere a futuros productos de Apple, los de Cupertino abrieron vacantes de ingeniería cuyo objetivo será trabajar en proyectos relacionados con el 6G. Más concretamente la investigación de sistemas inalámbricos.

Las vacantes están disponibles en en las oficinas de Cupertino y San Diego. Es en estos lugares donde Apple dedica esfuerzos para el desarrollo de tecnologías inalámbricas y diseños de chips. La descripción de los puestos deja claro que la compañía, a diferencia de lo que ocurrió con el 5G, pretende adelantarse para lograr la independencia de componentes de red. Recordemos que, en la actualidad, Apple depende de Qualcomm para obtener los módem 5G de los iPhone.

Tendrás la oportunidad única de crear tecnologías inalámbricas de próxima generación que tendrán un impacto significativo en los futuros productos de Apple. En este puesto, estarás en el centro de un grupo de investigación de vanguardia responsable de crear las tecnologías de acceso por radio disruptivas de próxima generación durante la siguiente década. Investigarás y diseñarán sistemas de comunicación inalámbrica de próxima generación, y participarás en foros industriales/académicos apasionados por la tecnología 6G.

La apuesta temprana de Apple por el 6G

Este no es el primer paso que da Apple para incursionar en el 6G. En octubre de 2020 se unieron a la Next G Alliance, una iniciativa impulsada por empresas que quieren desarrollar soluciones 6G. Entre las compañías que conforman la alianza se encuentran Google, Microsoft, Samsung, Nokia, Qualcomm, Intel y Ericsson, entre otras. Cabe señalar, sin embargo, que en este momento ni siquiera existen estándares definidos para la red de próxima generación. El mundo continúa en una transición hacia el 5G que se extenderá por varios años si se mantiene el ritmo actual.

Como señala Bloomberg, las vacantes son otra muestra de que Apple quiere lograr la independencia de componentes de red. Si bien actualmente Qualcomm es su proveedor de chips 5G, los dirigidos por Tim Cook compraron el negocio de módems de Intel por 1.000 millones de dólares a mediados de 2019. Su propósito, claramente, es diseñar sus propios sistemas de conectividad inalámbrica. El pasado diciembre te contamos que Apple arrancó el desarrollo un módem 5G, aunque su año de lanzamiento todavía es una incógnita.