Poco más que añadir ante la carta con la que firma la redacción de la prestigiosa revista en su último número y que a continuación paso a transcribir. Una defensa encendida ante el uso de la tecnología que disponemos frente a los modelos y las regulaciones que enmarcan en los últimos años la industria de la música por mantener el modelo arcaico y caduco. La editorial dice así:
>En enorme agradecimiento a los ejecutivos de la industria
>Gracias por la estupenda lucha contra el intercambio de archivos MP3 en la red. Porque gracias a vosotros, millones de jóvenes dejan de perder el tiempo escuchando nueva música, porque dejan de buscar nuevas bandas. No más correr la voz entre completos extraños sobre sus artistas. No más exposiciones perjudiciales para miles de bandas a través de las radios que ofrece la red tampoco. Con algo de suerte, ya no se volverá a hablar de música en absoluto.
>Probablemente vosotros sabíais que millones de personas iban a abrazar la tecnología. Después de todo, los jóvenes que intercambian fueron como diez veces más propensos a comprar CDs, por lo que su causa es aún más admirable. Esto debería de haber costado un montón de ingresos en el futuro. No se preocupen, los ordenadores son sólo una moda y la Internet es simplemente un plan estúpido.
>Rolling Stone
Brillante y certera, la posición que adopta una de las revistas musicales de referencia en Estados Unidos habla de los temas que muchas veces hemos tratado aquí. Sorprende por su claro carácter mainstream que haya optado por posicionarse de una manera tan clara cuando muchos otros estamentos menos «comerciales» adoptan la postura de demonizar el avance de la tecnología alegando el fin de la música. No se trata de matar las redes creando un estado de alerta contra el avance de las mismas. Las regulaciones y el estado «policial» al que vamos encaminados solo busca permanecer en el pasado y ahogar las nuevas fórmulas y modelos.
Hace dos días era el conjunto Blink-182 el que le daba una bofetada a quienes pensaban que el uso de la tecnología iba ligado a la pérdida y desaparición de las bandas y la música en general. Su visión, tan alejada de la de esos ejecutivos que no entienden el cambio, venía a premiar la difusión, cualesquiera que fuera, y el apoyo de sus fans. Un vídeo en homenaje a todos los que le dedicaron un tiempo de su vida en buscarlos y reproducirlos, entendiendo que aún sin autorización, se les estaba valorando su buen hacer.
Blink 182 lanzaba el siguiente vídeo, una serie de clips extraídos del trabajo de sus fans. De esta manera se sumaban a otros artistas en el pasado como Nine Inch Nails, Foo Fighters o los mismos Radiohead, quienes abrazan a la tecnología entendiendo que la red es difusión, y también mercado.
Jose Maria, no estoy tan sgreuo, mira lo que : Google quiere hacer un sistema operativo para pc’s y netbooks la logica de googlenet, el jardin privado, desde que compras el ordenador en adelante. |
Haber si se fijan un poco que es lo que están tomando como información para escribir los artículos porque es lamentable que saquen una referencia del 2002 como si fuera reciente.
Cállate puto
Esta página se publicó en el New York Times en 2002…
Mierda, llegué tarde…
OWNED!
Edita la nota y aclaralo XD
Segun leo en CHW, eso es una publicidad que aparecio en en New York Times en el 2002, no es el editorial del ultimo numero de la revista:
http://www.chw.net/foro/noticias-chw-f55/913440-revista-rolling-stone-se-lanza-contra-las-discograficas.html#post10902922
al chile !!!gasto 8 tejas daiairs y ya no doy para mas…ni que viviera en tanjamandapiocuando les da la gana suben las tarifas y tenermo q ver como nos acomodamospara mi que quemen la Aresep jaja
Es curioso como cuando algo o alguien dice algo con lo que estamos deacuerdo se le llame »prestigiosa». Si no pues es una puta mierda.
Gracias rolling stone, que tambien te preocupas muchisimo por la musica dandole portadas y grandes articulos a justin bieber, gaga, jonas brothers y tanto asi, mucha ecuanimidad.
Es triste que no hayan mas medios que hablen así, parece como que la industria los coarta. Grande rolling!! Lo digo otra vez
Esto no es de este año, deberían especificar la fecha en que fue publicada.
Esto es del 2002, no es nuevo.
Clap clap!! Entradas así le alegran a uno el día zas!! De la RS!!
Estaría bien un link al editorial de RS. Gracias
A ver si consultamos de vez en cuando el diccionario, Miguel: UNA editorial es una empresa que publica libros, UN editorial es un artículo de fondo que se publica sin firma.
Disculpe Profesor pero entonces está mal decir ¿»una nota editorial»?
Ahi el contexto de ‘una’ está en torno de ‘nota’ por lo que da igual, deja de joder. LOOOOL
No, porque en la frase «una nota editorial» el sustantivo es «nota» y «editorial» es adjetivo.
Te disculpo, Salvador, pero no soy profesor sino traductora. Alejandra. Hay palabras que pueden resultar ambiguas ;) Y en este caso, «editorial» es un sustantivo masculino. Tampoco pretendía convertir esto en un foro de gramática, que algunos le sacáis punta a todo.
Brillante actuación, aunque es exageradamente abierta y un poquito desfasada ya.
Pues a Rolling Stone le conviene seguirle el juego a la industria musical, sobretodo desde que se ha vuelto TAN mainstream con tapas de Lady Gaga, Justin Bieber y demás pseudo-artistas, por lo que esto me toma totalmente por sorpresa. Probablemente se hayan dado cuenta que es hora de dejar de nadar a contracorriente y adaptarse a los nuevos tiempos. Sin duda algo así en una revista tan «prestigiosa» (lo pongo entre comillas por lo anteriormente mencionado) será un empujón importante.
Interesante editorial, sobre todo viniendo de un medio como Rolling Stone y por ser tan tajante en este tema.
Lo único, el editorial periodístico tiene género masculino, a diferencia de la editorial, como empresa que publica libros, de género femenino. Por lo tanto vuestro titular debería ser: ‘Rolling Stone firma uno de los mejores editoriales que se recuerden contra los ejecutivos de la industria musical’
Espero que no os moleste, mi única intención es ayudar.
¡Un saludo!
Simplemente Genial!!! no conocía el video de Blink!!! me parece super copado que reconozcan que parte de su exito tiene origen en sus fans y seguidores y que nadie los quiere perjudicar al compartir la musica, solo que no hay un medio mejor para poder llevarla a todos lados o compartirla con algún amigo!!!
Si, se pudiera donar a los artista yo creo que recibirían mas dinero que por los discos xD
Esta claro q no se debe luchar contra el progreso. Desde una prespectiva histórica, toda esa gente quedará como el culo.
Bien por rolling stone magazine! Bien por blink-182