Volkswagen adaptará tres plantas en Alemania para producir coches eléctricos
El fabricante alemán planea formar "la red más grande para la producción de vehículos eléctricos en Europa" con sus plantas en Zwickau, Emden y Hannover.

Volkswagen sigue intentando lavarse la cara tras el escándalo por haber manipulado millones de sus motores diésel con la instalación de un software para pasar los límites de las pruebas de emisión de contaminantes, lo que le costó una multa de 1.200 millones de dólares en Alemania.
El mayor fabricante de coches de Europa por ventas ha anunciado este miércoles que tres de sus plantas en su país natal serán dedicadas a la producción de coches eléctricos.
Gunnar Kilian, miembro del consejo de Volkswagen responsable del personal, dijo, según recoge el comunicado de prensa de la empresa:
Estamos moviéndonos a toda velocidad hacia la producción de vehículos eléctricos. Emden y Hannover serán plantas modelo en Alemania. Junto a Zwickau, formarán la red más grande para la producción de vehículos eléctricos en Europa.
En la planta en Zwickau, al este de Alemania, aumentará la producción de este tipo de vehículos para tres de las marcas del grupo a partir de finales del 2019, para lo cual invertirá 1.200 millones de euros (1.400 millones de dólares) en la capacitación de sus trabajadores. De esta manera, planea tener un capacidad de producción diaria de 1.500 coches de sus seis modelos eléctricos para finales del 2020.
https://hipertextual.com/2018/09/volkswagen-acuerdo-fabricantes-estandares-conduccion-autonoma
En cuanto a las plantas en Emden y Hannover, serán adaptadas para producir coches eléctricos a partir del 2022, con lo que está garantizado empleo a sus operarios hasta el 2028. La planes de adaptación de estas fábricas aún deberán ser aprobados por el consejo de empresa, que se reunirá este viernes.
"Sobre la base de estos planes, Emden ya producirá vehículos eléctricos a partir de 2022. En Hannover, los modelos de la familia ID.Buzz con motor eléctrico probablemente se producirán a partir de 2022 junto con los vehículos con motores convencionales", indicó Volkswagen en su comunicado.
Más artículos de Economía y Empresas
- Alemania continúa su debate interno sobre excluir a Huawei de las redes 5G
- Merkel establece condiciones para el uso de equipamiento de Huawei en las redes 5G
- Europa mantiene el escepticismo ante la crítica posición de EE.UU sobre Huawei
- Duro revés para Facebook y su recolección de datos en Alemania
- Así es como Volkswagen planea fabricar 50 millones de coches eléctricos