La herramienta Respuesta ante Emergencias de Facebook, que permite a las personas confirmar que están bien o buscar ayuda ante una situación de peligro, llegará también a WhatsApp.
La empresa comentó a Mashable que utilizar esta herramienta será crucial en zonas de pobre conectividad o en países que utilizan WhatsApp como cliente de mensajería.
Respuesta a Emergencias se ha convertido en una alternativa en situaciones de crisis, como ataques terroristas o desastres naturales. También conocida como 'Safety Check', la herramienta se utilizó ampliamente en sucesos como el terremoto de Nepal, los atentados terroristas de Paris y Barcelona, la masacre en la discoteca de Orlando y el terremoto de la Ciudad de México.
Una de sus características principales es saber si tus conocidos, que se ubican en la zona afectada, se encuentran bien, así como también ofrecer ayuda, compartir una recaudación de fondos o tener acceso a información de último minuto con fotos, videos y artículos de lo que está ocurriendo.
Su llegada a WhatsApp sería de gran relevancia en países en donde la aplicación se utiliza más que el teléfono convencional o los mensajes de texto. La app goza de gran popularidad en mercados como India, Brasil, Nigeria, México y el resto de América Latina, en donde también es aprovechada por gobiernos como herramienta de propaganda política.
Facebook estrena un centro de respuesta para emergencias
Facebook también reveló que amplió sus mapas de desastres para que estén disponibles a los sistemas de emergencia locales y estatales, quienes tendrán información sobre la distribución de suministros y esfuerzos de respuesta.
Recientemente, Xiaomi anunció que implementará un sistema de alerta de terremotos en muchos de sus teléfonos móviles. Esta herramienta no requiere conexión a internet para funcionar y es más eficiente que otras aplicaciones. Eso sí: a diferencia del 'Safety Check' de Facebook, el sistema de Xiaomi solo estará disponible en China.