En poco más del año que lleva OPPO con presencia física en Europa, se ha consolidado como uno de los fabricantes más importantes, con una gran apuesta por la innovación y que ha dado como frutos importantes resultados en el apartado de fotografía y vídeo móvil. Si echamos un vistazo a su último lanzamiento, la serie OPPO Reno2, vemos en su cámara un buen reflejo de lo que significa prestaciones de primer nivel, pero sin elevar el precio final de producto.

Tanto el OPPO Reno2 como el OPPO Reno2 Z cuentan con un módulo de cuatro cámaras, aunque con ligeras variaciones. Si nos fijamos en el OPPO Reno2 vemos una cámara principal de 48MP; un teleobjetivo de 13MP; una lente monocromo de 2MP y un gran angular de 8MP. Mientras que el Reno2 Z viene con una cámara principal de 48MP, un objetivo gran angular de 8MP, una monolente de 2MP y un objetivo vertical de 2MP.

https://hipertextual.com/presentado-por/oppo/pixel-binning-oppo-reno2

En cuanto a uso y casos prácticos, además de obtener imágenes con una gran resolución gracias a su sensor de 48MP, la nueva serie OPPO Reno2 destaca por su increíble zoom y su modo noche, lo que le convierte dispositivos muy polivalentes en el apartado fotográfico.

El zoom es uno de los grandes avances y donde los fabricantes están poniendo más empeño. Por hacer un breve repaso, existen tres tipos principales: el óptico tradicional, que funciona principalmente utilizando el hardware y las características y los sensores de las propia cámara; el zoom digital, más común en teléfonos móviles y que funciona con herramientas de software y otras ayudas como Inteligencia Artificial, y el híbrido, que mezcla ambos tipos.

Si nos detenemos en el zoom de la nueva serie OPPO Reno2, tenemos un zoom híbrido de 5X y un zoom digital de hasta 20X, que cambia de manera rápida entre las diferentes distancias focales usando la tecnología Fusion Imaging y combinando el trabajo de las tres lentes a la vez.

Modo noche: una función cada vez más madura

Otro de los escenarios que ponen más a prueba la cámara de un teléfono es el nocturno, con el modo noche a la cabeza. Con buena luz, la gran mayoría de los teléfonos obtienen buenos resultados. Sin embargo, con condiciones lumínicas pobres, es donde, como dice el anuncio, en donde un buen teléfono se la juega.

Los nuevos OPPO Reno2 y OPPO Reno2 Z poseen un modo de fotografía nocturna que funciona incluso en lugares con un brillo ambiental inferior a 1 lux. En estos casos, el sensor del teléfono capta durante 2 y 2,5 segundos toda la luz posible en una escena oscura.

Para completar el resultado, el propio teléfono utiliza la Inteligencia Artificial de manera automática (aunque el usuario puede decidir si emplearla o no). Gracias a esto, detecta los objetos y les aplica el tratamiento adecuado para mejorar la calidad y reducir el ruido de la imagen.

Quizás el mayor avance en sus funciones de cámara es el nuevo Modo Ultra Estabilizador de vídeo, que aprovecha la tecnología de estabilización de imagen híbrida (una combinación de estabilización de imagen electrónica y óptica) para garantizar la precisión y mejorar la anti-vibración. También incluye un sensor giroscópico muy similar a los que se utilizan en las cámaras de acción.

Combinados, con una frecuencia de imagen de hasta 60 fps, el vídeo capturado en la serie Reno2 se acerca al nivel de calidad de las cámaras de acción. Ya sea corriendo, esquiando o patinando, la serie Reno2 le ayudará a capturar la acción con perfecta claridad.

Una buena cámara respaldada por un buen teléfono

Los OPPO Reno2 y OPPO Reno2 Z no tienen sólo una buena cámara, también son teléfonos muy atractivos a nivel de especificaciones. Por fuera, el Reno2 está equipado con una pantalla Sunlight AMOLED E3 de 6,5", con una relación pantalla-cuerpo del 93%. Por su parte, la del Reno2 Z presenta una pantalla AMOLED de 6.5" E1 ligeramente más pequeña, con una relación pantalla-cuerpo del 91%.

En su interior y para hacer que el teléfono funcione con fluidez incluso ejecutando aplicaciones exigentes, vemos dos tipos de procesadores. En el Reno2, un poderoso Snapdragon 730G y, en el caso del Reno2 Z, un solvente MediaTek Helio P90 de ocho núcleos y 12nm.

En cuanto a autonomía, la nueva serie OPPO Reno2 incorpora una poderosa batería de 4.000 mAh. Además, para optimizar aún más el proceso de carga, incorporan la innovadora tecnología de carga rápida VOOC 3.0 propia de OPPO y que utiliza un nuevo algoritmo VFC para reducir la velocidad de carga de goteo.

Sobre la disponibilidad, ambos terminales se encuentran a la venta desde el pasado mes de octubre. En concreto, OPPO Reno2 se vende en colores Luminous Black y Ocean Blue y con una configuración de 8GB RAM y 256GB ROM. Por su parte, OPPO Reno2 Z se comercializa en colores Luminous Black y Sky White con 8GB RAM y 128GB ROM. Puedes encontrar los dos teléfonos en El Corte Inglés, Media Markt, FNAC, Phone House, Amazon y AliExpress. Además, OPPO Reno2 Z está disponible en las principales operadoras: Telefónica, Orange y Yoigo.

Los Oppo Reno3 ya tienen poco que esconder: todo lo que sabemos de la gama media que abraza el 5G