Esta noticia ya se anticipaba desde hace unos días, pero aún así debió caer como balde de agua fría para Google y Facebook, los otros dos gigantes que habían mostrado interés por hacerse de esta compañía. Microsoft ha ganado la puja por una de las empresas más deseadas en la actualizad, gracias a que abrió de gran manera la billetera y desembolso 8,500 millones de dólares para comprar Skype.
Increíblemente hace un tiempo Skype había dicho no a Windows Phone 7, dejando a muchos usuarios de este sistema operativo descontentos al saber que no contarían con una aplicación oficial para sus móviles. Dejando a WP muy mal parado en el sentido de haber perdido el apoyo del cliente de VoIP más utilizado en el mundo.
Pero todo eso cambiará a partir de hoy, con la adquisición de Skype por parte de los de Redmon, seguramente vendrá implícito un gran apoyo a su sistema operativo móvil y no dudo que la razón principal por la que Microsoft haya decidido hacerse de esta compañía es el obtener una forma de competir contra otros sistemas operativos móviles como iOS, el cual ya tiene FaceTime y Android con el recientemente renovado Google Talk.
En el boletín de prensa podemos leer:
Skype dará soporte a dispositivos de Microsoft como Xbox y Kinect, Windows Phone
Definitivamente Skype dentro de Windows Phone y sus videollamadas dará mucho de que hablar, y a pesar de que existen versiones de Skype para otras plataformas, no debemos dudar que el desarrollo de esta aplicación se enfocará desde ahora en la adaptación para el sistema operativo de Microsoft. Ahí es cuando saltan un poco las alarmas para todos, ya que se generan muchas incógnitas para los usuarios: ¿seguirá llamándose Skype?, ¿seguirán trabajando en versiones para Linux y Mac OS?, ¿continuarán desarrollando versiones para Android e iOS?. Sobre estas dudas la misma Microsoft se ha encargado de resaltar que:
Microsoft continuará invirtiendo en soporte para otros clientes que no sean plataformas de Microsoft.
Lo que si es seguro, es que Microsoft se ha hará de una gran cuota de mercado, los millones de usuarios de Skype seguramente voltearán a ver hacia Windows Phone como una opción más viable y junto con el trato que han hecho con Nokia han dado un gran avance en el sector de los teléfonos inteligentes, no por nada han decidido invertir una cifra récord en esta adquisición.
Boletín de prensa de Microsoft
Foto: Alt1040
Ojala, sea como ustedes dicen, esperemos que Microsoft aplique la tecnologia de Skype a Msn y no a la inversa.
Aunque permitanme dudar, solo dudar.
Yo creo que si se masifica el servicio la calidad tiene q bajar por una cuestion tecnologica. Mas usuarios = mas congestion en los servidores
No se tira basura contra Microsoft por tirar, alcanza con ver lo mal que anda el servicio de videollada y de camara web en msn. Con ese antecedente no podemos esperar mucho de Skype a partir de hoy. Se acabo la exelente calidad que brindaba SKYPE
¿Y quien te dijo que ellos sustituirán la tecnología de Skype por la que usan en el Live Messenger? Todo lo contrario, ahora usaran las tecnologías de Skype para mejorar en un mundo las soluciones que actualmente ofrecen, sin mencionar que el potencial que tiene un posible integración de Skype con el Live Messenger y lo servicios que ofrece Bing.
La adquisición ha sido un éxito por Microsoft, no por nada Facebook y Google estaban mojando la cama por Skype.
Debes ser mas objtivo en tus opiniones y hacer un buen analisis, una compañia compra otra para aprovechar las ventajas de la otra, su tecnologia , cuota de mercado y mejorarla , por eso es una inversion
Precisamente por esa razón diego, es que hacen este negocio, no van a eliminar skype, ni le cambian el nombre. Skype seguirá siendo Skipe con sus equipos, plataformaas, empleados, programadores y servicio; solo cambió de dueño. nada más.
Esperen los análisis tirando todo tipo de basura a la adquisición solo porque ha sido Microsoft, mas si lo hubiese hecho Google las alabanzas serian infinitas.
Que mierda!!! Van a echar a perder Skype…. Todo lo que toca MS lo echan a perder… Ahora nos queda ver a que otro sistema pasarnos…
Piensa antes de opinar
lo que dices no tiene sentdo, Microsoft windows no creó el windows, lo compró y lo ubicó en el lugar donde está. Me atrevería a asegurar que tú, Mauricio tienes un computador con Windows 7… ¿ o no?
Cuando lei que Microsoft estaba pujando pense que era muy probable que Microsoft gane, cuando lei que Microsoft llego a un acuerdo me imagine todo la plataforma integrada con la que ahora tiene Microsoft, Windows Phone 7 , Windows 7, Windows Azure, Messenger, correo (Hotmail y outlook), Xbox, Kinect acuerdos con Nokia, etc etc.
Como podemos ver Microsoft esta creando un ecosistema muy pero muy grande , muy completo con una gran y vasta integracion de servicios y pienso que tal vez una futura y probable adquisicion podria ser RIM (con esto gana la cuota de RIM y el Hardware de RIM), si esto se concreta y de la mano con Nokia, Microsoft no competira de igual a igual con Apple y google, competira con claras ventajas , gartner ya lo pronostica Windowws Phone 7 ganará cuota de mercado.
Parece que el gigante a despertado, ahora veamos si esta graneds apuestas logran vencer la dura resistencia de sus competidores
A los usuarios es clara la ventaja, mejor oferta, mejor calidad de servicios, precios bajos, mayor servicios.
ooh esta noticia si que es importante, habra una fuerte competencia ahora entre windows phone 7, iOS y Android. Microsoft se las gano
Solo imagina, edu, en un equipo Nokia (el hardware de mayor calidad y durabilidad(, con el sistema operativo Windows Phone 7, y próximamente, cuando compren RIM BlackBerry) también se contará con el servicio de chateo o PIN mas usado en el mundo. ¿que tal? NOKIA + WP7 + SKYPE + PIN !!!!
p.d. Android no acepta a Skype, lo sabotea. !!!
¿?¿? Microsoft compró Skype por 8.5 billones de dólares… Que estúpidos si lo podían descargar gratis de internet. :-P
JAJAJAJA
jajajaj ,,, que buena respuesta la mejor de todas . me haz sacado la primera carcajada del dia. ;););););););)
El negocio del internet no está solo en la descarga – amigos – cada vez que tu acceces skype, tu compañía de telecomunicaciones tiene quepagar un costo por el servicio que te está prestando, y parte de ese dinero en una cadena de eslabones le toca a skype (en este caso que es el que tratamos). Así que no creamos que esto es gratis, ya que pagamos un consumo o una renta fija básica o ilimitada, pero pagamos. No crean que los de Microsoft van a hacer una Inversion de esa magnitud si no van a obtener un beneficio econimico, a mediado o largo plazo.
ehhmmm no se si esto sera bien para los usuarios , pero bueno es algo bueno de todas maneras para skype :P