El iPad mini que recibimos para revisión en su momento era una versión solo Wi-Fi. El motivo es que durante las primeras semanas del lanzamiento del nuevo modelo de la tablet, no estaban disponibles las versiones con conectividad 3G+LTE. Estos días ya están a la venta, hemos recibido una unidad de prueba y nos fuimos a la calle a medir el desempeño con redes celulares de este iPad mini 3G.

En su momento, cuando escribí mi análisis del iPhone 5, quedé gratamente sorprendido con las velocidades que se podían alcanzar en redes 3G, al menos en España. Considerando que el promedio de velocidad del LTE en Estados Unidos es de unos 30 megas por segundo, los 18 megas que alcancé en el iPhone 5 (sin estar en una red LTE) me dejó bastante satisfecho.

Cuando analizamos el iPad mini nos quedamos con las ganas de saber el desempeño en redes 3G del dispositivo. ¿Por qué? sobre todo porque el modelo A1454 comparte el mismo componente que el iPhone 5, el cual le permite conectarse a redes UMTS, HSPA y DC-HSDPA en los 850, 900, 1.900 y 2.100 MHz.

¿El iPad mini 3G, al ser un dispositivo más grande, aunque con un chip más lento que el iPhone 5, alcanzaría las mismas velocidades, mayores, menores? La respuesta nos ha sorprendido bastante.

iPad mini 3G
La app Speedtest.net de iPhone a 2x en el iPad mini a falta de una mejor app para medir velocidad de conexión

En el centro de Madrid, durante la tarde, en zonas bastante transitadas, conectados a la red Movistar logramos alcanzar, sin problema alguno y de manera repetida velocidades de 21 megas por segundo de bajada y un poco más de 3 de subida. El tan solo pensar que tengo acceso a esas velocidades en un iPad, en cualquier lugar, sin conectarme al Wi-Fi es bastante emocionante. Sobre todo si consideramos que es dos veces el promedio de velocidad del ADSL en España y tres o más veces que el promedio latinoamericano.

Las grandes operadoras móviles están empezando a desplegar DC-HSDPA en varios países tanto en Latinoamérica como en España, lo cual permite a los dispositivos conectarse a dos canales de dato simultáneamente. En teoría se llegaría a velocidades de 42 megas por segundo. El iPad mini 3G ya soporta ese protocolo, sería cuestión de tiempo para alcanzar esas velocidades en el dispositivo.

Y por mera curiosidad, ¿cuáles son las velocidades máximas de un iPad mini en una red Wi-Fi 802.11n? También sorprende. En una red con fibra óptica alcanzamos, sin problemas 65 megas por segundo de bajada y 10,45 megas de subida. Sorprendente sin duda alguna.

iPad mini 3G
La app Speedtest de iPhone a 2x en el iPad mini a falta de una mejor app para medir velocidad de conexión. En este caso probamos en una red Wi-Fi conectada a internet por medio de fibra óptica

A medida que usamos más herramientas de trabajo 100% móviles, la importancia de las velocidades de conexión máxima aumentan, de tal forma que tengamos acceso a nuestros datos e información lo más inmediato posible y el trabajo en la nube se acerque a una realidad y no a un futuro próximo.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

26 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Muchas críticas pero nadie dice que con las tarifas que tenemos a día de hoy en España en diez segundos te fundes toda la tarifa del mes a 40 megas por segundo. Y luego a pagar si quieres más velocidad.

    Y si no lo ponéis es porque no las consumís. Luego criticáis a este hombre sin saber, si nos gustara pelear por las cosas que hay que pelear y no por tonterías no estaríamos como estamos en España.

  2. Pregunta boba:

    El iPad Mini 3G acaba de salir o ser lanzado, ¿o fue actualización?

    Porque la gente que compró el iPad mini pero que no es 3g, no tiene 3G, acaba de comprar hace 2 meses un aparato que ya es obsoleto?

    Seems legit…

  3. No es por querer hacer polémica pero todos los dispositivos móviles están limitado x 2 cosas HW y las redes de accesos móviles en este caso cualquier dispositivo que soporte estas velocidades podrán hacerlo sea este iPad, iPhone, Nexus, SGS 3, Surface, Lumia, etc… Todos los antes citados pueden manejar estas velocidades teóricamente. Nada tiene que ver la velocidad del procesador sino el chip que maneja el acceso a la red.

  4. el ipadmini no tiene 1 chip más lento que el iphone5, arcos, el ipadmini tiene como 10,000 chips dentro. la velocidad wifi no depende de la unidad central de proceso, claro que te sorprendes, es magia

  5. No digo que apple sea mala, simplemente pienso que con lo que me compro un iPad Mini me puedo comprar algo mucho mejor de otra marca..

  6. Que casualidad, cuando Arcos, o quien sea escribe sobre un producto apple, salen los applehaters como las hormigas, de debajo de las piedras…
    Sencillamente se ha limitado a publicar unas pruebas que ha hecho, no ha hecho ninguna comparativa, ni ha escrito negativamente de otros productos, en esta entrada.
    Me considero neutral en la guerra apple/android/winpho, (tengo y uso las 3 plataformas,), pero estoy empezando a pensar muy seriamente que muchos de los que posteais por aquí, y digo muchos, no creo que todos, lo que os pasa es lo que a la zorra de la fábula con las uvas…
    Y ahora freidme a negativos en 3,2,1…

    1. Ramón estas confundido las criticas a Arcos son simplemente la falta de imparcialidad, se trata simplemente de dar alabanzas a apple para vender mas y hundir a los competidores, compara post y opina;)

  7. Cada vez que veo una nota absolutamente tan poco relevante como esta, y encima es de Apple… uno ya sabe que es de Arcos.

    Que triste haber fundado Hipertextual y dedicarte a hacer este tipo de notas y siempre con la misma intencionalidad… no?

      1. hey trucho perdón turco que no te guste una marca no significa no tener dinero, por ejemplo yo detesto nike pero me gusta adaidas a muerte lo cual sale igual de caro

      2. Ahorrar para comprar este subproducto? no gracias, tengo mi nexus 7 y una note 10.1 le dan mil vueltas a las tablets de apple, antes eran las mejores, pero se estan quedando atras.

      3. Por si acaso no a todos los que tenemos posibilidades económicas nos gusta las porquerías de crapple como quiere hacer pensar este baboso de turco.

      4. Se acerca la Navidad! Totalmente descuento del 30%! Y me gusta (7 Pulgadas Ainol novo 7 el Android 4.1 Crystal Jelly Bean AML8726-MX Dual Core 1.5GHz 1GB 8GB HDMI Tablet PC) amigos a ver cómo mi elección! http://ztw.co/cxKWo