Hace poco os contábamos que Chile iba a empezar a vender únicamente móviles desbloqueados y algunos lectores nos contaban que en Colombia también se funciona así. En España, sin embargo, los cuatro operadores con red propia (Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo) comercializan teléfonos móviles bloqueados para que sólo puedan usarse en su red. Por ese motivo la organización FACUA-Consumidores en Acción ha decidido denunciar a estos cuatro operadores ante las autoridades de Consumo y Competencia.

Además, FACUA está incitando a los consumidores a reclamar a las compañías la liberación de sus terminales. Según esta asociación de consumidores, los operadores españoles "sabotean" los teléfonos móviles de los usuarios de forma que restringen sus posibilidades de uso por parte del cliente.

El razonamiento de FACUA es que el cliente paga el terminal y cumple con sus obligaciones contractuales. De hecho, en la mayoría de los casos se le obliga a aceptar un compromiso de permanencia. Por tanto, no tiene sentido que los operadores limiten las funciones de los teléfonos. No sólo no tiene sentido, sino que además vulnera la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

Aparte de eso, desde FACUA creen que esta forma de actuar por parte de los principales operadores españoles supone una competencia desleal ya que impide que los consumidores puedan beneficiarse de las tarifas o de las promociones de otros operadores. Esperemos que la denuncia y la campaña iniciada por FACUA sirva para algo y cambia la situación actual del mercado de la telefonía móvil.

Vía | facua.org

3 respuestas a “FACUA denuncia a Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo por vender móviles bloqueados”