PedroPac72 (Flickr)

Los comentarios en foros y redes sociales son, en general, ejemplos de **una argumentación muy pobre**. Hay honrosas excepciones, pero lo común es que rápidamente aparezca una serie de **falacias formales** o no formales. Se camuflan como argumentos válidos, pero realmente no lo son, ya sea por las premisas de las que parten o por las conclusiones a las que llegan. Lo más probable es que ya te hayas enfrentado a ellas, pero, por si acaso, vamos a recoger algunas de estas falacias para que puedas identificarlas con facilidad.

## Argumento *ad hominem*

Literalmente, *argumento al hombre*. Es decir, es **la desacreditación de una persona por lo que es y no por lo que dice**. Lo normal es aludir a características de esta persona para generar una sensación de falsedad en su argumentación, pero **no para probar esta falsedad**. Uno de los ejemplos más comunes es aludir a la riqueza o el patrimonio de las personas de izquierdas (y, en ocasiones, hasta estas afirmaciones son [falsas](http://www.intereconomia.com/noticias-/intereconomia/los-relojes-lujo-sindicalista-mendez-20120124)). Está intimamente ligado a otra falacia, la de asociación, que consiste en desacreditar a una persona **por su pertenencia a un grupo** con unas ideas determinadas. Y ambas suelen ser las causantes de una de [las leyes que rigen Internet](http://alt1040.com/2013/04/de-barbra-streisand-a-adolf-hitler-las-reglas-por-las-que-se-rige-internet): la Ley de Godwin.

Eso sí, la presencia de una de estas falacias formales a la hora de rebatir un argumento **no implica necesariamente la validez de este argumento**. Es decir, atacar a una persona para quitar validez a su opinión no supone que la opinión sea veraz.

Por otro lado, la falacia *ad hominem* puede convertirse en un argumento cuando sirve para destapar una incoherencia omitida por una persona, especialmente si se ha hecho de forma consciente. Sin embargo, en la mayoría de los casos no cumple su objetivo principal: **rebatir la idea**.

## Falacia *ad populum*

El también conocido como **sofisma populista** consiste en hacer pasar la opinión que se defiende como la opinión de la mayoría. De hecho, es una doble falacia, ya que también sostiene que la opinión de la mayoría es la cierta y en muchos casos no es así.

YouTube video

Así pues, por mucho que los *dothraki* del universo de *Canción de hielo y fuego* recurran a su consabido ‘lo sabe todo el mundo’ para dar fuerza a sus afirmaciones, **lejos de Poniente no tiene sentido recurrir a estas falacias formales**. De todos modos, es una de las más fácilmente rebatibles, pues es difícil demostrar el apoyo general a una idea.

## *Cum hoc, ergo propter hoc*

En latín, *con esto, luego a causa de esto*. Supone la inferencia falaz de la conexión de dos elementos simplemente **por el hecho de que se den juntos**. Es decir, como A es anterior o simultáneo a B, B es consecuencia directa de A. Se suele usar mucho para defender [pseudociencias](http://alt1040.com/tag/homeopatia) y [teorías conspiranoicas](http://alt1040.com/2009/04/los-chemtrails-la-gripe-porcina-y-las-teorias-conspiratorias-ridiculas).

falacias-formales-piratasLa falacia es simple: que haya correlación no implica que haya causalidad. Incluso aunque haya una relación estadística entre ambos conceptos, se pueden estar obviando otros cientos. Es más, incluso podría ser que B sea la auténtica causa de A.

De todos modos, también hay casos ‘correctos’, pues usan este argumento precisamente **para criticar la falacia que supone su uso**. Así, por ejemplo, la [Iglesia del pastafarismo](http://sparrowism.soc.srcf.net/home/pirates.html) defiende que la causa del cambio climático es la reducción del número de piratas en el mundo.

Esta religión defiende que los piratas son ejemplos de comportamiento (si bien **sólo el Capitán Jack Sparrow es un ser divino**) y que su desaparición ha causado el cambio climático, lo cual defienden con nada menos que **dos irrefutables gráficos**. El segundo, con un aspecto mucho más profesional, fue creado para responder a la críticas recibidas por el primero.

> La conclusión que proviene de la Iglesia del Monstruo de Espagueti Volador es que es gracias a sus poderes sobrenaturales que los piratas pueden cortar de raíz el calentamiento global.

