A finales del año pasado me enteraba gracias a una publicación en [Entornos GNU/Linux](http://entornosgnulinux.com/2013/12/23/evolveos-alpha-en-enero/), de la existencia del proyecto **[Evolve OS](https://evolve-os.com/)**, una distribución hecha desde cero, y con su propio entorno de escritorio: [Budgie Desktop](https://evolve-os.com/2014/03/12/budgie-desktop-2-released/). Me llamó mucho la atención en ese entonces por lo diferente que lucía, y por la simple y a la vez completa experiencia que busca ofrecer.
Evolve OS está siendo desarrollada por Ikey Doherty, el mismo responsable de proyectos como [SolusOS](http://es.wikipedia.org/wiki/SolusOS), el cual se dejara de lado en 2013. Ahora Doherty está de cabeza metido en esta nueva iniciativa, y luce más que genial. Usando de base GNOME 3, Doherty montó su propio escritorio cuyo nombre código aún es Budgie, y que se parece un poco al minimalismo que tiene el estilo de Chrome OS.
## Primera Alfa
Las noticias que llegaron a circular prometían una primera alfa lista para enero de 2014, pero, como pueden ver no es sino hasta julio que la estamos viendo -retrasos normales en proyectos nacientes y pequeños-. [Evolve OS Alpha 1](https://evolve-os.com/2014/07/06/evolve-os-alpha-1-released/#more-197) ya puede descargarse en **una única versión para sistemas de 64 bits**. El archivo ISO pesa poco menos de 700mb así que es apta para guardarla hasta en un CD.
Esta es la **primera versión gráfica y lista para instalar de Evolve OS**. Utiliza por ahora GNOME 3.10 mientras se libre GNOME 3.14 en septiembre. El navegador predeterminado es Firefox 30, y el Budgie Desktop viene directo del repositorio en GitHub de donde pueden descargarlo otros usuarios para usar en otras distros. Puedes acceder a varias apps de GNOME, y también a los ajustes desde el Control Center. Usa el kernel de Linux 3.14.2 que será actualizado al 3.15 en los próximos días.
Lo ideal sería probarla instalándola directamente en tu _hardware_, y es lo que pide Doherty para obtener el mejor rendimiento. Personalmente, la he querido probar pero no puedo virtualizar sistemas de 64 bits por ahora, y para instalarla como segunda distro en mi disco, voy a querer al menos una beta, aunque confieso que me pican mucho las ganas.
## Budgie Desktop
Lo que más me llama la atención de esta distro es sin duda el escritorio. **Es nuevo, es diferente, es simple, y es bonito**. Creo que solo elementary OS, Linux Deepin, y ahora Evolve me llaman suficiente la atención en el apartado estético. Ninguna otra distribución por ahí afuera me interesa suficiente como para llegar a instalarla o siquiera escribir sobre ellas.
El minimalisto parece predominar, y la verdad se siente muy parecido a Chrome OS, muy simple pero eficiente. Espero se animen a probarla si tienen tiempo y máquina disponibles. Para estar al tanto de todas las novedades, pueden unirse a la [comunidad en Google+](https://plus.google.com/u/0/communities/103032596316713958671).