A principios de semana os hablaba de Mouse Manager, una útil aplicación que nos permitía mapear los botones adicionales del ratón o mouse, y trataba de unificar todas aquellas incluidas con dispositivos especiales tales como ratones especiales para gamers o diseñadores. El problema es que lejos de ser una aplicación completa, tan sólo nos permitía asignar dichos botones adicionales, dejando olvidados los principales.
¿Por qué íbamos a querer mapear los botones principales?, me diréis. Efectivamente, en la mayoría de los casos no querremos cambiar el funcionamiento de los mismos debido a que la inercia y la costumbre han hecho que sepamos perfectamente las acciones que realizan, pero el movito para hacerlo puede hacernos sacar más de ese dispositivo al que nunca damos toda la importancia que se merece, como por ejemplo, utilizar diferentes perfiles según qué aplicación.
X-Mouse Button Control es la aplicación ideal para ello, y nos permite mapear todos los botones del mouse. Se trata de una utilidad utilizada también por gamers y diseñadores, y que lleva unos años en el mercado, habiendo mejorado con el paso del tiempo hasta convertirse en una de las más conocidas del sector.
Su funcionamiento es realmente sencillo, y basta con crear uno o varios perfiles a nuestro gusto entre los que podemos cambiar fácilmente dependiendo de, por ejemplo, la aplicación o el uso que vayamos a hacer del ordenador. Por ejemplo, podemos programar el ratón para intercambiar entre ventanas si solemos trabajar con muchas a la vez, o para tener una navegación web más cómoda asignando a los botones el atrás y adelante del navegador.
X-Mouse Button Control puede servir además como sustituto -depende de lo que queráis acometer, eso sí- de la utilidad que comentábamos el otro día, ya que permite también mapear los botones cuarto y quinto del ratón, además de las siguientes acciones especiales:
Desplazar la rueda de scroll* arriba Desplazar la rueda de scroll* abajo Moverr el ratón hacia arriba o abajo Moverr el ratón hacia la izquierda o la derecha
Se trata de una funcionalidad que, de ser incluida por defecto en sistemas como Windows, para el que está disponible la aplicación, seguramente utilizaría más gente, ¿No creéis?