Mediatek no está pasando por su momento de mayor popularidad. Qualcomm es cada vez más fuerte en el hueco que hay entre las gamas medias y su chip de referencia. Y no solo con los recientes Snapdragon 710 y Snapdragon 675, sino que los fabricantes encuentran muy atractivos otros procesadores más antiguos e igualmente competitivos en un amplio rango de precios.

Aún así, es todavía habitual ver cómo algunos recurren a sus soluciones para las versiones más modestas de sus terminales. Es el caso de Nokia con su Nokia 5.1 y el Helio P60. Hoy este chip de primeros de año sufre un lavado de cara a la búsqueda de la relevancia, y se llama Helio P70.

Qualcomm presenta el Snapdragon 710, el chip que la gama «semialta» necesitaba

El Helio P70 es en el fondo un Helio P60 en el que Mediatek parece haber mejorado el proceso de fabricación y su eficiencia. De esta forma, es capaz de funcionar a frecuencias algo más altas, lo que arroja un rendimiento superior tanto en computación como en los apartados gráfico y tensorial, este último para tareas de IA.

Resumiendo, el Helio P70 consta de los siguientes chips integrados:

  • Cuatro núcleos Cortex A73, de gama alta desde finales de 2016, que pasan de 2.0 a 2.1 GHz
  • Cuatro núcleos Cortex A53, de bajo consumo desde 2014 —aunque de uso habitual en gamas altas hasta 2017—, que se mantiene a 2.0 GHz
  • Tres núcleos gráficos Mali G72, de gama alta en 2017 —aunque los gama alta incorporan en torno a una decena o más—, que pasa de 800 a 900 MHz. Esto daría una mejora en rendimiento gráfico del 13%.

Aunque pueda no parecer demasiado, seguramente el tipo de teléfonos al que va dedicado agradecerán este salto. Más todavía si pensamos en los juegos. Además, este procesador para tareas de aprendizaje automático dice mejorar el rendimiento entre un 10 y un 30%. Mediatek cuenta con un codificador de vídeo que permite, según ellos, mejorar la compresión en directo cuando el ancho de banda es limitado. Cuenta con soporte a doble cámara de un máximo de 24 y 16 MP, o bien única de hasta 32 MP.

En lo demás, el Helio P70 mantiene LTE de hasta 300 Mbps, Bluetooth 4.2 y soporte hasta pantallas de hasta 2.400 x 1.080. Ya está en producción y está fabricado en el mismo proceso de 12 nanómetros. Puesto que la diferencia no es muy grande, Mediatek espera mantener ambos procesadores en el mercado en próximos lanzamientos.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: