Hasta ahora el caso de **Edward Snowden** a nivel internacional y diplomático sigue dando muchísimo de qué hablar, luego de que se conociera que ha solicitado [asilo a 21 países](http://alt1040.com/2013/07/edward-snowden-solicita-asilo-en-21-paises) diferentes, entre los cuales algunos como España y la India **ya se lo han negado**. Sin embargo, parece seguir con rumbo a **Latinoamérica** y de manera clandestina, ya que su nombre ha ocasionado un percance al avión presidencial boliviano. Según [reporta AP](http://bigstory.ap.org/article/bolivian-leaders-plane-rerouted-snowden-fear), el avión del Presidente Evo Morales (**Bolivia**) ha sido rechazado para aterrizar en los aeropuertos de Francia y Portugal, bajo la sospecha de que Edward Snowden va a bordo.
Así mismo, el avión presidencial se ha visto en la necesidad de aterrizar en Viena, capital de Austria, el único aeropuerto que lo ha aceptado incluso si lleva a bordo a Snowden, algo que hasta ahora las autoridades bolivianas **han negado por completo**.
According to reports, France, Spain and Portugal all banned Evo Morales jet from their airspace. Austria, not. NATO-wide anti-Snowden alert?
— WikiLeaks (@wikileaks) July 2, 2013
Debemos recordar que Edward Snowden se encuentra desde hace una semana prácticamente _atrapado_ en el aeropuerto internacional de Moscú, Rusia, esperando la respuesta de alguno de esos 21 países en otorgarle asilo. Uno de los destinos más mencionados de Snowden ha sido Ecuador, y hasta ahora el gobierno del presidente Rafael Correa no ha pronunciado una respuesta definitiva a este caso, principalmente debido a que «Snowden no se encuentra en territorio ecuatoriano», requisito protocolar para poder tramitar un asilo.
Por otro lado, varios presidentes latinoamericanos, entre ellos Evo Morales de Bolivia y Nicolás Maduro de Venezuela, se encontraban durante los últimos días asistiendo a una cumbre en **Rusia**. De allí nace la idea de que el ex-contratista de la NSA aprovecharía esta situación para partir de Moscú hacia algún otro territorio.
Let us remember, there is no international warrant for Edward Snowden’s arrest. France, Spain and Portugal must be seen in this context.
— WikiLeaks (@wikileaks) July 2, 2013
Sin embargo, debemos recordar que **no existe ninguna orden de captura internacional para Edward Snowden**, al menos hasta ahora, por lo que el hecho de que España, Portugal y Francia hayan rechazado al avión presidencial de Bolivia cuando solicitaba aterrizar para recargar combustible (y seguir su destino a Latinoamérica), comienza a recibir un sin fin de críticas por parte del público. No obstante, [según el canciller de Bolivia](http://mexico.cnn.com/mundo/2013/07/02/francia-y-portugal-complican-ruta-aerea-de-evo-morales-por-caso-snowden), España minutos más tarde autorizó el paso del avión diplomático por su país para cargar combustible.
#Snowden El canciller boliviano dice que tras el cambio de ruta, España autorizó que el avión se reabastezca de combustible en su territorio
— AP Noticias (@AP_Noticias) July 2, 2013
El caso se torna más complicado dado que no solo le han impedido aterrizar en aeropuertos de Francia y Portugal, sino que les han **revocado la autorización de sobrevuelo**, lo que quiere decir que el avión del presidente boliviano no puede transitar por el espacio aéreo de estos países, por lo que se ha visto forzado a aterrizar en Austria para poder reabastecer su combustible. Es algo **muy grave**, dado que no solo se trata de un avión diplomático, sino del de la máxima autoridad en una nación latinoamericana, del presidente de Bolivia.
Las autoridades bolivianas han confirmado que **Italia** se une a la negativa del sobrevuelo del avión presidencial de Evo Morales por su territorio, tendencia iniciada hace un par de horas por Portugal.