## Argumento *ad verecundiam*

Esta falacia consiste en atribuir la veracidad de algo **al hecho de que haya sido dicho por alguien**, generalmente con autoridad en la materia. La utilización de este tipo de falacias formales es incorrecta por diversos motivos. Por un lado, porque si la argumentación es cierta no es porque así lo haya dicho alguien; por otro, porque esta persona **puede estar equivocada**.

El argumento *ad verecundiam* es muy común en todo tipo de discusiones y es bastante similar a la falacia *ad populum*, ya que supone otorgar a un argumento un valor que no posee por sí mismo. Hay diversas formas de usar la opinión de un tercero para dar validez a una argumentación, que van desde nombrar ‘**diversos estudios**’ sin citarlos (muy común, de nuevo, en la defensa de las pseudociencias) a dar una cita literal, pero sacada de contexto de una autoridad. En cualquier caso, son falacias.

## Argumento *ad nauseam*

Se resume en una de las frases por las que **Joseph Goebbels**, Ministro de propaganda nazi, pasó a la posteridad: «una mentira repetida mil veces se transforma en realidad». Curiosamente, la atribución de esta frase a Goebbels es polémica, ya que **no hay constancia de que dijese algo así**, al menos de forma literal. Sí hay referencias al concepto de la [gran mentira](http://en.wikipedia.org/wiki/Big_Lie) (acuñado por Adolf Hitler), que es algo similar.

En cualquier caso, si bien es una falacia más cercana al mundo de la política, también es posible encontrarla [en las redes sociales](http://publicshaming.tumblr.com/day/2013/04/16), donde se difunden bulos que los usuarios terminan por dar por ciertos.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

21 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. VEAN EL BLOG sangretroyana blogspot.com o por google LAS FALACIAS DE KURT GODEL Y COMPRENDERAN PORQUE ESTA EQUIVOCADO EL FAMOSO TEOREMA,UN SALUDO JUAN

  2. Injunctions and Abatement: Using Civil Treatments to Curb Gang Linked Crimes.^Matthew O’Deane.»gang».Gangs: Theory, Practice and Study.^Matthew O’Deane.»gang».Gang Investigators Handbook.^4odExternal

  3. other hand, you can have flat or punctured feet if you are too more than bodyweight.About one fourth of the adult population these days has flat feet.When the flat feet usually are not handled properl

  4. por ejemplo la frase «todos saben que windows es un buen sistema operativo» es una falacia Argumento ad nauseam y tambien una falacia Falacia ad populum, jajaja

  5. cuando se acusa a alguien de izquierdas de tener mucho dinero, no es necesariamente una falacia ad hominem, simplemente se le puede estar acusando de hipocresia

    1. Efectivamente. Pero esa acusación muchas veces se utiliza para no responder a su argumento o para quitarle valor, lo que supone una falacia ad hominem.

      1. bueno en ese caso si, pero el caso de que alguien con mucho dinero critique el capitalismo, por ejemplo seria hipocresia, lo que no quita que su critica pueda ser mas o menos acertada

  6. Esto indica que cada vez va a ser mas difícil introducir nuevas ideas a las personas si no existen las pruebas que indiquen que dicha argumentación es verdadera o falsa.

  7. Muy interesante tu artículo. Hoy aprendí varias cosas nuevas Gracias.

    Un caso bastante curioso que se estuvo presentando en el pasado son los comentaristas profesionales. generalmente usados por la prensa y las revistas. Son una especie de iniciadores de polémicas su única función es atacar el punto del autor, sin fundamentos, participar un par de ocasiones en la discusión y luego desaparecer. Estos especímenes en cual de tus clasificaciones encajaría.

    http://doncuco.wordpress.com

  8. Si quieres conocerlas en acción, solo intenta hablar por Twitter o cualquier otro medio con el Sr. Arpitos.

    Faltó la mas recurrente en este sitio: ALT Copyorum Pasterum

  9. muy interesante, es verdad todo el tiempo usamos este tipo de razonamientos absurdos. Claro que no solo en las redes, el periodismo se vale de estas deducciones todo el tiempo, y al final el pueblo es como su prensa dicen por ahí. Otro tipo de razonamiento absurdo muy usual es coger la excepción y convertirla en regla, por ejemplo «yo conocí a un homosexual que violaba niños, por tanto los homosexuales violan niños y son unos criminales a los que deberíamos tener encerrados»