"Por fin una cuestión sobre algo importante". Fue la irónica respuesta que, con su peculiar voz robotizada, pronunció Stephen Hawking durante un evento retransmitido por la Universidad de Cambridge en 2015. La emblemática Casa de la Ópera de Sídney había organizado un acto en el que el famoso físico teórico, que falleció ayer a la edad de 76 años, contestaba a las preguntas de los asistentes. El presentador trasladó a Hawking la duda de una de las estudiantes, quien le pidió opinión sobre los efectos cosmológicos que tendría el abandono de Zayn Malik del popular grupo de música One Direction, "rompiendo así el corazón de millones de adolescentes de todo el mundo".
Stephen Hawking, con el ingenio y el humor que le caracterizaban a pesar de la esclerosis lateral amiotrófica que padecía, no desaprovechó la ocasión y brindó un gran consejo a todas las personas que le estaban escuchando. El científico, que contribuyó a comprender un poco mejor el universo y los agujeros negros, además de ser una figura clave en la cultura popular, dijo que "su consejo para todas aquellas niñas con el corazón roto [por culpa de Zayn] es que pongan atención en el estudio de la física teórica".
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/R8s6P3Tu1QM/hqdefault.jpg)
"Porque un día podría demostrarse que existen los universos paralelos y, tal vez en uno de ellos, Zayn siga en One Direction", explicó Stephen Hawking provocando los aplausos y las carcajadas entre el público. Tal y como recordaba el jurista Mikel Mancisidor en su blog, la anécdota —que refleja el carácter de Hawking a lo largo de su vida— muestra cómo el investigador "supo aprovechar la oportunidad más insospechada para hacer un llamado a las niñas a interesarse por la ciencia".
En una época en la que se celebran eventos como el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia para visibilizar el trabajo de las investigadoras y promover las vocaciones científicas entre las más pequeñas, Stephen Hawking supo darle la vuelta a la inocente pregunta para animar a aquellas niñas que le estuvieran escuchando a dedicarse a la Física, una disciplina que todavía hoy sigue estando marcada por hombres investigadores. Fue un ejemplo más de los curiosos episodios que rodearon la vida de este brillante físico teórico que años atrás también había organizado una fiesta en Cambridge para viajeros en el tiempo. Una muestra de su divertido carácter y de su ánimo para popularizar la ciencia para todos los públicos.