Min. Defensa de Bolivia: En estos momentos gobiernos de Italia y Portugal han confirmado la negativa del sobrevuelo de sus espacios aéreos
— teleSUR TV (@teleSURtv) July 2, 2013
La situación, sin lugar a dudas, cada vez se torna más grave y complicada, dado que más países europeos se unen en la prohibición de tránsito por su espacio aéreo al máximo mandatario de Bolivia, lo que dificulta su retorno a su país de origen, y lo que supone una clara ofensa diplomática. Ecuador y Noruega también condenan estas acciones y se solidarizan con el presidente Morales por esta situación.
Estos acontecimientos son inauditos, ya que estamos ante un Presidente de una nación soberana, al cual se le está negando su paso. Varios presidentes de **UNASUR** ya están solicitando una reunión de emergencia para tratar este polémico caso. Cabe destacar, nuevamente, que Bolivia niega que Edward Snowden esté en su avión, y así lo estuviese, actualmente no existe una orden de arresto internacional para el responsable de filtrar toda la información relacionada al programa de espionaje estadounidense llamado **PRISM**.
Ecuador solicita reunión de UNASUR ante la actitud de 3 países aliados de EEUU de negar espacio aéreo al presidente de Bolivia Evo Morales
— Adriana Sivori (@SivoriteleSUR) July 2, 2013
Por ahora desconocemos el desenlace de este percance tan preocupante, a nivel internacional. En **ALT1040** estaremos al tanto de cualquier acontecimiento relacionado, e informaremos de forma instantánea.
## Actualización
* Reportes aseguran que las autoridades bolivianas han anunciado que luego de conversaciones, Francia permitirá el sobrevuelo del avión del Presidente Evo Morales sobre su territorio, en rumbo a volver a Bolivia.
Bolivian minister says France has finally approved the presidential plane flight over its territory – AFP
— Rodrigo (@RodrigoEBR) July 3, 2013
* El ministro de relaciones exteriores de Austria asegura en un comunicado oficial que [Edward Snowden no se encuentra a bordo](http://bigstory.ap.org/article/bolivian-leaders-plane-rerouted-snowden-fear) del avión presidencial de Bolivia.
UPDATE: Austrian Foreign Ministry official says Snowden is not with the Bolivian president in Vienna: http://t.co/gFGSIR9kgR -MM
— The Associated Press (@AP) July 3, 2013
me imagino que hubiese hecho Chavez en este caso :/
Pobre tipo. Lo peor de todo es que en momentos así todos le dan la espalda. Luego hablan de educar la honestidad, que hipócritas.
¿en que momento los europeos pasaron a ser tan bananeros?
España, Portugal y Francia, debería darles vergüenza ser las perras de EE UU, sobretodo España, y los habitantes de ahí aceptan que los políticos les roben descaradamente y no dicen ni pío.
Citando a Gil Gamés:
Edward Joseph Snowden, joven analista de inteligencia, decidió arriesgar su vida para denunciar los abusos del espionaje masivo que realizan los servicios secretos de Estados Unidos. Espionaje masivo del cual él mismo formaba parte, por cierto, como agente encubierto de la CIA en Ginebra: “me desilusionó mucho lo que vi allí acerca del impacto de las acciones de mi gobierno en el mundo, haciendo más mal que bien”.
Pobre Snowden, imaginó que la CIA era una institución de beneficencia pública. Qué duro golpe para este joven agente encubierto descubrir que la CIA espía, invade, ataca y mata si es necesario. ¿A qué ayuda a la humanidad? A revelar que Estados Unidos realiza el espionaje en todo el mundo y a todas horas. Qué notición . . .
Cuanta verdad en un comentario…
Totalmente de acuerdo, gracias por comentar.
Y como ya sabemos eso, bajamos la cabeza y no hacemos nada, no ? Háblame de -Prism-