Más modelos Galaxy S4 llegan al mercado. No había sólo uno, ni habían pocos, pero Samsung ha decidido incorporar dos más. Concretamente, el Samsung Galaxy S4 y el Samsung Galaxy S4 Mini recibirán versiones Dual-LTE, y esas serán sus únicas diferencias respecto al modelo base que les da nombre, lo cual es algo más positivo que negativo. Ambos teléfonos serán simples variantes de los que ya hemos visto, añadiendo esta capacidad de conexión y manteniendo el diseño y el resto de especificaciones.
Conectividad con cualquier red LTE del mundo
¿Qué implica dual-LTE? La capacidad de conectarse a los estándares TDD-LTE y FDD-LTE (de ahí viene el 'dual'), y por tanto poder conectarse a la mayoría de redes 4G del mundo, sin importar su localización concreta. Pensemos en algunos terminales, como el iPhone 4 (aún sin LTE) que aparecieron en dos modalidades diferentes, GSM y CDMA según su conectividad ligada al país y la operadora que lo comercialice. Este inconveniente quieren eliminar los dual-LTE de Samsung, como ya en su momento quiso hacer ZTE con el ZTE Grand Era dual-LTE, comercializado en 2012 sólo en Hong Kong. De momento, con su smartphone más popular, Samsung Galaxy S4, y su versión compacta y austera, Samsung Galaxy S4 Mini.
A esa misma conectividad total se ha referido J.K. Shin, presidente de la división de IT y de telefonía móvil de Samsung: "Con el anuncio de dispositivos capaces de transferencias LTE TDD/FDD sin cortes, Samsung vuelve a demostrar su compromiso a ofrecer experiencias mejores y más convenientes a sus usuarios". El target natural de estos modelos, al margen de ser vendidos de forma genérica para no tener que distribuir modelos diferentes de un sólo terminal, serían los usuarios que tengan una alta movilidad internacional.