Prototipo 2012 de Motorola Xoom
Prototipo 2012 de Motorola Xoom

Dándole vueltas al tema de Google y la llegada de su tableta, desde que se comenzó a correr la noticia de la intención por lanzar un equipo propio (que no es nada nuevo), no me sorprendió. Pero al ver cómo se está comportando el mercado de las tabletas con la absurda y ciega intención de competir solamente contra las ventas del iPad, además de la poca innovación que se está ofreciendo, que Google opte por otro camino podría cambiar las reglas del juego.

Un nuevo rumor apunta a cuánto podría costar la tableta de Google (que muchos ya reconocemos como Google Nexus Tablet) y de ser cierto lo que se reporta, un nuevo nicho para el mercado de las tabletas podría ser tomado en serio. Desde que el iPad tuvo éxito y se mantuvo líder con un precio inicial de 500 dólares, demás fabricantes comenzaron a publicar equipos con prestaciones similares y un precio igual, ¿qué ha resultado de esto? Nada, a pesar de que Samsung tiene muy buenas ventas, ninguno ha logrado que sus equipos lleguen a las ventas del iPad. No estoy cayendo en la competencia entre iPad y *tablets* con Android, simplemente es entender por qué siguen intentando superar un equipo cuando se tiene muy buenas alternativas que harían cambiar de inmediato la perspectiva del consumidor y sentirse atraído por un producto nuevo.

El mejor ejemplo de esa alternativa es Amazon. La Kindle Fire hasta ahora es un éxito en ventas y no tiene cuatro meses en el mercado. Sólo en navidad se vendieron 4 millones de unidades, lo cual demuestra el interés del consumidor por un equipo con Android, que sea económico y que cuente con las prestaciones necesarias para cumplir con las expectativas de la mayoría de los consumidores que, actualmente, se enfocan prácticamente en el consumo de aplicaciones y contenido multimedia. Pero, ¿el éxito de la tableta de Amazon fue sólo porque la lanzó Jeff Bezos y tiene el sello de la empresa en su espaldar? Mentiría si digo que no influyó, pero lo que realmente llama la atención es su precio, a pesar de que en el mercado hay tabletas Android económicas, los fabricantes más importantes nos tienen acostumbrados a equipos costosos.

El meollo del asunto está en que el mercado de las tabletas con Android necesita un empujón, algunos son terminales bastante potentes que al combinarse con un *software* como el de Google, se convierten en las mejores apuestas, sin embargo, el problema es el precio. Si Google lanza un equipo barato, con prestaciones decentes como la de Kindle Fire, las reglas del juego cambiarían radicalmente porque habría otro importante competidor en el mercado.

¿Por qué tanta importancia a Google, es la única alternativa? Desde que Android se dio a conocer, empresas como Archos se basaron en él para crear equipos económicos, sin embargo, por ser marca relativamente nueva y poco conocida en el mercado de tabletas no tuvo el alcance suficiente para hacer lo Amazon hizo y lo que Google podría hacer.

En Google no son expertos en lanzamientos de dispositivos (vamos, que desde el Nexus One han mejorado), pero queda claro que con los equipos siguientes se han dado a conocer en el mercado de equipos móviles, pero ha sido la acogida del SO lo que terminó siendo el trampolín para ser conocidos como empresa que vende productos físicos y no sólo son buenos en la temática del buscador. Gracias a ese prestigio que han logrado con el sistema operativo, no es difícil tener peso en el mercado móvil y de apostar por cambiar la manera de pensar a la hora de lanzar una tableta con Android, sin duda sería la favorita y fabricantes como Samsung, ASUS, Motorola, Sony, etcétera comenzaría a considerar un cambio de estrategia.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

23 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Aquellos que puedan pagar un Ipad, o Iphone 4S excelente! los que no podemos, buscamos alternativas para: Juegos + Musica + videos +Fotos + aplicaciones, el Galaxy tab es excelente con mas dunciones.

  2. No es igual comprar 3 tablet de 200 a comprar 1 de 600, es una opcion para regalar, ya los Mp4 quedaron atras, comparar estas tablet es comparar un lamborghini con un Toyota. Te llevan al mismo lugar.

  3. el mas importante para mi es la pantalla…y creo en esto…
    el os mi da igual.
    se google se queda en 1200×800 seguro que apple vendera como churros el ipad3 con display retina

  4. Yo creo q apple tiene 10 productos en toda su gama. Por eso necesita q la tablet sea buena para jugar a shadowgun y leer libros, cosa que en una tablet de 200€ puedes hacer, pero shadowgun como q no..

  5. una tablet de 200 dolares es na basura con pantalla, si ven por ejemplo cuanto vale construir un ipad 2 entenderan q una buena tablet q compita con el ipad no podria tener ese valor y ser rentable, y menos con calidad

    1. la ipad la fabrican y ensamblan en su mayoria con componentes chinos (menos el procesador q s d samsumg)y siempre sus productos tienen un enorme valor agregado solo por ser apple, que ignorancia

      1. por eso s q los fans de apple salen a que los roben sin pistola cada vez q sale un aparaitco nuevo y el trillo de accesorios q les venden despues por separado

      2. lo que mola es pagar mas de 500 pavos hasta 800 pavos por algo que no vale 200 su fabricacion y cerrar los ojos…cuando los demas ya venden cosas mejores por mucho menos

  6. La competencia al iPad no va a venir de la mano de Android, sino de Windows 8. La gente quiere tener «un PC» en forma de tablet y eso es lo que va a ofrecer Windows 8. No queda mucho ya…

    1. he visto y de verdad esta show! igual un W7 en la manos un OS de verdad! sin limite, esto si sera el tablet que muchos quieren bien para otras cosas hay ipads..veo un futuro MUY negro para ipad de hoy

  7. Tablet Google = Reduccion de Costos por tanto Apple va a tener que buscar una forma de hacer sus productos mas baratos pero conservando su calidad

  8. Buen punto, de verdad que me ha encantado esta entrada, dando buenas estrategias de ventas y poniendo de ejemplo una buena tableta, esperemos que google adopte la misma idea.

  9. solo espero que si lo hacen que se acuerden del mundo entero y no solo de EEUU…
    esa politica de google me choca bastante, todo sale para EEUU…

  10. No, como sean como las que hay ahora de bajo coste de android no la quiero ni regalada, que son una autética basura, prefiero gastarme un poco más y sacarme un ipad, que me lo actualizan seguro .

    1. No es por ser pesimista, pero seria la actualización solo por 2 años ya después de hay no te dejaría apple,

      1. si que hay por la mitad y que va funcionar igual la caca de la vaca jejejeje…
        ejemplo el ipad 1 ya no suporta un mkv decente sin trabar y no funciona bien con el iOS5 recuerdo que en su dia era 3.0

    2. hoy hay muchas tabletas mejores que el ipad, sony, samsung y etc el problema es que todos lo comparan con las tabletas chinas de mala calidad..hay muchos ciegos, pq ipad no vale 200 euros su fabricion