En varias ocasiones hemos hablado largo y tendido de la idoneidad de adquirir una Raspberry Pi, ya que su precio y prestaciones se combinan bien ofreciendo multitud de posibilidades, como hemos visto en anteriores artículos.

Una de las muchas posibilidades consiste en enviar contenido de tu smartphone Android a tu televisor empleando tu dispositivo Raspberry Pi a modo de receptor Chromecast. Entre otras cosas, podrás enviar vídeos, audios, imágenes y contenido de YouTube.

Para hacer esto posible tan solo necesitaremos un dispositivo Raspberry Pi básico y un smartphone Android con la aplicación Raspicast, que puedes descargar gratuitamente desde Google Play.

Paso 1, el hardware

Puede que ya tengas un dispositivo Raspberry Pi en casa, con su carcasa y todo, con Raspbian instalado y totalmente funcional conectado a tu televisor. En ese caso no necesitas hacer ningún cambio a nivel de hardware.

Si todavía no eres usuario de Raspberry Pi, desde su página oficial puedes acceder a páginas de venta para adquirir el modelo de Raspberry Pi que prefieras así como otros componentes.

Una instalación básica requiere la propia placa integrada Raspberry Pi, a poder ser con WiFi integrado, una carcasa para que no esté a la vista, la tarjeta microSD donde instalaremos el sistema operativo, un cargador microUSB y un cable HDMI para conectarlo al televisor.

Además, para manejarlo necesitaremos ratón y teclado, que pueden ser inalámbricos o también USB.

Paso 2, el sistema operativo

Para que el hardware o componentes físicos de Raspberry Pi funcionen correctamente necesitamos un sistema operativo. El elegido por Raspberry se llama Raspbian y está basado en Linux, en concreto en Debian Linux.

El sistema operativo de Raspberry Pi va instalado en la tarjeta microSD, que hace las veces de “disco duro” donde almacenar las aplicaciones y contenido que descargues o instales en el dispositivo. Si compras esa tarjeta preparada ya para Raspberry Pi, vendrá con NOOBS, un asistente que te permite elegir qué sistema operativo instalar.

La segunda opción consiste en conectar la tarjeta microSD a tu ordenador, si tienes un lector de tarjetas, e instalar el sistema operativo directamente empleando Raspberry Pi Imager. En el enlace explicamos cómo funciona, paso a paso.

Una vez tengas el sistema operativo funcionando, primero comprobaremos que está actualizado a la última versión. Puedes hacerlo abriendo el Terminal e introduciendo la orden sudo apt update && sudo apt -y upgrade que actualizará paquetes y/o el sistema operativo al completo.

Paso 3, preparando Chromecast

Con el paso 1 y 2 ya tenemos Raspberry Pi en marcha para hacer cualquier cosa, desde tareas ofimáticas a navegar por la web o ver vídeos en el televisor. Ahora toca prepararlo para que, además de todas esas funciones, también nos sirva como Chromecast casero.

Partimos de un Raspberry Pi con conexión WiFi y conectado al televisor. Lo primero que necesitaremos para que haga de Chromecast es habilitar el protocolo SSH. El proceso es tan sencillo como abrir la configuración de Raspberry Pi, abrir la pestaña Interfaces y pulsar en Enabled o Habilitado al lado de SSH. Luego pulsamos en Aceptar u OK y listo.

Ahora deberemos instalar cierto software para que Raspberry Pi pueda hacer de Chromecast con la aplicación Raspicast que puedes instalar en tu dispositivo Android cuando quieras.

Desde el Terminal, instalaremos OMXPlayer, componente necesario para reproducir el contenido que envíemos desde Raspicast. Para ello introducimos en el Terminal la orden sudo apt-get install omxplayer -y.

Si también vas a querer recibir imágenes estáticas, necesitarás instalar OpenMax. Para ello, instalamos primero GIT y MAKE con la orden sudo apt-get install git make -y. También deberemos instalar el soporte para imágenes PNG y JPEG con la orden sudo apt-get install libjpeg8-dev libpng12-dev.

A continuación, introduciremos estos comandos, uno tras otro:

git clone https://github.com/HaarigerHarald/omxiv
$ cd omxiv
$ make ilclient
$ make -j4
$ sudo make install

Paso 4, probando Raspicast

Ya tenemos disponible el dispositivo Raspberry Pi para hacer de Chromecast. Ahora nos queda enviarle contenido para que empiece a mostrar música, vídeos o imágenes en el televisor.

Tras instalar Raspicast en tu Android, deberás configurarlo la primera vez que lo uses. Básicamente deberás introducir la IP de tu Raspberry. Para averiguar cual es, abre el Terminal de Raspbian en tu Raspberry e introduce la orden hostname - I. Además de la IP, deberás indicar usuario y contraseña SSH. Por defecto son pi y raspberry respectivamente.

Ya está. Desde la app de Android Raspicast podrás ver qué contenido compartir y enviarlo a tu Raspberry Pi. Ya tienes tu propio Chromecast casero.

Más guías y consejos

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito