conducción autónoma

¿Qué es lo que puede cambiar en 3 años? En el sector del automóvil es probable que 2019 marque un antes y un después en cuanto a conducción autónoma se refiere, el futuro, aburrido, al que está abocado el mundo del motor. Delphi, un proveedor de automóviles de América, y Mobileye, una empresa de coches autónomos de Israel, afirman que para el año 2019 tendrán un coche autónomo capaz de tomar el control en la gran mayoría de situaciones.

Este coche autónomo estaría catalogado como nivel 4/5, no sería 100% autónomo porque para ello el coche no tendría que avisar al conductor que debe coger el volante cuando el vehículo se encuentre ante situaciones que no pueda controlar. Los responsables afirman que en la mayoría de viajes no será necesario, pero no en el 100%.

3 años son muy pocos para presentar un coche muy cercano al nivel 5 de conducción autónoma. Ford presentará dos años después uno de nivel 4 y bajo condiciones muy determinadas y Google no espera que hasta dentro de 5 años veamos coches autónomos y solo serían en sitios con climatologías favorables, para zonas con nevadas frecuentes, por ejemplo, elevan el listón hasta los 30 años.

Tesla cortó la relación con Mobileye hace unos meses para poder tener el control sobre la conducción autónoma de sus modelos, una libertad para Mobileye que le permite pisar el acelerador en cuanto a movilidad autónoma se refiere y aventurarse a presentar un coche autónomo casi de nivel 5 en 2019. El truco: no hablan de venderlo o de que pueda ser usado, tan solo se refieren a la presentación. ¿Por qué? Porque no quieren vender coches autónomos, quieren vender su tecnología lista para ensamblar en otros coches, por eso 2019, para dar a los fabricantes al menos 2 o 3 años para que la integren en sus modelos.

Delphi y Mobileye realizarán una presentación de la tecnología en el CES del próximo año para demostrar los primeros avances. ¿Qué será lo que nos muestren?